
El Aeropuerto de Heathrow, el más transitado de Europa, reanudó este sábado sus vuelos después de que un incendio en una subestación eléctrica en la localidad de Hayes, al oeste de Londres, provocara un corte masivo de energía que obligó a cancelar más de 1.300 vuelos.
“Se han reanudado los vuelos en Heathrow tras el apagón de ayer. Si tiene previsto viajar hoy, le aconsejamos que se ponga en contacto con su compañía aérea para obtener la información más reciente sobre su vuelo antes de dirigirse al aeropuerto”, informó el aeropuerto a través de su cuenta oficial en la red social X.
La administración del aeropuerto también pidió disculpas “por la interrupción” y agradeció a los pasajeros su “paciencia mientras las operaciones vuelven a la normalidad”.
El director ejecutivo de Heathrow, Thomas Woldbye, calificó el incidente como “grave”. En declaraciones recogidas por el diario The Guardian, explicó que el aeropuerto perdió “la electricidad equivalente a la de una ciudad mediana”, y que, si bien los sistemas de respaldo funcionaron correctamente, “no están dimensionados para abastecer a todo el aeropuerto”.

El corte de electricidad, ocurrido a primera hora del viernes, afectó seriamente a las operaciones del principal aeropuerto del Reino Unido, generando retrasos, cancelaciones y largas filas en las terminales.
Las afectaciones se produjeron en uno de los momentos de mayor actividad del año, después de que Heathrow registrara en 2024 un récord histórico de 83,4 millones de pasajeros, lo que equivale a un promedio de 220.000 viajeros diarios.
La causa del corte fue un incendio en una instalación eléctrica clave en Hayes, ubicada cerca de las infraestructuras aeroportuarias. Las autoridades locales no han reportado heridos, pero aún evalúan los daños en el sistema de distribución.
La Secretaria de Transporte británica descartó indicios de un sabotaje en el incendio
La secretaria de Transporte del Reino Unido, Heidi Alexander, declaró que, hasta el momento, no se han encontrado indicios que apunten hacia un sabotaje como causa del incendio. No obstante, fue cautelosa con sus palabras y pidió esperar las conclusiones definitivas de la investigación.

“El comando antiterrorista tiene capacidades específicas que le permiten llevar a cabo investigaciones rápidas. Es muy importante que identifiquemos la causa rápidamente”, comenzó diciendo antes de sumar que “no hay sugerencias, en este momento, de que se trate de un delito”.
Así, insistió en que “nuestra prioridad es identificar la causa lo antes posible” para, principalmente, poder utilizarla como “lección para aprender para el futuro”. “Esta fue una situación absolutamente sin precedentes”, aseguró.
Sus palabras se conocieron poco después de que el DailyMail informara que las autoridades no descartaban una posible campaña de sabotaje rusa.
Ante estos rumores, el vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa, Dmitry Medvedev, escribió en tono irónico en su cuenta de X: “Estoy deseando que se culpe a Rusia por el incendio de Heathrow. ¿Qué esperas, Starmer?”.
El costo del cierre temporal de Heathrow podría superar las 50 millones de libras
El experto en aviación Philip Butterworth-Hayes estimó que el costo para las aerolíneas y el aeropuerto del cierre temporal podría superar las 50 millones de libras.

“La pérdida de ingresos y los costos de los trastornos suponen un impacto enorme, sobre todo para las aerolíneas, por todos los gastos derivados de tener que alojar a los pasajeros en hoteles, ofrecer reembolsos y gestionar nuevas reservas”, apuntó.
A raíz del incidente, la BBC calculó que 1.149 vuelos debieron ser cancelados, 119 desviados, 14 reprogramados y cerca de 230.000 personas quedaron alcanzadas por todos estos escenarios.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
Tensión entre India y Pakistán: Islamabad teme un ataque de Nueva Delhi, y la ONU y Estados Unidos llamaron a la calma
Tras el atentado que dejó 26 muertos en la región de Cachemira, los enfrentamientos en la disputada región se han intensificado. Soldados indios y paquistaníes han protagonizado tiroteos esporádicos

Bombardeos rusos dejaron un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
Los ataques se produjeron después de que Vladímir Putin anunciara que las fuerzas rusas observarían un alto el fuego del 8 al 10 de mayo. Volodímir Zelensky, calificó el gesto de “manipulación”

Elecciones en Canadá: el Partido Liberal de Mark Carney no logró obtener una mayoría absoluta en el Parlamento
Se proyectaba que los liberales ganarían más escaños que los conservadores

Las autoridades indígenas en Guatemala denunciaron ser víctimas de persecución y racismo por parte de la fiscal general
Señalan que Consuelo Porras persiste en su intento de “golpe de Estado” contra el presidente Bernardo Arévalo, tras la captura de un viceministro de la población maya

Zelensky insistió en la necesidad de alcanzar una paz justa con Rusia, sin “recompensas” para Putin
El mandatario se refirió así a los recientes comentarios que sugirieron que, como parte de las negociaciones por el final del conflicto, Ucrania debería ceder Crimea y otros territorios
