
La muerte de una adolescente australiana alertó sobre la peligrosidad de un nuevo reto viral que consiste en inhalar sustancias químicas tóxicas que suelen encontrarse en productos en aerosol como desodorantes, pinturas o insecticidas.
Esra Haynes, de 13 años, murió tras aspirar los vapores de un desodorante durante una reunión con amigos, lo que le provocó un paro cardiaco el pasado 31 de marzo.
Su muerte se conoció después que la familia decidiera hablar para advertir a los padres de la peligrosidad del “chroming”, el nombre con el que se conoce esta práctica.
“Queremos ayudar a que otros niños no caigan en la trampa de hacer esta tontería. Es incuestionable que ésta será nuestra cruzada”, declaró Paul Haynes, padre de la niña, al medio australiano Herald Sun. “No es algo que ella hubiera hecho por su cuenta”.
Las denuncias de “chroming” surgieron por primera vez en 2009, pero han ido ganando adeptos en TikTok más recientemente.

La inhalación de solventes puede provocar un breve intoxicación, que a menudo se compara con la del alcohol.
La práctica le fue fatal par Esra. Tras inhalar los productos químicos, la joven sufrió un paro cardiaco y fue trasladada de urgencia al hospital.
Rápidamente le pusieron respiración asistida y permaneció así internada. En un momento dado sus padres tuvieron la esperanza de que pudieran llevarla a casa. Pero un escáner posterior mostró una lesión cerebral irreparable. Ocho días después falleció, y sus padres y hermanos la abrazaron “hasta el final”.
“La pusieron en una cama para que pudiéramos tumbarnos con ella. La abrazamos hasta el final”, contó su padre.

La adolescente de 13 años era una prometedora competidora de aeróbica, líder de un equipo nacional. También montaba en bicicleta BMX y codirigía el equipo de netball de su colegio.
Tras su muerte, sus amigos, desconsolados, compartieron en las redes sus recuerdos de Esra.
Un amigo la describió como “una chica capaz de poner una sonrisa en la cara de cualquiera, pasara lo que pasara”.
Otra amiga, Abbey, añadió: “No ha habido un solo día en los últimos tres años en que no me hayas alegrado el día con tu risa contagiosa y tu preciosa sonrisa. Me duele el corazón y no parece real saber que tendré que despedirme de ti, Esra. Eres tan joven. Te fuiste demasiado pronto”.
Esra Haynes es la última de una serie de adolescentes australianos que han muerto después de realizar “chroming”.
En 2019, un chico de 16 años de Nueva Gales del Sur murió tras inhalar un aerosol. En 2021, una chica de 16 años de Queensland sufrió daños cerebrales. Y en 2022, otro joven de 16 años del estado murió tras inhalar desodorante.

En 2021, varios supermercados Coles y Woolworths de Australia empezaron a cerrar los desodorantes en aerosol tras un aumento de los robos de este producto básico, y en medio de la preocupación por el aumento de las tasas de “chroming”.
A raíz de la muerte de Esra, el Departamento de Educación de Victoria aceleró los esfuerzos para proporcionar a los escolares información sobre los peligros del “chroming”, y expertos médicos han hablado sobre sus peligros.
Pero la familia de la adolescente pide más medidas y un cambio generalizado para evitar que otra familia tenga que enfrentarse a la misma angustia.

Quieren que los fabricantes de aerosoles cambien las fórmulas de los desodorantes para que sean más seguros, que se enseñe reanimación cardiopulmonar en todas las escuelas de Australia y que se actualicen los conocimientos de primeros auxilios cada dos años.
“Definitivamente tenemos la misión de concienciar a los niños y a cualquiera que lo haga”, dijo Imogen, una hermana de Esra, a los periodistas. “No queremos que le pase a nadie más. No queremos que otra familia pase por esto. Es absolutamente horrible”.
“Para mí, es una pistola en una estantería”, dice Paul, el padre de Esra, refiriéndose a los desodorantes. “Necesitamos que los fabricantes den un paso adelante y cambien realmente la formulación o los propelentes”.
También dijo que tiene que haber un control más estricto en las redes sociales, que los Hayneses creen que es cómo Esra se enteró de “chroming”, “para bloquear realmente las lagunas” que los niños se cuelan para tener acceso a “contenido para adultos”.
Pero lo más importante es que los niños y sus familias conozcan las consecuencias del cromo.
“Los niños no miran más allá del día siguiente. Y sobre todo no saben cómo les puede afectar”, afirma Paul. “Esra nunca habría hecho esto si hubiera sabido las consecuencias”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El drama invisible de los miles de niños ucranianos secuestrados por las fuerzas de Putin
La revista TIME publicó en su última portada un informe especial que revela los hallazgos del grupo de investigación de la Universidad de Yale que lleva tres años buscando a estos menores en Rusia

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel “lamenta profundamente” el bombardeo a una iglesia en Gaza
Esta es al menos la tercera iglesia alcanzada por ataques israelíes desde el inicio de la guerra en Gaza, en octubre de 2023

Felix Baumgartner, el hombre que saltó desde la estratósfera, murió en un accidente de parapente en Italia
El atleta austríaco sufrió un malestar en pleno vuelo en Porto Sant’Elpidio y perdió el control de su parapente motorizado y se estrelló en un complejo hotelero

Grupos nacionalistas reemplazan a la policía, reprimen y hacen redadas ante el vacío de seguridad en Rusia
La escasez de agentes por la guerra en Ucrania ha permitido que organizaciones nacionalistas y pro-Kremlin asuman tareas de vigilancia, afectando a migrantes y minorías
De ritual pagano a costumbre global, la historia de las velas de cumpleaños
Desde antiguas ceremonias griegas y rituales protectores en Alemania hasta convertirse en un símbolo festivo internacional, la práctica de encender y soplar velas de cumpleaños revela una sorprendente transformación cultural a lo largo de los siglos
