Al Bashir, el nuevo primer ministro sirio: “Tenderemos la mano a todos excepto a los que las tienen manchadas de sangre”

El encargado del Gobierno de transición de Siria indicó que el país necesita a los profesionales y tecnócratas para garantizar el correcto funcionamiento de las instituciones del Estado tras el derrocamiento de Al Assad

Guardar
Mohamed al Bashir (Photo by
Mohamed al Bashir (Photo by Omar HAJ KADOUR / AFP)

El primer ministro del Gobierno de transición de Siria, el islamista Mohamed al Bashir, afirmó este martes tras su nombramiento que el nuevo Ejecutivo tras la caída del presidente Bashar Al Assad tenderá la mano a “todos” excepto a aquellos que las tengan “manchadas de sangre de los sirios”.

“Tendemos la mano a todos, excepto a aquellos cuyas manos están manchadas de sangre de los sirios”, dijo Al Bashir en una entrevista con la cadena de televisión privada qatarí Al Jazeera, donde apareció flanqueado por la nueva bandera de Siria (tres franjas horizontales, verde, blanca y negra, con tres estrellas rojas en la franja flanca) y la de la alianza islamista rebelde Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham, en árabe, HTS).

Al Bashir indicó que Siria necesita a los profesionales y tecnócratas para garantizar el correcto funcionamiento de las instituciones del Estado tras el derrocamiento del anterior Gobierno de Al Assad, que se aferró al poder durante los pasados 24 años.

“Siria tiene a personas con grandes potenciales, pero el régimen corrupto oprimió a estos profesionales en las prisiones”, indicó Al Bashir, que hasta ahora ejercía como jefe del Gobierno de Salvación, la rama civil de HTS que administraba la provincia de Idlib, el principal bastión opositor a Al Asad.

Asimismo, recordó que el Mando de Operaciones Militares -la coalición de facciones insurgentes que realizaron la ofensiva de apenas una semana que logró tomar Damasco el pasado domingo- le asignó la tarea de dirigir las instituciones estatales “hasta el primero de marzo próximo”.

De hecho, Al Bashir encabezó hoy la primera sesión de su gabinete, que se centró en la necesidad de “recibir archivos y datos de las instituciones del régimen derrocado” con el fin de “poner en marcha el trabajo durante el periodo de transición hasta que se redacte la Constitución para que los servicios no se suspendan”.

“Algunos ministros seguirán en sus puestos, como los de Justicia, Dotaciones e Interior, y hay nuevos ministros en el Gobierno de Salvación que no existían en el antiguo régimen. Se van a elegir figuras adecuadas en el próximo periodo”, dijo a Al Jazeera.

Al Bashir encabezó hoy la
Al Bashir encabezó hoy la primera sesión de su gabinete (AL ARABIYA TV/Handout via REUTERS)

En este sentido, dijo que “la transición del poder se realizó pagando la sangre a manos de este régimen criminal”, mientras que reafirmó que “la transferencia de los archivos de servicio al Gobierno interino fue fluida”.

“Hacemos un llamamiento a todos los trabajadores de las instituciones para que vuelvan a sus trabajos, para seguir proporcionando los servicios al pueblo sirio que se sacrificó mucho durante años. Ahora es el momento para que este pueblo disfrute de estabilidad y calma”, indicó.

Nacido en Jabal Zawiya (noroeste de Siria) en 1983, Mohamed al Bashir ha sido asignado por los rebeldes para liderar la transición en Siria.

El político islamista se graduó en Ingeniería Eléctrica y Electrónica en la Universidad de Alepo en 2007 y, posteriormente, en Sharía (ley islámica) en la Universidad de Idlib, la provincia nororiental que sirvió de principal feudo opositor del régimen de Al Assad en los últimos años y de donde es oriundo.

En 2011, trabajó en la Compañía Siria de Gas como responsable del departamento de instrumentos de precisión, de acuerdo a su currículo.

También cuenta con diferentes diplomas, entre los que destaca sus cursos en inglés avanzado, así como certificados en gestión de proyectos y planificación administrativa.

Pero el salto a la política lo dio tras las revueltas populares de 2011 contra Al Assad, en el marco de la llamada “Primavera Árabe” que, posteriormente, se extendieron por toda Siria y fueron duramente reprimidas por el Gobierno de Al Asad y de sus aliados, entre ellos Irán y Rusia.

Al Bashir fue nombrado el pasado enero como jefe del Gobierno de Salvación, una suerte de rama política que está vinculada al Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham o HTS, en árabe), y cuya sede está en Idlib.

Antes de pasar a ser el jefe del Gobierno de Salvación, estuvo como ministro de Desarrollo y Asuntos Humanitarios bajo el que era entonces el cabecilla de esa administración en Idlib, Ali Keda.

Durante ese periodo de tiempo, se centró en modernizar esta región tan castigada por la guerra y atender las necesidades humanitarias de las alrededor de tres millones de personas en esa provincia, la mitad de ellas desplazadas y que han sufrido terribles ataques del Gobierno sirio y bombardeos de la aviación rusa.

(Con información de EFE)

Guardar

Últimas Noticias

El presidente destituido de Corea del Sur instó a sus seguidores a expresarse pacíficamente tras el asalto al tribunal que dictó la extensión de su detención

Luego de la decisión de la Justicia de prolongar el encarcelamiento de Yoon Suk Yeol, miles de simpatizantes se congregaron frente al Tribunal del Distrito Oeste de Seúl y un grupo irrumpió en la sede judicial, causando destrozos. Hay 86 detenidos

El presidente destituido de Corea

El papa Francisco celebró el alto el fuego en Gaza y pidió que lo acordado “sea respetado inmediatamente”

El pontífice agradeció a los mediadores internacionales y pidió el cumplimiento inmediato del acuerdo. Instó a que la ayuda humanitaria llegue con urgencia al enclave y que los rehenes regresen a sus hogares

El papa Francisco celebró el

Quiénes son las tres rehenes israelíes que serán liberadas este domingo por el grupo terrorista Hamas

Romi Gonen, Doron Steinbrecher y Emily Damari, secuestradas durante los ataques de octubre de 2023, serán entregadas a las autoridades israelíes en el marco del acuerdo de alto el fuego en Gaza

Quiénes son las tres rehenes

Después de 15 meses de guerra, comenzó el alto el fuego acordado por Israel y Hamas en Gaza

El acuerdo se desarrollará en tres fases, comenzando con la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos

Después de 15 meses de

Los detalles del acuerdo entre Israel y Hamas

La organización terrorista liberará a 33 rehenes israelíes, incluidas todas las mujeres (soldados y civiles), niños y hombres mayores de 50 años. Israel liberará a 30 detenidos palestinos por cada rehén civil y a 50 detenidos palestinos por cada mujer soldado israelí

Los detalles del acuerdo entre
MÁS NOTICIAS