
El Gobierno israelí aprobó por unanimidad la propuesta del Primer Ministro Benjamín Netanyahu de poner fin al mandato del Director de la ISA, Ronen Bar.
El gobierno de Israel se reunió el jueves por la noche para votar sobre la decisión del primer ministro de destituir al jefe de la agencia de seguridad interna Shin Bet.
"Ronen Bar concluirá sus funciones el 10 de abril de 2025 o cuando se nombre un Director permanente de la ISA, lo que ocurra primero“, dijo la Oficina de Netanyahu en un comunicado.
Netanyahu citó el domingo una “continua falta de confianza” como motivo para despedir a Ronen Bar, quien fue nombrado en octubre de 2021 para un mandato de cinco años.
La decisión de destituir a Bar ocurre mientras Israel renueva sus letales ataques aéreos y operaciones terrestres en la Franja de Gaza, rompiendo una relativa calma que había prevalecido desde que comenzó una tregua a mediados de enero.
La carta de Netanyahu a los miembros del gobierno se refería a una “persistente pérdida de confianza profesional y personal entre el Primer Ministro y el director del servicio”.

Señaló que la situación impide “al Gobierno y al Primer Ministro ejercer eficazmente sus poderes, lo que socava las capacidades operativas del servicio y la gobernanza del Estado”.
“La pérdida de confianza profesional se ha consolidado durante la guerra, más allá del fracaso operativo del 7 de octubre, y en particular en los últimos meses”, afirmó, en referencia al ataque sin precedentes de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra en Gaza.
La carta proponía que el mandato de Bar finalizara el 20 de abril.
Bar fue designado por el anterior gobierno israelí que obligó brevemente a Netanyahu a dejar el poder entre junio de 2021 y diciembre de 2022.
Las relaciones de Bar con Netanyahu ya eran tensas incluso antes del ataque de Hamas, especialmente por las reformas judiciales propuestas que habían dividido al país.
Las relaciones empeoraron después de la publicación el 4 de marzo del informe interno del Shin Bet sobre el ataque de Hamas.
Reconoció el propio fracaso de la agencia a la hora de prevenir el ataque, pero también dijo que “una política de tranquilidad había permitido a Hamás llevar a cabo un masivo desarrollo militar”.
Bar ya había insinuado que dimitiría antes de finalizar su mandato, asumiendo la responsabilidad por el fracaso de su agencia a la hora de prevenir el ataque.
Ha sugerido que hubo motivos políticos detrás de la decisión del primer ministro de pedir al gobierno que lo destituyera, diciendo que surgió de su propia negativa a cumplir con las demandas de Netanyahu de “lealtad personal”.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
La diplomacia argentina en la era del papa Francisco en el Vaticano
Las designaciones de embajadores argentinos ante la Santa Sede reflejaron el impacto de intereses políticos, prioridades nacionales y la relación única entre el Papa y su país de origen

EN VIVO: Jefes de Estado y líderes religiosos despiden al papa Francisco con homenajes desde todo el mundo
“Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7:35 horas de hoy. El obispo de Roma ha vuelto a la casa del Padre”, expresó el cardenal Farrell en el video difundido a través de los canales oficiales del Vaticano

Hospital Gemelli, el elegido para la atención médica de Francisco
Desde Juan Pablo II hasta la Madre Teresa de Calcuta, muchas personalidades destacadas han sido atendidas en ese lugar. Se trata del hospital universitario más grande de Roma y uno de los más importantes de Europa

Los 12 momentos que definieron el pontificado de Francisco
Desde su elección en 2013, el Papa ha redefinido el papel de la Iglesia con un enfoque centrado en la misericordia, la inclusión y el diálogo interreligioso

Los problemas de salud marcaron los últimos años de Francisco
La condición física del Papa empeoró significativamente en los últimos cuatro años
