La ONU afirmó que se necesitarán más de USD 3.000 millones en ayuda humanitaria tras los enfrentamientos en Sudán

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados calculó que hasta 1,1 millones de personas saldrán del país africano este año huyendo de los combates que estallaron a mediados de abril entre el ejército y una fuerza paramilitar

Compartir
Compartir articulo
La ONU afirmó que se necesitarán más de USD 3.000 millones en ayuda humanitaria tras el conflicto en Sudán. (REUTERS)
La ONU afirmó que se necesitarán más de USD 3.000 millones en ayuda humanitaria tras el conflicto en Sudán. (REUTERS)

La ONU indicó este miércoles que se necesitan más de 3.000 millones de dólares para la ayuda humanitaria y la asistencia a los refugiados por el conflicto en Sudán y estima que un millón de personas huirán del país.

Las necesidades de asistencia para este país del noreste de África aumentaron desde que la situación humanitaria se agravó por el conflicto que empezó a mediados de abril.

“Actualmente, hay 25 millones de personas, que es más de la mitad de la población de Sudán, que necesita ayuda humanitaria y protección”, afirmó Ramesh Rajasingham, director de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).

Los combates estallaron el 15 de abril entre el jefe del ejército, Abdel Fattah al Burhan, y un general rival, Mohamed Hamdan Daglo, que encabeza a los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).

“Actualmente, hay 25 millones de personas, que es más de la mitad de la población de Sudán, que necesita ayuda humanitaria y protección”, afirmó Ramesh Rajasingham, director de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA). (REUTERS)
“Actualmente, hay 25 millones de personas, que es más de la mitad de la población de Sudán, que necesita ayuda humanitaria y protección”, afirmó Ramesh Rajasingham, director de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA). (REUTERS)

Se estima que cerca de 1.000 personas han muerto, la mayoría en la capital, Jartum, sus inmediaciones y en el estado de Darfur del Oeste, según fuentes médicas.

El conflicto agravó una crisis humanitaria que ya sufría el país, donde antes de la guerra una de cada tres personas dependía de la ayuda humanitaria.

Según una actualización del plan para Sudán, hecha tras el estallido de los combates, la ONU afirma que solo para la ayuda humanitaria va a necesitar 2.600 millones de dólares, en comparación con los 1.750 millones de dólares que la organización proyectó como presupuesto a finales del año pasado.

En tanto, la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) calcula que requerirá 470,4 millones de dólares para los refugiados que huyen del conflicto.

Este organismo estima que hasta 1,1 millones de personas escaparán de Sudán este año.

Se estima que cerca de 1.000 personas han muerto, la mayoría en la capital, Jartum, sus inmediaciones y en el estado de Darfur del Oeste, según fuentes médicas. (REUTERS)
Se estima que cerca de 1.000 personas han muerto, la mayoría en la capital, Jartum, sus inmediaciones y en el estado de Darfur del Oeste, según fuentes médicas. (REUTERS)

“Hasta ahora, la crisis, que acaba de comenzar hace un mes, ha dado lugar a corrientes masivas de unos 220.000 refugiados y repatriados hacia países vecinos, que han buscado seguridad en Chad, Sudán del Sur, Egipto, la República Centroafricana y Etiopía”, afirmó a los periodistas Raouf Mezou, subjefe de operaciones de ACNUR.

Además, de las personas que huyeron del país, más de 700.000 fueron desplazados por los combates a otras zonas de Sudán.

Innumerables personas permanecen atrapadas y aterrorizadas dentro de Sudán, víctimas inocentes de estos combates indiscriminados”, dijo Mezou.

“Quienes han huido a través de las numerosas fronteras del país están destrozados, dejando atrás o perdido a seres queridos y encontrándose en lugares donde el acceso es extremadamente difícil y los recursos son mínimos”, agregó.

(Con información de AFP)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

En el caso de Nicolás Petro, Procuraduría llamó a declarar al presidente de Ecopetrol, al hijo del “turco” Hilsaca y a Santander López Sierra

Cabello asegura que se debe realizar una investigación exhaustiva sobre el caso de dinero ilegal dentro de la campaña presidencial del actual Presidente de la República, Gustavo Petro.
En el caso de Nicolás Petro, Procuraduría llamó a declarar al presidente de Ecopetrol, al hijo del “turco” Hilsaca y a Santander López Sierra

AMLO se queja de abogados de los padres de normalistas de Ayotzinapa: “no quiero intermediarios”

El presidente López Obrador aseguró que fue por los defensores que los padres rechazaron recibir un informe detallados sobre la investigación
AMLO se queja de abogados de los padres de normalistas de Ayotzinapa: “no quiero intermediarios”

Atlas Network y la Cátedra Vargas Llosa invitan a una nueva edición del Premio Carlos Alberto Montaner al Periodismo Joven

La distinción destaca la excelencia, el rigor y la defensa de la libertad en el ejercicio de la profesión y otorgará USD 10.000 a su ganador
Atlas Network y la Cátedra Vargas Llosa invitan a una nueva edición del Premio Carlos Alberto Montaner al Periodismo Joven

Los republicanos en el Congreso de EEUU votarán para una posible destitución de McCarthy como líder de la Cámara Baja

La resolución en su contra fue presentada el lunes por el congresista ultraconservador Matt Gaetz, que forma parte del “Freedom Caucus” (Bancada de la libertad), el ala del partido más afín al ex presidente Donald Trump
Los republicanos en el Congreso de EEUU votarán para una posible destitución de McCarthy como líder de la Cámara Baja

Aída Martínez admite que planea adoptar un bebé: “De Brasil o Haití, acá me hacen la vida imposible”

La piloto de carreras detalló las trabas que enfrentó en nuestro país al intentar adoptar a un niño que no tenía parentesco biológico con ella. Como resultado de esta experiencia, ha optado por iniciar el proceso de adopción en el extranjero.
Aída Martínez admite que planea adoptar un bebé: “De Brasil o Haití, acá me hacen la vida imposible”
MÁS NOTICIAS