
El régimen de China desplegó este domingo aviones de combate y aviones no tripulados en el marco de una “patrulla conjunta de preparación para el combate” alrededor de Taiwán, según informó Taipei, mientras Beijing criticaba la última ronda de ventas de armas estadounidenses a la isla.
El Departamento de Estado estadounidense aprobó el viernes un paquete de venta de armas a Taiwán por valor de 2.000 millones de dólares, que incluye sistemas avanzados de misiles tierra-aire y radares. El acuerdo está pendiente de aprobación por el Congreso.
El Ministerio de Defensa de Taiwán declaró haber detectado el domingo 19 aviones chinos, entre ellos cazas y aviones no tripulados, volando cerca de la isla durante un periodo de casi cuatro horas como parte de la “patrulla conjunta de preparación para el combate” de Beijing con buques de guerra.
Fue la tercera patrulla de este tipo de la que informa el Ministerio de Defensa de Taiwán este mes.
“El ejército de Taiwán vigiló de cerca la situación con sistemas conjuntos de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, desplegando aviones, buques de guerra y sistemas de misiles en tierra como respuesta adecuada”, declaró el ministerio.

La Oficina de Asuntos de Taiwán de Beijing declaró el domingo que el último paquete de armas demostraba que Washington “contradice una y otra vez las promesas de sus dirigentes de no apoyar la ‘independencia de Taiwán’... y perjudica la paz y la estabilidad en la región del estrecho de Taiwán”.
“’La independencia de Taiwán’ es tan incompatible con la paz en el estrecho como el fuego con el agua”, afirmó el portavoz Zhu Fenglian en un comunicado.
“Instamos a EEUU... a que deje de armar a Taiwán y deje de enviar señales equivocadas a las fuerzas de la ‘independencia de Taiwán’”.
El sábado, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Beijing condenó el paquete de armas y dijo que había “presentado solemnes protestas” ante Estados Unidos.
Un portavoz del ministerio declaró que Beijing “tomaría todas las medidas necesarias para defender con firmeza la soberanía nacional, la seguridad y la integridad territorial”.
El Ministerio de Defensa de Taipei expresó el sábado su “sincera gratitud” por la venta, afirmando que “ayudará al ejército a seguir mejorando su capacidad de defensa y a mantener conjuntamente la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán”.
China reclama Taiwán como parte de su territorio y se ha negado a descartar el uso de la fuerza para someter a la isla autogobernada a su control.
Beijing mantiene una presencia casi diaria de aviones de combate, drones y buques de guerra en torno a la isla democrática, y este mes ha celebrado ejercicios militares a gran escala en las inmediaciones de Taiwán.

El 15 de octubre, Taiwán declaró que había detectado 153 aviones militares chinos en las 25 horas anteriores, la mayor cantidad en un solo día.
Estados Unidos es el principal socio y proveedor de armas de Taipei, a pesar de no tener lazos diplomáticos oficiales con la isla.
En septiembre, Beijing sancionó a empresas de defensa estadounidenses en represalia por la aprobación de Washington de la venta de material militar a Taiwán.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
La innovadora estrategia que implementó Tokio para protegerse de las inundaciones
Este sistema de ingeniería hidráulica, situado bajo tierra, desvía agua de ríos y previene las crecidas en una de las áreas más urbanizadas de Japón

La fascinante historia de Just Room Enough, la isla habitada más pequeña del mundo
Este pequeño paraíso de 310 metros cuadrados cautiva a turistas de todo el mundo

Las comunidades sami de Suecia resisten el impacto industrial de la transición verde
Las tradiciones ancestrales del pueblo indígena enfrenta desafíos debido a la expansión minera y climática. Según The Economist, esto pone en peligro su sustento cultural

Arsínoe IV, la hermana de Cleopatra que luchó por el trono de Egipto y murió asesinada en el exilio
Desde tiempos antiguos, las luchas dinásticas por el poder escribieron algunas de las páginas más sangrientas de la historia

Cuál fue el cónclave más largo de la historia y cuánto duró
Una elección papal extraordinariamente extendida expuso divisiones políticas profundas y provocó reformas cruciales en los procesos eclesiásticos
