Taiwán cerró la investigación sobre los beepers detonados en el Líbano y concluyó que no fueron fabricados en la isla

La justicia dijo que la compañía isleña Gold Apollo no estuvo involucrada en el incidente, y que el desarrollo y producción de la tecnología fue realizado en el extranjero

Guardar
Vista del cartel de la
Vista del cartel de la empresa Gold Apollo en su oficina en la ciudad de Nueva Taipei, Taiwán, el 18 de septiembre de 2024. REUTERS/Ann Wang

La Oficina de Investigación del Ministerio de Justicia de Taiwán concluyó este lunes que “ningún fabricante taiwanés” estuvo involucrado en la explosión de cientos de buscas en el Líbano a mediados de septiembre pasado, informaron fuentes oficiales.

En un comunicado, el organismo judicial señaló que la compañía isleña Gold Apollo, cuyo logo apareció en los dispositivos detonados, no ha fabricado el modelo de buscas AR-924 implicado en el incidente, sino que este fue desarrollado y producido en el extranjero por Frontier Group Entity (FGE).

”Este grupo firmó un memorando de entendimiento de cooperación comercial, obteniendo autorización de Gold Apollo para etiquetar los productos con su marca. Gold Apollo sólo probó una muestra inicial del modelo AR-924 sin función explosiva y no proporcionó asesoría técnica, materiales ni servicio posventa”, apuntó el texto oficial.

El momento en que estalló uno de los sistemas de mensajería de Hezbollah

”Además, los documentos aduaneros de Taiwán no muestran exportaciones del modelo AR-924 al Líbano, y no se encontraron pruebas que relacionen a los fabricantes taiwaneses con la explosión”, agregó la Oficina de Investigación, sin proporcionar más detalles sobre el país de origen ni las actividades comerciales de FGE.

En consecuencia, la Fiscalía del Distrito de Shilin, el órgano judicial encargado de la investigación en Taiwán, ha decidido cerrar el caso al no encontrar evidencia de que se hayan producido delitos o actividades ilegales por parte de empresas o individuos taiwaneses, informó la agencia estatal de noticias CNA.

A finales de septiembre dos tandas de explosiones simultáneas de buscapersonas y aparatos inalámbricos de comunicación causaron decenas de muertos y más de 3.000 heridos en el Líbano, en un ataque atribuido a Israel y que tenía por objetivo a miembros del grupo chií libanés Hezbollah.

Múltiples estallidos de localizadores del grupo terrorista Hezbollah dejaron víctimas fatales y miles de heridos

Los incidentes en el Líbano

Uno de los funcionarios aseguró que “Los datos indican que los dispositivos estaban preprogramados para detonar y contenían materiales explosivos colocados junto a la batería”, solicitando el anonimato para discutir asuntos delicados.

El grupo terrorista Hezbollah y el Ministerio de Exteriores libanés culparon a Israel del incidente y afirmaron que fue un “ataque cibernético” en el que los dispositivos fueron detonados de forma remota.

Cráter producido por un dispositivo
Cráter producido por un dispositivo de comunicación que soldados del ejército libanés hicieran estallar en el estacionamiento del Centro Médico de la Universidad Americana de Beirut el 18 de septiembre de 2024. EFE/EPA/WAEL HAMZEH

Según fuentes del New York Times, Hezbollah habría encargado unos 3.000 ‘buscapersonas’ de Gold Apollo, de los cuales algunos fueron supuestamente intervenidos por la inteligencia israelí para incluir explosivos.

La empresa señalada

El presidente de la empresa, Hsu Ching-kuang, aseguró luego del incidente que los dispositivos involucrados no fueron producidos por su empresa, sino que llevaban su logo impreso.

¡Me arruinaron!”, declaró Hsu durante una conferencia de prensa recogida por el medio CTI News. Además, el empresario anunció su intención de presentar una “demanda internacional” para esclarecer el uso indebido de su marca en el atentado.

Hsu Ching-kuang, fundador y presidente
Hsu Ching-kuang, fundador y presidente de Gold Apollo, muestra una declaración de la empresa a los medios en su oficina en la ciudad de Nueva Taipei, Taiwán, el 18 de septiembre de 2024. REUTERS/Ann Wang

Explicó, además, que la compañía ha estado colaborando durante dos años con una distribuidora europea interesada en producir ‘buscapersonas’ bajo el logo de Gold Apollo, pero subrayó que los dispositivos involucrados llevaban menos de dos años en el mercado.

(con información de EFE)

Guardar

Últimas Noticias

Zelensky propone un intercambio de prisioneros tras la captura de dos soldados norcoreanos

Uno de los militares capturados en Kursk desea quedarse en Ucrania, mientras el mandatario ucraniano plantea usarlos como moneda de negociación con Rusia

Zelensky propone un intercambio de

Comenzó en Arabia Saudita una reunión internacional centrada en apoyar la transición en Siria

Representantes de Occidente, Europa y países árabes buscan acordar medidas para apoyar el nuevo proceso político sirio. Es la primera reunión de este tipo con el nuevo canciller, Asaad al-Shaibani

Comenzó en Arabia Saudita una

Benjamin Netanyahu informó a Joe Biden progresos en la negociación para liberar los rehenes de Gaza

El primer ministro israelí agradeció al mandatario y al presidente electo Donald Trump por su cooperación “en esta misión sagrada”. Mientras tanto, los rumores de que el acuerdo podría ser inminente cobran cada vez más fuerza

Benjamin Netanyahu informó a Joe

Malala Yousafzai pidió a los líderes musulmanes no legitimar a los talibanes: “No consideran a las mujeres como seres humanos”

La activista premio Nobel de la Paz, que cuando tenía 15 años recibió un disparo de los fundamentalistas en pleno rostro, regresó a su Pakistán natal para participar en una cumbre sobre la educación de las niñas

Malala Yousafzai pidió a los

El diario de un soldado norcoreano capturado por Ucrania expuso las carencias de las tropas enviadas a luchar por Rusia

El manuscrito expone cómo operan las unidades extranjeras en el campo de batalla, e incluye testimonios y documentos que expresan lealtades extremas y adoctrinamiento profundo

El diario de un soldado
MÁS NOTICIAS