
Ucrania afirmó este lunes que sus tropas mataron o hirieron a cerca de 30 soldados norcoreanos desplegados en el oeste de Rusia, en la región de Kursk, donde las fuerzas ucranianas tomaron importantes franjas del territorio.
Miles de soldados norcoreanos están reforzando a las fuerzas rusas contra Ucrania, también en la región fronteriza de Kursk, donde las tropas de Moscú enfrentan desde mediados de año una ofensiva sorpresa de Kiev.
“Los días 14 y 15 de diciembre, unidades del ejército de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) sufrieron importantes pérdidas cerca de las aldeas de Plejovo, Vorozhba y Martinovka, en la región rusa de Kursk”, declaró la inteligencia militar ucraniana (GUR) en Telegram.

“Al menos 30 soldados resultaron muertos o heridos”, según los servicios ucranianos. A su vez, según confirma el GUR, las fuerzas combinadas rusas y norcoreanas fueron sorprendidos por drones kamikazes ucranianos.
El corresponsal militar ucraniano, Yuri Butusov, afirmó qué los norcoreanos se movían a gran velocidad en el frente, sin detenerse a evacuar o asistir a sus heridos y muertos. “El enemigo avanzó, a pesar de las pérdidas y del fuego de artillería, que recuerda la táctica de las ‘olas vivas’ utilizada por los ejércitos norcoreano y chino durante la Guerra de Corea de 1950-53″.
“El video en posesión del mando ucraniano muestra decenas de cadáveres de soldados norcoreanos. Aún no está claro si alguno fue capturado”.
Ninguna fuente oficial ha confirmado si han capturado o no tropas enviadas por el régimen de Kim Jong-un.
Otras fuentes aseguraron que las tropas rusas utilizaron a los norcoreanos como “carne de cañón”, y por eso es que hay tantas bajas entre sus filas. A su vez, el idioma es una enorme barrera dentro la fuerzas combinadas, y que hubo bajas dentro de sus filas por fuego amigo.

La región rusa de Kursk está parcialmente ocupada por las fuerzas ucranianas, que avanzaron en ofensiva en agosto para luchar contra la invasión rusa que comenzó en febrero de 2022.
Las potencias occidentales afirman que miles de soldados norcoreanos han sido enviados a Rusia en las últimas semanas para ayudar el ejército, después de que Moscú y Pyongyang estrecharan sus vínculos de defensa desde el inicio del conflicto.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, afirmó el sábado que Rusia comenzó a desplegar soldados norcoreanos contra posiciones ucranianas en la región de Kursk.

El mandatario dijo que los rusos empezaron desplegar una cantidad importante de “soldados de Corea del Norte en ataques” en Kursk.
Zelensky indicó que tiene información de que las tropas norcoreanas pueden ser “utilizadas en otras partes del frente” y afirmó que estos contingentes han sufrido “importantes pérdidas”.
Una fuente del ejército ucraniano declaró a la AFP en noviembre que Kiev controla 800 km2 del territorio en esta región rusa, en comparación a un máximo de casi 1.400 km2 que afirma que llegó controlar.
Rusia profundiza sus operaciones en el Donbass
El ejército ruso dijo el lunes que había capturado otro pueblo en la región de Donetsk, en el este de Ucrania, donde sus tropas estaban avanzando constantemente.

El Ministerio de Defensa dijo en un comunicado que sus fuerzas habían “liberado” el pueblo de Yelyzavetivka, a unos 10 kilómetros al sur de Kurakhove, una ciudad rica en recursos que las tropas rusas también estaban tratando de tomar.
Con más efectivos y armamento, el ejército ruso ha ido avanzando a marchas forzadas por la región oriental de Donetsk en 2024.
En los últimos dos meses, Rusia ha avanzado a su ritmo más rápido desde el inicio de la ofensiva militar, mientras Moscú trata de mejorar su posición en el campo de batalla antes de la llegada al poder del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en enero.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
Tras el bombardeo de EEUU a Irán, Jerusalén está desierto y los misiles caen implacables
El régimen de los ayatollahs lanza cohetes sobre blancos civiles, mientras se escuchan las sirenas en todos los barrios de la Ciudad Sagrada

El régimen de Irán atacó con misiles Tel Aviv, Haifa y Ness Ziona: al menos 86 heridos
El servicio de emergencias Magen David Adom (MDA) informó continúan operando en múltiples zonas del país y realizan búsquedas en lugares adicionales donde se reportaron posibles impactos
El OIEA confirmó que no se registraron aumentos en los niveles de radiación fuera de las instalaciones nucleares iraníes tras la ofensiva de EEUU
La agencia de Naciones Unidas indicó además que “proporcionará evaluaciones adicionales sobre la situación en Irán a medida que se disponga de más información”

El ministro de Relaciones Exteriores iraní amenazó a EEUU y aseguró que los ataques tendrán “consecuencias duraderas”
Por medio de un comunicado publicado en X, Abbas Araghchi advirtió que Teherán “se reserva todas las opciones” para responder

Así reaccionó la prensa mundial al ataque de Estados Unidos al régimen de Irán
La ofensiva estadounidense generó una inmediata y extensa cobertura en la prensa internacional, con titulares que destacaron tanto la magnitud de los ataques como el riesgo de una mayor escalada militar
