
El Ministerio de Defensa de Reino Unido estima que entre 150.000 y 190.000 efectivos rusos, en su mayoría militares, han muerto o resultado incapacitados desde el comienzo de la invasión de Ucrania en febrero de 2022.
Según su última evaluación del conflicto, publicada este domingo en su cuenta de X, antes Twitter, la Inteligencia militar británica suma también un total aproximado de heridos posteriormente recuperados entre los 240.000 y los 290.000 efectivos.
El Ministerio de Defensa precisa que estas estimaciones no incluyen a mercenarios del grupo Wagner ni a prisioneros incorporados a filas.
Rusia guarda con mucho secretismo las cifras de fallecidos en combate y los cálculos independientes varían significativamente.
El medio ruso Mozhem Obyasnit calculó a mediados de este mes que en torno a 102.700 militares rusos a partir de las pagas a sus familiares, reflejadas en el borrador de los Presupuestos Generales para 2024 a 2026.
Otros 100.000 militares fallecerían en los dos próximos años, según las estimaciones del medio.
En un reporte publicado el sábado, el Instituto para el Estudio de la Guerra dijo que las fuerzas rusas podrían estar diversificando la combinación de misiles, bombas guiadas y drones utilizadas en ataques en Ucrania. El centro de estudios con sede en Washington especuló que el cambio podría deberse en parte a un intento de encontrar huecos en las defensas antiaéreas ucranianas de cara a nuevos ataques en invierno.
Ataque ruso deja seis muertos
Al menos seis personas murieron y 14 resultaron heridas el sábado por misiles rusos caídos en un depósito de correos en la región de Kharkiv, en el noreste de Ucrania, indicaron responsables locales.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, compartió en redes sociales imágenes de lo que parece un almacén gravemente dañado al lado de numerosos escombros y un contenedor con el logo del operador de correos ucraniano Nova Pochta.


“Las seis personas muertas y las 14 heridas por el ataque de los ocupantes eran empleados de la empresa que se encuentra en el interior de la terminal de Nova Pochta”, dijo el gobernador de la región de Járkov, Oleg Sinegubov.
“Las víctimas, con edades de 19 a 42 años, resultaron heridas por la metralla y la explosión”, agregó.
Los 14 heridos fueron hospitalizados, la mitad de ellos en estado grave, precisó Sinegubov.
Según la oficina del fiscal regional, las fuerzas rusas apostadas en la región de Bélgorod, limítrofe con Ucrania, dispararon misiles S-300 y dos de ellos impactaron en el depósito.
“El análisis de los escombros continúa en el lugar con el fin de establecer el número exacto de heridos y muertos”, dijo el portavoz de esta oficina, Dmitro Chubenko, al medio público Suspilne.
(Con información de Europa Press, AFP)
Últimas Noticias
Santa María la Mayor: el refugio de oración del papa Francisco que será su sepulcro
El argentino solía ir a rezar a este templo la víspera de sus viajes al extranjero o a su regreso

A días del cónclave en la Capilla Sixtina, varios cardenales buscan un “unificador” como futuro Papa
“No debemos ser tácticos ni estratégicos. Debemos estar al servicio y actuar con responsabilidad”, remarcó el franco-español François-Xavier Bustillo sobre la importante votación tras el funeral de Francisco

Los pobres darán el último adiós al Papa Francisco el día de su funeral
Tras la solemne misa funeral en San Pedro, el sábado 26 de abril, los restos del Papa Francisco serán trasladados en procesión a la Basílica de Santa María la Mayor, donde un grupo de pobres y marginados le darán el último adiós antes de su entierro en la iglesia, tal y como expresó en sus últimas voluntades

Irán y Estados Unidos retomarán las negociaciones nucleares en Omán, con el foco en cuestiones técnicas
Una nueva comitiva de ambos países se reunirá en Mascate este sábado para avanzar en los lineamientos de un posible futuro acuerdo, similar al de 2015

En qué acertó y en qué no la película “Cónclave” sobre los cónclaves de la vida real
La película trata la gravedad de una elección papal con respeto y retrata con precisión muchos rituales y problemas contemporáneos que enfrenta la Iglesia católica
