Cerca de 9.850 colombianos han sido desplazados por eventos asociados al cambio climático durante 2023
La Defensoría del Pueblo insistió en la necesidad de que el Estado desarrolle más estrategias para abordar los diferentes fenómenos climáticos y su incidencia en las condiciones de vida de comunidades vulnerables
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YDXGXJD3E5CFNJ2FFXOLXAKGHM.jpeg 265w)
La muñeca Amal, símbolo de migrantes y refugiados, visita Ciudad Juaréz
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SKGA2F77PRD5FK3FCPKPZNPEAA.jpg 265w)
Esperanza lejos del hogar: una campaña de ACNUR para proteger el derecho de las personas refugiadas y desplazadas a buscar asilo
El objetivo de la iniciativa es instar a los líderes mundiales a brindar protección a las personas que se ven obligadas a huir de sus hogares por conflictos, guerras y persecución
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PAUJSZAKUZDQHJYKIHYSDKPMK4.jpg 265w)
Movilidad segura a EE. UU: requisitos para ciudadanos venezolanos que están en Colombia
El gobierno estadounidense en cabeza de Joe Biden estableció el programa desde el mes de junio para atender temas migratorios
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HWJPMMYOYWT2P3ZX4SKZAF3AGY.jpg 265w)
Hay más de 43 millones de niños y niñas refugiados y desplazados en el mundo
En el marco del Mes de las Infancias, Fundación ACNUR Argentina busca concientizar a la sociedad sobre la grave situación y continúa con la iniciativa La guerra NO es un juego para reflexionar sobre la naturalización de la violencia en los juegos infantiles
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/M2HCVZROIVGIPI3DEKDB2ZTUP4.jpg 265w)
Periodista venezolana perseguida por el régimen de Maduro lleva una semana en huelga de hambre en Bogotá
La reportera Carola Briceño renunció a su Permiso de Protección Temporal en Colombia para aspirar a la condición de refugiada, pero el trámite ha sido muy lento
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/E7JCYSET7NBU5ARYJTW5FAST6A.png 265w)
¿Por qué el estadio ‘Lviv’ de Ucrania se convirtió en refugio? Alfonso Herrera, ex RBD, y el Barcelona responden
El ex integrante de RBD se unió al conjunto blaugrana para hacer conciencia sobre las víctimas que ha dejado el conflicto bélico
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/K5UUODXXLRGA7JAP6SHP32MBTI.jpg 265w)
Huyó del régimen talibán y ahora estudia en Argentina: la historia de Suraj Samim
Tiene 23 años y llegó a Buenos Aires con una visa humanitaria, gracias a la intervención de la Agencia de Refugiados de Naciones Unidas y otras organizaciones. Escapó junto con su familia de Afganistán: esta semana empezó las clases en la Universidad Austral
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SLUZAXCIVVBIRKY35T3VPV2N6U.jpg 265w)
Extranjeros refugiados lideran iniciativa de limpieza en la ladera del río Rímac en el Cercado de Lima
Con motivo del Día Internacional del Refugiado, voluntarios extranjeros y peruanos se unieron en una iniciativa de limpieza de las laderas del río hablador.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BE4RRSPP2FB7FLHSMDYG4CPPGU.jpg 265w)
Perú alberga a más de 1.5 millones de venezolanos, según ACNUR
El informe indica que la cantidad de personas desplazadas forzosamente a nivel mundial ha llegado a 110 millones.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/I3M4ZJZE2VBKNLTYOMG7KB7SHA.jpg 265w)
América Latina enfrenta el desafío de integrar a través del empleo a casi 10 millones de personas refugiadas y desplazadas
El número de personas desplazadas a través de fronteras internacionales en las Américas ha aumentado de 879 mil en 2012 a 9,2 millones en 2022. Un aumento del 950% en una década, según datos de ACNUR
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4R6BHONRHNFF7COTJO3OB575OA.jpg 265w)
ACNUR estrena un programa de radio especial para conmemorar el Día Mundial del Refugiado
El programa da voz a personas referentes refugiadas y migrantes de distintos lugares del mundo que comparten en primera persona sus historias para acercar la realidad de más de 110 millones de personas en el mundo, una cifra que llegó a su récord histórico
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2IXRWH5EPBG5RBNFVOVGYNNCF4.jpg 265w)
Fundación ACNUR Argentina lanzó la iniciativa “100 Millones de Razones para Actuar”
Con el objetivo de alzar la voz, la iniciativa busca que la sociedad tome conciencia y se comprometa con los más de 110 millones de personas refugiadas y desplazadas en el mundo, la crisis humanitaria más grande desde de la Segunda Guerra Mundial
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CYIX6XGTTBAGJPULPS63LOZNDY.jpg 265w)
Colombia es el tercer país del mundo con mayor número de refugiados, según Acnur
Turquía lidera la lista seguida de Irán. A finales del 2022, se estimó que el número de personas desplazadas por la fuerza era de 108,4 millones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3WWNSXVASKNQKK4TLGK47UKJQE.jpg 265w)
La ONU informó que hay 110 millones de desplazados y refugiados en el mundo, una cifra récord
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados dio a conocer su balance global. Las conclusiones más importantes y la situación en América Latina
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JDLTL43ZQEF6MZWFUE5I5SZGLM.jpg 265w)
El desplazamiento forzado se incremento en el país durante el 2022 según la ONU
Hubo un incremento del 10 % según las cifras de la Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados de Naciones Unidas (ACNUR)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NAVKUD46FFGZPGTWPE5C7TD57M.jpg 265w)
Aeropuerto de Maicao en La Guajira sirve de refugio para miles de familias venezolanas
En las antiguas instalaciones se creó un asentamiento que funciona como refugio para miles de venezolanos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OUWBGFIHJVEALPDEVX7EYBBA24.png 265w)
Centros de migrantes de Estados Unidos en Colombia: Departamento de Estado confirmó cuántos serán y dónde estarán ubicados
Según declaraciones de miembros del Departamento de Estado, serían más de doce los puestos de procesamiento los que se instalarían en el país.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ES4Q7FCHSPFI7JJEN7KAH3RQVQ.jpg 265w)
ACNUR se moviliza para ayudar a las personas refugiadas y desplazadas por la crisis en Sudán
La Agencia de la ONU para los Refugiados advierte que se necesitarán 445 millones de dólares para responder a los afectados
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BNBZ6YRW6BAZFGOKE4UPO4GKUE.jpg 265w)
La ONU afirmó que se necesitarán más de USD 3.000 millones en ayuda humanitaria tras los enfrentamientos en Sudán
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados calculó que hasta 1,1 millones de personas saldrán del país africano este año huyendo de los combates que estallaron a mediados de abril entre el ejército y una fuerza paramilitar
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7DMEEW7Q54XTLRMKRWLP2LLIBI.jpg 265w)