Cómo las “fábricas de artículos científicos” chinas amenazan el progreso de la investigación

El sistema que utilizan provoca que mejoren de manera fraudulenta los números de su producción y conlleva serios riesgos

Compartir
Compartir articulo
Un empleado inspecciona un chip en la empresa de chips semiconductores en Suqian, provincia de Jiangsu, China 28 de febrero de 2023. (China Daily via REUTERS)
Un empleado inspecciona un chip en la empresa de chips semiconductores en Suqian, provincia de Jiangsu, China 28 de febrero de 2023. (China Daily via REUTERS)

Los investigadores chinos se convirtieron en las últimas dos décadas entre los más prolíficos autores de artículos científicos del mundo. En 2021, según el estadounidense Instituto de Información Científica, China alcanzó el 23% de la producción mundial de artículos, ubicándose apenas detrás de Estados Unidos. Al mismo tiempo, el año pasado el país asiático superó por primera vez a EEUU en el número de artículos más citados.

Pero esos datos podrían estar distorsionados. Inflados por “fábricas de artículos científicos” que los investigadores chinos utilizan para mejorar de manera fraudulenta los números de su producción, según una extensa investigación del diario Financial Times.

“Los expertos afirman que la impresionante producción china oculta ineficiencias sistémicas y un trasfondo de investigación fraudulenta y de baja calidad. Los académicos se quejan de la aplastante presión que se ejerce sobre ellos para que publiquen con el fin de obtener preciados puestos en las universidades de investigación”, escribe el influyente diario británico.

Según el Financial Times, las editoriales científicas de todo el mundo están cada vez más alarmadas por la magnitud del fraude.

Una investigación realizada el año pasado por el Comité Conjunto de Ética en las Publicaciones (Cope) concluyó: “La presentación de presuntos trabajos de investigación falsos va en aumento y amenaza con desbordar los procesos editoriales de un número significativo de revistas”.

Un investigador observa la imagen confocal en una pantalla que muestra el núcleo de células madre en el laboratorio de Envejecimiento y Regeneración del Instituto de Células Madre y Regeneración de la Academia China de Ciencias (CAS) en Beijing (REUTERS/Tingshu Wang)
Un investigador observa la imagen confocal en una pantalla que muestra el núcleo de células madre en el laboratorio de Envejecimiento y Regeneración del Instituto de Células Madre y Regeneración de la Academia China de Ciencias (CAS) en Beijing (REUTERS/Tingshu Wang)

Cope describe las “fábricas de artículos científicos” como “organizaciones con ánimo de lucro, no oficiales y potencialmente ilegales que producen y venden manuscritos fraudulentos que parecen investigaciones auténticas”.

Las estimaciones sobre el alcance de la producción científica falsa varían enormemente, desde el 2% hasta el 20% o más de los artículos publicados. Hay acuerdo general en que China es uno de los peores infractores del mundo, aunque Cope señala que las papeleras “no se limitan en absoluto a China”.

El problema es que ningún editor, ni siquiera el más vigilante, tiene capacidad para eliminar todos los fraudes. Las retractaciones son raras y pueden tardar años. Mientras tanto, los científicos pueden basarse en los resultados de un artículo falso. En el ámbito biomédico esto es tanto más preocupante cuanto que el objetivo de muchas investigaciones es el desarrollo de tratamientos para enfermedades graves.

Una práctica extendida

En China, la práctica está tan extendida que en sitios chinos de comercio electrónico como Taobao proliferan los intermediarios en línea que venden investigaciones por encargo. Recientemente, un intermediario que se anunciaba en Taobao cobró a sus clientes 800 dólares por enviar un artículo a una publicación médica nacional de nivel medio, escribió el FT.

Beijing ha introducido sanciones contra el uso de “fábricas de artículos”, incluida la prohibición de que los investigadores infractores soliciten financiación pública. Pero la escasa aplicación de la ley hace que esta práctica siga siendo habitual.

Un empleado trabaja en un laboratorio de investigación y desarrollo en Shanghái, China, el 21 de julio de 2022. (REUTERS/Aly Song)
Un empleado trabaja en un laboratorio de investigación y desarrollo en Shanghái, China, el 21 de julio de 2022. (REUTERS/Aly Song)

La proliferación de investigaciones dudosas que ha acompañado a la emergencia de China como potencia científica y tecnológica también han llamado la atención de una serie de académicos independientes que vigilan la producción del país.

El Financial Times citó el caso de David Bimler, un psicólogo de la Universidad Massey de Nueva Zelanda que identificó 150 artículos biomédicos de la Universidad de Jilin que utilizaban los mismos conjuntos de datos y llegó a la conclusión de que la institución tenía una “fábrica de artículos interna.”

Elisabeth Bik, una microbióloga californiana que pone de relieve casos de mala ciencia, formó parte de un equipo que examinó 20.000 artículos biomédicos de autores de todo el mundo y descubrió que 800 tenían casos de “imágenes duplicadas de forma inapropiada”.

“Los artículos de China tenían una probabilidad superior a la media de contener imágenes problemáticas”, dijo al FT.

Uno de los motivos por los que los investigadores chinos recurrirían con mayor frecuencia a las “fábricas de artículos” es la enorme presión que enfrentan para publicar. Es que cuánto más trabajos publican, más posibilidades tienen de acceder a recursos públicos y lograr mejores puestos. El Instituto de Información Científica calcula que en China hay más de 2 millones de investigadores que compiten por los fondos de los gobiernos central y locales.

“Para sobrevivir en el mundo académico chino, tenemos que cumplir muchos indicadores clave de rendimiento. Por eso, cuando publicamos, nos centramos más en la cantidad que en la calidad”, dijo al FT un profesor de física de una destacada universidad de Beijing. “Cuando los posibles empleadores miran nuestros currículos, es mucho más fácil que juzguen la cantidad de nuestros resultados por encima de la calidad de la investigación”.

Desconfianza y riesgos para la cooperación científica

El escrutinio de las falsas investigaciones chinas ha exacerbado la desconfianza entre las instituciones académicas occidentales y chinas. A esto se suma el deterioro de las relaciones geopolíticas y las acusaciones de que los investigadores chinos aprovechan su estancia en laboratorios extranjeros para espionaje científico y tecnológico y robo de propiedad intelectual.

El entonces Ministro de Hacienda, George Osborne (izq.), y el Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, visitan el Instituto Nacional del Grafeno de la Universidad de Manchester de la mano de los Premios Nobel Sir Kostya Novaselov y Sir Andre Geim el 23 de octubre de 2015 en Manchester, Inglaterra.  (Richard Stonehouse - WPA Pool/Getty Images)
El entonces Ministro de Hacienda, George Osborne (izq.), y el Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, visitan el Instituto Nacional del Grafeno de la Universidad de Manchester de la mano de los Premios Nobel Sir Kostya Novaselov y Sir Andre Geim el 23 de octubre de 2015 en Manchester, Inglaterra. (Richard Stonehouse - WPA Pool/Getty Images)

Por eso, a medida que los países que “han contribuido en gran medida al crecimiento de la ciencia colaborativa” desaceleran su compromiso, las perspectivas de la producción investigadora china “son mucho más inciertas” que en el pasado reciente, dijo James Wilsdon, profesor de política de investigación en el University College de Londres.

Aún así, los científicos dicen tanto la investigación occidental y china saldrán perdiendo debido a la pérdida de confianza mutua.

Para muchos laboratorios de todo el mundo, los investigadores chinos son una fuente crucial de mano de obra para participar en experimentos a gran escala. Los investigadores occidentales se benefician del acceso a estudiantes de doctorado chinos baratos y bien formados que pueden ayudar a reforzar sus hallazgos realizando experimentos.

“Los científicos estadounidenses o británicos suelen tener ideas rompedoras y hacer investigaciones realmente innovadoras”, resumió al FT el profesor de física de Beijing. “Los chinos aprenden rápido. Ayudan a encontrar pruebas y a hacer más sólido el marco”.

Es por eso que los defensores de la ciencia en Estados Unidos trabajan para que la colaboración con China no se desmorone por completo. “Nuestra cultura científica es un faro para los científicos chinos”, dijo Sudip Parikh, director ejecutivo de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia. “Ayudan a enriquecer nuestra economía y nuestros laboratorios. Estas relaciones intelectuales importan y es importante que no perdamos de vista los beneficios de la colaboración internacional”.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Tasa de usura quedó en 44,64% para junio

La Superintendencia Financiera de Colombia estableció la segunda reducción consecutiva, pero sigue siendo un interés muy alto
Tasa de usura  quedó en 44,64% para junio

Colectivos de mujeres exigen que se respete la paridad de género en los comicios extraordinarios de Ecuador

El Tribunal Contencioso Electoral admitió las acciones presentadas para que el CNE respete la disposición legal sobre la representación femenina en las boletas
Colectivos de mujeres exigen que se respete la paridad de género en los comicios extraordinarios de Ecuador

Álex Kaffie se burló del rating del programa de Nacho Lozano

Con todo y números, el comunicador arremetió contra el conductor de “De pisa y corre” tras su salida de “Sale el sol”
Álex Kaffie se burló del rating del programa de Nacho Lozano

Dueño de una empresa de bocadillos murió tras resbalarse desde un tercer piso

De acuerdo con vecinos del sector, Omar Barrera estaba revisando un tanque de agua ubicado en el techo de la vivienda
Dueño de una empresa de bocadillos murió tras resbalarse desde un tercer piso

Argentina iguala 0-0 con Nigeria en San Juan por los octavos de final del Mundial Sub 20

El conjunto albiceleste se mide contra el elenco africano por un lugar en los cuartos de final. El ganador jugará frente a Ecuador o Corea del Sur
Argentina iguala 0-0 con Nigeria en San Juan por los octavos de final del Mundial Sub 20

Quiénes son ‘Los Hijos de Dios’, la sangrienta facción del ‘Tren de Aragua’ que arroja cadáveres en un acantilado de Lima

Efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) los implican en la violenta muerte de dos mujeres venezolanas. Se sospecha que integrantes de la banda criminal las habrían acusado de delatarlos y propiciar la captura de alguno de ellos hace semanas.
Quiénes son ‘Los Hijos de Dios’, la sangrienta facción del ‘Tren de Aragua’ que arroja cadáveres en un acantilado de Lima

Piqué y Clara Chía pidieron que no pusieran la música de Shakira en una discoteca

La pareja se encontraba celebrando en un bar en Andorra, e hicieron la solicitud al DJ del lugar
Piqué y Clara Chía pidieron que no pusieran la música de Shakira en una discoteca

Fernando Hierro, director deportivo de Chivas, encaró la derrota ante Tigres

El director deportivo del Guadalajara aceptó la derrota, pero a la par le dio la vuelta a la situación
Fernando Hierro, director deportivo de Chivas, encaró la derrota ante Tigres

Investigan a una influencer brasileña de TikTok por discriminar a niños negros en sus videos: les regala bananas y monos de peluche

Kérollen y Nancy, madre e hija, han causado un gran revuelo en la sociedad brasileña
Investigan a una influencer brasileña de TikTok por discriminar a niños negros en sus videos: les regala bananas y monos de peluche

Dina Boluarte exige investigación exhaustiva sobre muerte de escolar que ingirió fármaco en Independencia

La estudiante falleció esta madrugada tras permanecer conectada a una máquina de Trauma Shock de Emergencia Pediátrica del Hospital Cayetano Heredia, donde fue declarada con pérdida permanente de la actividad cerebral.
Dina Boluarte exige investigación exhaustiva sobre muerte de escolar que ingirió fármaco en Independencia

La calidad del aire en la CDMX este 31 de mayo

Un pésimo estado del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede provocar daños en la salud para las personas que realizan actividades al aire libre
La calidad del aire en la CDMX este 31 de mayo

Capturaron dos presuntos integrantes del Clan del Golfo que habrían asesinado a líderes sociales

La Fiscalía General de la Nación impuso medida de aseguramiento en contra de los sospechosos, que deberán permanecer recluidos en un centro penitenciario
Capturaron dos presuntos integrantes del Clan del Golfo que habrían asesinado a líderes sociales

Mía Rubín compartió su primera foto con su novio Tarik Othon

La hija de Andrea Legarreta inició un romance con el torero, desde entonces se ha mantenido alejada de redes
Mía Rubín compartió su primera foto con su novio Tarik Othon

Fitch “puso la lupa” sobre calificaciones de Grupo Argos tras negocio de Gilinski por Nutresa

La calificadora estadounidense espera más detalles de la transacción para resolver una nueva calificación
Fitch “puso la lupa” sobre calificaciones de Grupo Argos tras negocio de Gilinski por Nutresa

Universitario vs Cusco FC: Tiago Cantoro confesó que quiere enfrentar a la ‘U’, pero no puede ¿Por qué?

El cuadro ‘merengue’ enfrentará al equipo cusqueño el próximo viernes 2 de junio a las 20:30 horas en el Monumental por la penúltima fecha del Torneo Apertura.
Universitario vs Cusco FC: Tiago Cantoro confesó que quiere enfrentar a la ‘U’, pero no puede ¿Por qué?

Pati Chapoy reveló nuevos detalles sobre la salud de Daniel Bisogno

La conductora informó sobre los problemas que aquejan al conductor de Ventaneando
Pati Chapoy reveló nuevos detalles sobre la salud de Daniel Bisogno

El ex presidente de Brasil Fernando Collor de Mello fue condenado a ocho años de prisión por corrupción

El mandatario fue hallado culpable de recibir 20 millones de reales entre 2010 y 2014, en una investigación que derivó de la megacausa Lava Jato
El ex presidente de Brasil Fernando Collor de Mello fue condenado a ocho años de prisión por corrupción

La mejor playa de Estados Unidos está en Florida (y no es Miami Beach)

Se trata de la playa en el parque estatal de la isla St George, en el golfo de México, sobre la costa oeste de la península del estado sureño
La mejor playa de Estados Unidos está en Florida (y no es Miami Beach)

Violencia contra la mujer: al menos 10 mujeres fueron víctimas de feminicidio en mayo

La mayoría de víctimas fueron asesinadas por su expareja luego de que decidieran no continuar al lado de sus agresores. Muchas eran madres de familia y dejan menores en orfandad.
Violencia contra la mujer: al menos 10 mujeres fueron víctimas de feminicidio en mayo

El llamado de la Corte Constitucional a las Comisarías de Familia: atender casos con enfoque de género

El pronunciamiento del tribunal se produjo tras el caso de una mujer que presentó una denuncia, cuyo caso no fue atendido apropiadamente
El llamado de la Corte Constitucional a las Comisarías de Familia: atender casos con enfoque de género
MÁS NOTICIAS