El primer ministro de Polonia dijo el martes que las negociaciones sobre la guerra de Rusia en la vecina Ucrania podrían comenzar “en el invierno”, mientras su país se prepara para asumir la presidencia rotatoria de la Unión Europea el 1 de enero.
“Nuestra presidencia tendrá, entre otras cosas, la responsabilidad conjunta por la forma que tomará el panorama político, por cómo se verá probablemente la situación durante las negociaciones que, tal vez –aún hay interrogantes al respecto– comenzarán en el invierno de este año”, dijo el primer ministro Donald Tusk a su gabinete.
Dijo que esperaba que el “efecto final” de los esfuerzos de Polonia y la UE sea la paz en Ucrania.
No ofreció detalles sobre las gestiones ni sobre el calendario de las mismas. No dijo quiénes podrían participar en las negociaciones ni dónde o cuándo podrían tener lugar.
Polonia ha sido uno de los principales defensores de Ucrania contra la invasión a gran escala de Rusia, que comenzó el 24 de febrero de 2022. Polonia asumirá la presidencia de la UE apenas unas semanas antes de que el presidente electo Donald Trump tome posesión del cargo en Estados Unidos.
Trump ha estado presionando para poner fin a la guerra en Ucrania y durante su campaña dijo que podría resolver el asunto en un día si era elegido.
En una entrevista televisiva emitida el domingo, Trump también dijo que estaría abierto a reducir la ayuda militar a Ucrania y a retirar a Estados Unidos de la OTAN. Esas son dos amenazas que han alarmado a Ucrania, a los aliados de la OTAN y a muchos en la comunidad de seguridad nacional de Estados Unidos.
Tusk dijo que mantendría numerosas reuniones con líderes políticos sobre la situación relacionada con la guerra en Ucrania.
El martes por la tarde, Tusk se reunirá con Friedrich Merz, el líder del partido CDU de Alemania, quien regresa de conversaciones en Kiev con el gobierno ucraniano. Tusk también hablará con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky.
Se espera que el presidente francés, Emmanuel Macron, llegue a Varsovia el jueves, y Tusk dijo que hablarán sobre las reuniones que Macron mantuvo recientemente en París con Trump y Zelensky.
Tusk afirmó que Polonia asume la presidencia semestral de la UE en un contexto “muy dramático” para el continente. La semana pasada, mencionó los conflictos armados, también en los alrededores de Europa, las crisis políticas que atraviesan algunos de los mayores países europeos y el cambio de liderazgo en Estados Unidos.
“Me gustaría mucho que Polonia fuera el país que no sólo marcará su presencia todo el tiempo, sino que también marcará el tono de las decisiones que nos traerán seguridad y salvaguardarán los intereses de Polonia”, dijo Tusk en una reunión del gobierno.
Tusk explicó el jueves pasado que la Presidencia polaca del Consejo de la Unión Europea (UE) en el primer semestre de 2025 se centrará en la seguridad en todas sus dimensiones, incluidos los límites a la migración, ya que “Europa debe ser más egoísta”.
En ese sentido, el Gobierno de Polonia ha decidido sumarse este martes a una serie de países europeos, como Alemania, Reino Unido o Italia, que han suspendido todos los trámites relacionados con solicitudes de asilo presentadas por ciudadanos sirios tras la caída del régimen de Bashar Al Assad.
(Con información de AP y EFE)