
El grupo terrorista Hamas debe anunciar este viernes los nombres de tres rehenes israelíes que liberará este fin de semana como parte de un intercambio por prisioneros palestinos, según medios locales, en medio de advertencias de Israel de reanudar la ofensiva en Gaza si el grupo extremista no cumple el acuerdo.
El portavoz del gobierno israelí, David Mencer, dejó claro que si Hamas no libera “tres rehenes vivos” antes del sábado al mediodía, la tregua habrá llegado a su fin.
“Si esos tres no son liberados, la tregua terminará”, afirmó.
El alto el fuego, vigente desde el 19 de enero, se ha visto amenazado desde que el presidente de EEUU, Donald Trump, propuso que Estados Unidos tomara el control de Gaza, un plan que busca estabilizar la región tras 15 meses de guerra causados por el brutal ataque terrorista de Hamas el 7 de octubre de 2023.
Israel ha mantenido su compromiso con la tregua para recuperar a los rehenes secuestrados por Hamas, pero el grupo terrorista ha retrasado las liberaciones y violando los acuerdos alcanzados.
Este jueves, medios israelíes informaron que Hamas había reiterado su compromiso con el intercambio “según el cronograma establecido”.
“Estamos comprometidos con la tregua y obligamos a la ocupación a respetarla plenamente”, dijo el portavoz terrorista Abdel Latif al-Qanou, en un intento por manipular la narrativa mientras sigue reteniendo a decenas de personas secuestradas.

Por su parte, el ministro de Defensa, Israel Katz, fue categórico: “Si Hamas no entrega a los rehenes, la guerra continuará hasta la derrota total de la organización terrorista y la liberación de todos los secuestrados”.
Trump advirtió que si la organización terrorista palestina no libera a “todos los rehenes” antes del sábado al mediodía, las consecuencias serán devastadoras.
“El infierno se desatará”, afirmó.
Además, el gobierno israelí ha comenzado a reforzar sus tropas en torno a Gaza, anticipando el posible fin de la tregua si Hamas no cumple con lo pactado.
Katz también ha ordenado preparar “salidas voluntarias” de palestinos de Gaza, alineándose con la estrategia de Trump para reconfigurar el territorio y erradicar la amenaza terrorista.
Hamas intenta movilizar apoyo internacional
Ante la presión, Hamas ha llamado a “marchas de solidaridad” en todo el mundo este fin de semana..

Mientras tanto, Jordania y Egipto han rechazado cualquier intento de trasladar a los palestinos de Gaza.
Desde Israel, familiares de los rehenes han bloqueado carreteras cerca de Tel Aviv exigiendo la liberación inmediata de sus seres queridos y el fin de la impunidad de Hamas.
El conflicto actual comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando Hamas asesinó brutalmente a 1.211 personas en Israel, en su mayoría civiles, y secuestró a 251 rehenes, de los cuales 73 siguen cautivos en Gaza, incluidos al menos 35 que ya han sido asesinados por los terroristas.
Israel ha dejado claro que no descansará hasta que cada rehén sea liberado y Hamas sea completamente desmantelado.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Ekrem Imamoglu, el alcalde de Estambul detenido por la policía de Erdogan, denunció un “golpe de Estado político” en Turquía
Durante una comparecencia de más de cuatro horas ante el tribunal judicial, el opositor al presidente turco rechazó las acusaciones por corrupción y terrorismo

El papa Francisco recibirá el alta del hospital este domingo y volverá al Vaticano
Tras 37 días hospitalizado por una neumonía bilateral, el Sumo Pontífice regresará mañana a la residencia de Santa Marta, donde tendrá una convalecencia de “al menos dos meses”

El Sahel se convirtió en el epicentro mundial del terrorismo
Un informe del Índice Global de Terrorismo revela que esta región africana fue responsable de más del 51% de las muertes relacionadas con el terrorismo en 2024, evidenciando un drástico incremento en la actividad extremista desde 2019

EEUU enviará su segundo portaaviones al mar Rojo para reforzar sus operaciones contra los rebeldes hutíes de Yemen
El buque Carl Vinson, que lleva semanas realizando ejercicios en el mar de la China Meridional con Japón y Corea del Sur, reunirá a su grupo de ataque de destructores y llegará a la zona “en las próximas semanas”

El error de la prensa al subestimar a Hitler al inicio de su carrera política: “Es de una insignificancia sorprendente”
La revista The Atlantic recuerda que, antes de convertirse en el “Führer”, fue despreciado y subestimado por políticos, medios y ciudadanos, pero logró explotar el resentimiento colectivo para llegar a la cima y desencadenar una tragedia global
