Taiwán acusa a una empresa china de chips de reclutar ilegalmente talento tecnológico en la isla

SMIC fue colocada en la lista negra de exportaciones de Estados Unidos hace varios años, lo que restringe su acceso a tecnologías clave

Guardar
Un cartel de Semiconductor Manufacturing
Un cartel de Semiconductor Manufacturing International Corp. en la sede de la empresa en Shanghái, China, el sábado 19 de diciembre de 2020 (Bloomberg)

El Ministerio de Justicia de Taiwán denunció que Semiconductor Manufacturing International Corporation (SMIC), el mayor fabricante de chips de China, ha estado reclutando de forma ilegal a personal especializado de alta tecnología en territorio taiwanés, utilizando una estructura empresarial encubierta.

Según informó el Ministerio de Investigación del Ministerio de Justicia (MJIB) en un comunicado publicado este viernes, SMIC operaba en Taiwán a través de una entidad registrada en Samoa, simulando una inversión extranjera para encubrir la creación de una subsidiaria local, con el objetivo de “reclutar activamente talento tecnológico” en la isla.

La investigación comenzó en diciembre de 2024, cuando las autoridades taiwanesas pusieron bajo la lupa a once empresas chinas sospechosas de prácticas similares. Los agentes realizaron registros en 34 ubicaciones y tomaron declaración a 90 personas vinculadas a los casos. La cartera de Justicia indicó que estas firmas “establecieron sedes sin autorización gubernamental” y recurrieron a agencias de empleo para encubrir contrataciones que, según las leyes taiwanesas, serían ilegales.

El MJIB sostuvo que muchas de estas compañías chinas “disfrazan sus identidades mediante diversas estrategias”, como declararse empresas taiwanesas, de chinos en el extranjero o de capital extranjero, cuando en realidad operan con financiamiento directo desde China continental.

SMIC no respondió de inmediato a las consultas de la prensa y, hasta el momento, no se han verificado de forma independiente las acusaciones.

La empresa fue colocada en la lista negra de exportaciones de Estados Unidos hace varios años, lo que restringe su acceso a tecnologías clave de empresas como la holandesa ASML. A pesar de ser pieza central en el esfuerzo del régimen de Beijing por impulsar su autonomía tecnológica, SMIC aún se encuentra por detrás de competidores como Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), líder mundial en la fabricación de semiconductores.

Taiwán concentra uno de los mayores reservorios de talento en esta industria, gracias a la presencia de TSMC, lo que la convierte en un objetivo estratégico para actores internacionales. Desde 2020, el MJIB ha mantenido activa una fuerza especial dedicada a investigar la fuga de cerebros y el reclutamiento ilegal, que ha detectado patrones repetitivos en las estrategias de penetración empresarial de origen chino.

Hasta el momento, no se han anunciado cargos formales ni se han revelado nombres de los empleados involucrados.

Últimas Noticias

Canadá: varias personas murieron y otras resultaron heridas luego de que un conductor embistiera a una multitud durante un festival de música

El incidente ocurrió poco después de las 20:00 (hora local) en la ciudad de Vancouver, mientras miembros de la comunidad filipina se congregaban para celebrar el Día de Lapu Lapu

Canadá: varias personas murieron y

La fuerza aérea de Israel interceptó un nuevo misil lanzado por los rebeldes hutíes desde Yemen

De acuerdo con el parte militar, el proyectil fue destruido fuera del espacio aéreo israelí. Tras esto, las autoridades activaron el sistema de alerta en varias zonas del país para advertir a la población civil

La fuerza aérea de Israel

La presidenta de la Comisión Europea reafirmó el compromiso firme con Ucrania en su “búsqueda de la paz” tras una reunión con Zelensky

Luego de reunirse en Roma, Ursula von der Leyen indicó que Kiev “puede contar con nuestro apoyo en la mesa de negociaciones para lograr una paz justa y duradera”

La presidenta de la Comisión

Los rebeldes hutíes de Yemen se adjudicaron un doble ataque contra Israel y buques de guerra de EEUU en el mar Rojo

El portavoz militar hutí, Yahya Sarea, reiteró que los insurgentes responderán “la escalada estadounidense con una escalada similar” y atacarán “todos los objetivos hostiles hasta que cese la agresión contra Gaza”

Los rebeldes hutíes de Yemen

EEUU calificó de “positiva” la última reunión con Irán, mientras el régimen persa insiste en “diferencias” sobre la cuestión nuclear

Las partes celebraron ya tres encuentros con miras a alcanzar un pacto similar al de 2015, que permita contener el fortalecimiento atómico de la República Islámica

EEUU calificó de “positiva” la
MÁS NOTICIAS