Israel confirmó que su despliegue militar en el sur del Líbano continuará tras el alto al fuego

El Ejército israelí indicó que la prohibición de regresar a las áreas evacuadas de la frontera es temporal y forma parte del acuerdo de tregua

Guardar
Tropas israelíes mantienen su despliegue
Tropas israelíes mantienen su despliegue en el sur del Líbano mientras se implementa el acuerdo de alto el fuego (EP/ARCHIVO)

El Ejército de Israel anunció este miércoles que mantendrá su presencia militar en el sur del Líbano, en cumplimiento de las disposiciones del reciente acuerdo de alto el fuego. Además, advirtió a los residentes de las localidades evacuadas que no deben regresar a sus hogares “hasta nuevo aviso”.

El coronel Avichay Adraee, portavoz en árabe de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), publicó en la red social X que las tropas israelíes “siguen desplegadas en sus posiciones en el sur del Líbano”. Asimismo, subrayó que esta medida es parte de las cláusulas del acuerdo, que entró en vigor a las 4:00 horas locales.

“Por su propia seguridad y la de sus seres queridos, absténgase de desplazarse a la zona”, afirmó Adraee, quien aclaró que las autoridades israelíes informarán oportunamente cuándo será seguro para los desplazados regresar a sus aldeas. El Ejército hebreo también prohibió acercarse a las posiciones de las tropas israelíes en el área.

Pese a la advertencia, en las redes sociales comenzaron a mostrarse imágenes de largas filas de vehículos con ciudadanos libaneses regresando a las regiones del sur y el este del país.

En un incidente con un auto sospechoso, soldados del IDF abrieron fuego, en el primer incidente reportado en la zona desde el inicio de la tregua.

En medio de estas escenas, el anuncio de Israel busca garantizar la seguridad de la población civil mientras las FDI completan su repliegue ordenado en los próximos días o semanas.

Cómo es el acuerdo de alto al fuego

El martes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que Israel y Líbano aceptaron una propuesta estadounidense para poner fin al conflicto con el grupo terrorista Hezbollah.

Joe Biden anuncia que el
Joe Biden anuncia que el alto el fuego entre Israel y Líbano busca garantizar la seguridad en la región y evitar la reconstrucción de la infraestructura terrorista de Hezbollah (REUTERS/Daniel Cole/ARCHIVO)

Según el acuerdo alcanzado hoy, que entrará en vigor mañana a las 4:00 de la madrugada, hora local, terminarán los combates a lo largo de la frontera entre el Líbano e Israel. Está diseñado para ser un cese permanente de las hostilidades,” afirmó Biden desde la Casa Blanca.

La propuesta incluye tres etapas: una tregua inicial, el repliegue de las fuerzas de Hezbollah al norte del río Litani, la retirada total de las tropas israelíes del sur del Líbano en 60 días y negociaciones bilaterales para delimitar la frontera, actualmente establecida por la ONU tras la guerra de 2006.

Biden destacó que no se permitirá a Hezbollah reconstruir su infraestructura en el sur del Líbano, y que el Ejército libanés tomará el control de la región durante el periodo de transición.

El mandatario aseguró que Estados Unidos, con el apoyo de Francia y otros aliados, trabajará con Israel y Líbano para garantizar la implementación del acuerdo. “No habrá tropas estadounidenses en el sur del Líbano, pero proveeremos la ayuda necesaria para que el pacto se cumpla,” señaló.

Biden dejó claro que Israel conserva su derecho a la autodefensa si Hezbollah u otro grupo rompe el acuerdo. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, agradeció el papel de Estados Unidos en el acuerdo y subrayó la libertad de acción de Israel para garantizar su cumplimiento.

Netanyahu agradece a Biden por
Netanyahu agradece a Biden por el papel de Estados Unidos en el acuerdo de alto el fuego con Líbano y destaca la libertad de acción de Israel para garantizar su cumplimiento (EP/Ma'ayan Toaf/ARCHVIO)

En cuanto a la situación en Gaza, Biden declaró que Hamas ha rechazado negociar un alto el fuego de buena fe y liberar a los rehenes. “La única salida para Hamas es liberar a los rehenes restantes y poner fin a los combates, lo que permitiría la entrada de ayuda humanitaria en Gaza,” afirmó.

Estados Unidos planea liderar nuevos esfuerzos diplomáticos con Turquía, Egipto, Qatar e Israel para lograr un cese de hostilidades en Gaza en los próximos días.

(Con información de Europa Press)

Guardar

Últimas Noticias

La Luna, incluida en la lista de los sitios de patrimonio cultural más amenazados del mundo para 2025

Smithsonian Magazine destaca que, por primera vez, un sitio fuera de la Tierra aparece en el informe del World Monuments Fund, destacando los riesgos asociados a la actividad espacial y al turismo futuro

La Luna, incluida en la

Atentado terrorista en Israel: un hombre resultó gravemente herido tras un ataque con arma blanca en Tel Aviv

El agresor murió tras ser abatido por un ciudadano que se encontraba en el lugar de los hechos. El hecho ocurrió a horas del comienzo de la tregua en la Franja de Gaza

Atentado terrorista en Israel: un

El nuevo Gobierno sirio pidió a la Liga Árabe ayuda para la reconstrucción del país y aseguró que garantizará la seguridad de la región

“Estamos dispuesto a adoptar todas las medidas posibles para abrir la puerta a las inversiones para la recuperación económica y la mejora de las condiciones de vida de los sirios”, afirmó el ministro de Exteriores interino, Asaad al Shaibani

El nuevo Gobierno sirio pidió

Las tropas rusas tomaron el control de dos nuevas localidades en la región ucraniana de Donetsk

El Ejército de Vladimir Putin dijo que avanza en el cerco de Kurájove y Velika Novosilka. Anoche, un bombardeo contra Kiev dejó cuatro muertos

Las tropas rusas tomaron el

El presidente destituido de Corea del Sur Yoon Suk-yeol declaró en el juicio que decidirá si se extiende su arresto

Expuso sus argumentos respecto a la imposición del estado de excepción el pasado 3 de diciembre, que le costó el cargo once días después

El presidente destituido de Corea
MÁS NOTICIAS