
Corea del Sur manifestó este viernes su “grave preocupación” ante la ratificación de un acuerdo de defensa entre Corea del Norte y Rusia, que llevó al presidente ucraniano Volodimir Zelensky a pedir una “reacción firme” a sus aliados.
Zelensky advirtió que soldados norcoreanos se unirán al combate contra las tropas ucranianas a partir de este domingo, lo que plantea el riesgo de una nueva “escalada” en el conflicto entre Rusia y Ucrania, que ya se ha extendido por 32 meses.
Corea del Norte afirmó que el eventual despliegue de sus tropas en Rusia estaría en línea con el derecho internacional, aunque evitó confirmar o desmentir la presencia de soldados norcoreanos en territorio ruso.
“Si existe eso de lo que hablan los medios de comunicación mundiales, creo que sería un acto conforme a las normas del derecho internacional”, declaró Kim Jong Gyu, viceministro de Relaciones Exteriores de Corea del Norte para Asuntos Rusos, según informó la agencia oficial KCNA del régimen norcoreano.
El mandatario ucraniano les solicitó a sus aliados occidentales a “castigar” a Corea del Norte y Rusia, países que han sido señalados por Occidente de colaborar militarmente mediante el suministro de armas norcoreanas al ejército ruso.
“Necesitamos una reacción firme y basada en principios por parte de los dirigentes mundiales”, afirmó Zelensky.

Corea del Sur expresó su “grave preocupación por la ratificación” del tratado y reclamó “la retirada inmediata de las tropas norcoreanas y el cese de la cooperación ilegal”, según un comunicado del Ministerio surcoreano de Relaciones Exteriores.
Los diputados rusos aprobaron por unanimidad el jueves un tratado de “asociación estratégica global” con Corea del Norte.
El acuerdo, firmado el 19 de junio durante la visita del presidente ruso, Vladimir Putin, a Pyongyang, establece una “ayuda militar inmediata” en caso de que alguno de los dos países sea atacado por un tercero.
Corea del Sur y Estados Unidos sostienen que miles de soldados norcoreanos se están entrenando en Rusia, y Kiev afirma que estos efectivos ya se encuentran en la “zona de combate” en la región rusa de Kursk, en la frontera con Ucrania.
“Según nuestros servicios de inteligencia, Rusia utilizará los días 27 y 28 de octubre a los primeros soldados norcoreanos en zonas de combate”, declaró Zelensky en Telegramm.
Corea del Norte y Rusia han negado el supuesto despliegue de soldados norcoreanos en territorio ruso.

Un alto funcionario de la presidencia ucraniana declaró a la agencia de noticias AFP, bajo anonimato, que este despliegue de soldados norcoreanos podría “producirse a la vez”, tanto en la línea del frente en Ucrania como en la región rusa de Kursk, donde Kiev mantiene control sobre cientos de kilómetros tras una ofensiva lanzada en agosto.
Según John Kirby, portavoz de la Casa Blanca, el envío de tropas norcoreanas “demuestra lo desesperado que está Vladimir Putin”.
El jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, calificó la presencia de soldados norcoreanos en Rusia y su posible implicación en la guerra de Ucrania como una “nueva escalada” del conflicto.
El presidente ruso respondió el viernes a las acusaciones de Occidente en una entrevista transmitida por la televisión estatal rusa: “Nos corresponde a nosotros decidir de forma soberana si ponemos algo en marcha o no, dónde, cómo, si lo necesitamos o si simplemente vamos a organizar, por ejemplo, ejercicios [militares conjuntos], entrenamientos o compartir la experiencia” del campo de batalla, declaró durante la clausura de la cumbre de los BRICS.
“Es asunto nuestro”, insistió el dirigente ruso.

El jueves, el presidente surcoreano Yoon Suk Yeol advirtió que Corea del Sur no permanecerá “de brazos cruzados” ante el despliegue de tropas norcoreanas en territorio ruso. Yoon también señaló que su gobierno está dispuesto a considerar el suministro de armas a Ucrania, dependiendo de las acciones de las fuerzas de Pyongyang.
Una delegación del Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) de Corea del Sur presentará el lunes un informe a los miembros de la OTAN y de la Unión Europea sobre el despliegue militar de Corea del Norte en Rusia.
La misión sostendrá una reunión con los embajadores de los países aliados de la OTAN, después de la solicitud del secretario general, Mark Rutte, quien pidió a Seúl compartir información de primera mano con la organización.
“Si ese fuera el caso, si enviaran tropas a Ucrania, eso supondría una escalada significativa”, afirmó Mark Rutte esta semana al confirmar la invitación a una delegación surcoreana. También se ha extendido la invitación a diplomáticos de Japón, Australia y Nueva Zelanda para participar en la reunión.

Ese mismo lunes, la misión liderada por el subdirector de la agencia de Inteligencia surcoreana, Hong Jang-won, se reunirá con los embajadores del Comité de Política y Seguridad de la UE, según informaron fuentes europeas.
En fechas recientes, Seúl ha informado que 3.000 militares norcoreanos habrían sido enviados a Rusia para recibir entrenamiento antes de ser desplegados junto a las fuerzas rusas en el este de Ucrania. Según estas estimaciones, esta sería solo la primera tanda, ya que se prevé que 10.000 efectivos norcoreanos en total serán trasladados a territorio ruso antes de que termine el año.
Esta información sigue a las alertas previas de Ucrania, que advirtió sobre la presencia de 10.000 efectivos norcoreanos en territorio controlado por Rusia, listos para intervenir en el conflicto.
(Con información de AFP/ Europa Press)
Últimas Noticias
Vladimir Putin anticipa un deterioro de las relaciones con Alemania si entrega misiles Taurus a Ucrania
El presidente de Rusia expresó su disposición a iniciar un diálogo con el canciller alemán Friedrich Merz: “Si él quiere llamar y hablar, siempre estamos abiertos a ello”

Irán ejecutó al menos a 975 personas en 2024, la cifra más alta desde 2015, según un informe de la ONU
También hubo un aumento en el número de mujeres ejecutadas: de al menos 31, 19 habrían sido asesinadas por homicidio, incluyendo nueve que mataron a sus maridos en contextos de violencia doméstica, matrimonios forzados o matrimonios infantiles

Gladiadores y fieras salvajes: una tumba de hace 1.600 años reveló una joya única del arte romano
El hallazgo arqueológico en la antigua ciudad de Doclea, Montenegro, expone una tumba de élite con piezas que abren nuevas perspectivas sobre las costumbres funerarias en este antiguo imperio

Ante la escalada mortal en Kiev, Europa se prepara para ser el próximo objetivo ruso
El ataque contra civiles evidencia una estrategia de saturación que podría extenderse más allá de las fronteras ucranianas

Mientras Donald Trump define su estrategia, Estados Unidos evacúa a diplomáticos no esenciales en Israel ante la escalada militar con Irán
Un avión del gobierno estadounidense retiró a varios funcionarios y miembros de sus familias que solicitaron salir del país
