
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha expresado preocupación por las “continuas amenazas” realizadas por los rebeldes hutíes de Yemen sobre reanudar los ataques a gran escala contra barcos comerciales en el mar Rojo.
“El secretario general llama a la plena libertad de navegación en el mar Rojo. Reiteramos nuestra preocupación por los múltiples ataques lanzados por Estados Unidos en los últimos días contra zonas controladas por los hutíes en Yemen”, ha señalado su oficina en un comunicado publicado este lunes.
En este sentido, ha instado a “la máxima moderación y al cese de todas las actividades militares”, mientras que también ha recordado que “cualquier escalada regional podría exacerbar las tensiones regionales”, así como “alimentar ciclos de represalias que podrían desestabilizar” aún más el país y la región.
Asimismo, una situación así, ha argumentado, afectaría a “la ya grave situación humanitaria del país”. “La ONU destaca que el Derecho Internacional debe ser respetado por todas las partes en todo momento”, ha agregado.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha prometido este mismo lunes responder “con gran fuerza” ante posibles ataques de represalia por parte de los rebeldes hutíes de Yemen y ha afirmado que cualquier “disparo” del grupo será “responsabilidad” de Irán, quien “sufrirá las consecuencias”.
“¡Que nadie se engañe! Los cientos de ataques que están llevando a cabo los hutíes, los siniestros mafiosos y matones con base en Yemen, que son odiados por el pueblo yemení, emanan todos de, y son creados por, IRÁN”, escribió Trump en su publicación.

El mandatario sostuvo que Irán no ha perdido el control sobre los hutíes, sino que dirige sus acciones y les proporciona armas, financiación y equipamiento militar avanzado, además de inteligencia. En su mensaje, advirtió que “cada disparo realizado por los hutíes será considerado, a partir de este momento, como un disparo realizado desde las armas y el liderazgo de IRÁN, e IRÁN será considerado responsable, y sufrirá las consecuencias, ¡y esas consecuencias serán nefastas!”.
Esto se produce después de que la insurgencia asegurara haber llevado a cabo en la víspera un contraataque contra el portaaviones de EEUU ‘Harry S. Truman’, plataforma utilizada por Washington para llevar a cabo la ola de bombardeos estadounidenses que comenzó la pasada noche del sábado contra los rebeldes en la capital, Saná.
El Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM) informó que sigue llevando a cabo ataques contra los rebeldes hutíes en Yemen, en lo que constituye el segundo día consecutivo de operaciones militares. Según el CENTCOM, las fuerzas estadounidenses mantienen su ofensiva contra los "terroristas hutíes respaldados por Irán“.
Sobre el asunto, el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, subrayó que Estados Unidos continuará atacando a los hutíes hasta que cesen sus agresiones contra barcos y drones en el mar. Hegseth explicó que “esta campaña se centra en la libertad de navegación y en restaurar la disuasión” y que solo concluirá cuando los hutíes dejen de atacar a los buques. "Hasta entonces, será implacable“, agregó durante una entrevista con la cadena Fox News.
(Con información de EP y EFE)
Últimas Noticias
Tensión entre India y Pakistán: Islamabad teme un ataque de Nueva Delhi, y la ONU y Estados Unidos llamaron a la calma
Tras el atentado que dejó 26 muertos en la región de Cachemira, los enfrentamientos en la disputada región se han intensificado. Soldados indios y paquistaníes han protagonizado tiroteos esporádicos

Bombardeos rusos dejaron un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
Los ataques se produjeron después de que Vladímir Putin anunciara que las fuerzas rusas observarían un alto el fuego del 8 al 10 de mayo. Volodímir Zelensky, calificó el gesto de “manipulación”

Elecciones en Canadá: el Partido Liberal de Mark Carney no logró obtener una mayoría absoluta en el Parlamento
Se proyectaba que los liberales ganarían más escaños que los conservadores

Las autoridades indígenas en Guatemala denunciaron ser víctimas de persecución y racismo por parte de la fiscal general
Señalan que Consuelo Porras persiste en su intento de “golpe de Estado” contra el presidente Bernardo Arévalo, tras la captura de un viceministro de la población maya

Zelensky insistió en la necesidad de alcanzar una paz justa con Rusia, sin “recompensas” para Putin
El mandatario se refirió así a los recientes comentarios que sugirieron que, como parte de las negociaciones por el final del conflicto, Ucrania debería ceder Crimea y otros territorios
