Tensión en Francia: en vísperas de otra huelga masiva, Macron corteja a los sindicatos mientras ataca a la izquierda

El presidente colocó en el punto de mira a La Francia Insumisa de Jean-Luc Mélenchon, a quien acusó de estar tejiendo “un proyecto político que trata de deslegitimar el orden razonable, las instituciones y sus instrumentos”

Compartir
Compartir articulo
Si las ocho primeras jornadas de protesta contra la reforma de las pensiones se desarrollaron sin incidentes, desde el pasado día 16 la violencia se han instalado en el país (REUTERS/Pascal Rossignol)
Si las ocho primeras jornadas de protesta contra la reforma de las pensiones se desarrollaron sin incidentes, desde el pasado día 16 la violencia se han instalado en el país (REUTERS/Pascal Rossignol)

Mano tendida a los sindicatos y mano dura con la oposición de izquierda, a la que acusa de azuzar la violencia callejera, es la postura del presidente francés, Emmanuel Macron, frente a la crisis política en vísperas de la décima jornada de manifestaciones y de huelgas contra su reforma de las pensiones.

El jefe de Estado reunió este lunes en el Elíseo a sus tropas, a quienes animó a negociar con los sindicatos en busca de una salida a la ecuación en la que está enquistado el país, la de tratar de acabar con las protestas sin retirar su discutida reforma.

Los líderes sindicales no parecen por ahora dispuestos a reducir la presión, en vista de la buena acogida que están teniendo sus concentraciones, que igualan en movilización a las más numerosas registradas en este país.

El pasado jueves, en la primera jornada de protesta tras la adopción del texto sin voto parlamentario, sacaron a la calle a 3,5 millones de personas, según sus cuentas, algo más de un millón, según las del Ejecutivo, en ambos casos al nivel del récord que se había conseguido el pasado 7 de marzo.

Violentos enfrentamientos en una manifestación ecologista en Francia

La de mañana será una buena oportunidad para demostrar que esa movilización sigue intacta y que, a la espera de que la reforma de las pensiones sea refrendada por el Consejo Constitucional, no quieren dar tregua al presidente.

Por ahora en los transportes, uno de los mejores termómetros para medir la incidencia de la huelga, el seguimiento parece menos importante que el martes pasado, aunque el tráfico de ferroviario estará muy perturbado y los aeropuertos de Orly, Marsella, Toulouse y Burdeos verán despegar un 20% menos de aviones.

Pero en paralelo a las huelgas y manifestaciones, que Macron considera legítimas, el país está pendiente de la violencia que ha comenzado a instalarse en las mismas, que han servido de material de ataque cruzado entre el Gobierno y la oposición.

El Presidente colocó en el punto de mira a la izquierdista La Francia Insumisa de Jean-Luc Mélenchon, a quien acusó de estar tejiendo “un proyecto político que trata de deslegitimar el orden razonable, las instituciones y sus instrumentos”.

“La siguiente etapa será deslegitimar el Constitucional”, aseguró Macrón, según narraron algunos de los asistentes a la reunión con su núcleo duro, entre los que figuraba, además de la actual primera ministra, Élisabeth Borne, y uno de sus antecesores, Edouard Philippe.

La violencia escala

Un manifestante camina frente a contenedores de basura incendiados durante una protesta en París  (AP Foto/Lewis Joly)
Un manifestante camina frente a contenedores de basura incendiados durante una protesta en París (AP Foto/Lewis Joly)

Las escenas de violencia que se vivieron la pasada semana en París y en algunas ciudades del país han calado en la opinión pública, que rememoró los incidentes más duros que a lo largo de 2019 provocaron los chalecos amarillos, una radicalidad que acabó por hacerles perder el apoyo de la calle.

Los incidentes acabaron con 457 detenciones y 441 policías heridos, una situación que tuvo su réplica este sábado durante una manifestación ecologista contra unos embalses artificiales para el riego agrícola.

La extrema izquierda sostiene que Macron vuelve a apostar por dejar que la violencia se apodere de las manifestaciones para desacreditar el objeto de su lucha.

La respuesta del Gobierno volvió a ser un despliegue policial “sin precedentes” frente a la manifestación de mañana martes, con 13.000 agentes, mil más que el pasado jueves, según anunció hoy el ministro del Interior, Gérald Darmanin.

“Hemos detectado riesgos muy importantes contra el orden público”, aseguró en rueda de prensa el ministro, que indicó que han detectado 2.000 individuos radicales de ultraizquierda, algunos procedentes del extranjero, dispuestos a poner en jaque “las instituciones del estado”.

Si las ocho primeras jornadas de protesta contra la reforma de las pensiones se desarrollaron sin incidentes, desde el pasado día 16 la violencia se han instalado en el país, relató el ministro, que indicó que en ese periodo 128 edificios públicos han sido atacados, 114 oficinas de parlamentarios vandalizados y se han registrado 2.200 incendios voluntarios.

Como Macron, Darmanin puso el foco sobre la izquierda, a la que acusó de no condenar con firmeza la violencia contra la policía, lo que, dijo, “contribuye a legitimarla”.

La tensión sigue en niveles altos y, en paralelo, la popularidad del presidente no deja de desplomarse. El último sondeo, publicado por la radio RTL, asegura que ha caído seis puntos y que ya solo el 28% de la población considera su acción positiva, su nivel más bajo desde noviembre de 2018, en los primeros compases de los chalecos amarillos.

Cierra el Louvre en protesta contra la reforma

Trabajadores de la industria cultural se manifiestan fuera del museo del Louvre  (Foto AP/Christophe Ena)
Trabajadores de la industria cultural se manifiestan fuera del museo del Louvre (Foto AP/Christophe Ena)

El Museo del Louvre en París estuvo cerrado al público el lunes, pues sus trabajadores participaron en la ola de protestas en Francia contra los impopulares planes del gobierno para reformar el sistema de pensiones.

Decenas de empleados del Louvre bloquearon la entrada, lo que provocó que el museo anunciara que estaría cerrado temporalmente.

Los manifestantes portaron pancartas y banderas frente a la famosa pirámide del Louvre, donde el presidente Emmanuel Macron celebró su victoria presidencial en 2017. Exigieron la derogación de la nueva ley de pensiones.

La rama de espectáculos, medios de comunicación y cultura del sindicato CGT tuiteó una imagen de la Mona Lisa envejecida y con la cara arrugada, acompañada de la leyenda: “64 ¡No!”.

Algunos turistas se mostraron estoicos ante el bloqueo artístico.

“Si crees firmemente que esto traerá algún cambio... Hay muchas otras cosas que podemos ver en París”, dijo Britney Tate, una estudiante de doctorado de 29 años de California.

En cambio, otros que habían viajado miles de kilómetros expresaron su inconveniencia por no poder acceder al famoso museo.

“Vamos a respetar su huelga mañana, pero hacer esto hoy, es simplemente desgarrador”, dijo Karma Carden, una turista de Fort Myers, Florida. “Sabíamos que Versalles no iba a estar abierto por la protesta, pero sabíamos que el Louvre estaba abierto”. “Comprendo por qué están molestos, pero (es malo) hacerle esto a gente de otras partes del mundo que han viajado desde esas partes del mundo para esto y pagado miles de dólares”, agregó.

Casi tres semanas de huelga impactan operaciones de refinerías francesas

La refinería de Port-Jerome-sur-Seine (REUTERS/Pascal Rossignol)
La refinería de Port-Jerome-sur-Seine (REUTERS/Pascal Rossignol)

Las protestas contra la reforma de pensiones del Gobierno francés se prolongaron el lunes hasta su vigésimo día y al menos seis de las siete refinerías en Francia estaban cerradas o funcionaban a capacidad reducida, en tanto que las terminales de gas natural licuado (GNL) estaban bloqueadas.

La producción ha sido acotada en la planta Gonfreville de TotalEnergies y en el complejo de Port Jerome-Gravenchon de Exxon Mobil debido a las huelgas, mientras que otras dos refinerías están operando a capacidad reducida y dos más están fuera de servicio por reparaciones.

Un portavoz de Petroineos, que opera la séptima refinería francesa en Lavera, dijo que no tenía información sobre si la producción se interrumpió en su sitio.

Las mayores refinerías de Francia, Gonfreville y Port-Jerome, ubicadas en el norte del país, pueden procesar alrededor de 240.000 barriles de petróleo por día (bpd) y pueden abastecer a la región de Ile-de-France, donde se encuentra la capital, París.

La refinería de Gonfreville produce el combustible de queroseno de aviación que utilizan los aeropuertos locales, que han reportado dificultades en las últimas semanas debido a la falta de suministros.

Un portavoz de Esso dijo el viernes que la compañía se vio obligada a detener la producción en su refinería de Port Jerome luego del bloqueo total de las entregas de crudo desde la terminal de Le Havre que comenzó el 20 de marzo.

Se espera que la refinería vuelva a la producción tan pronto como se reanude el suministro desde Le Havre y haya cesado la huelga. Sin embargo, el reinicio de la planta Port Jerome tomará varias semanas, agregaron.

(Con información de EFE y Reuters)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Claudia Sheinbaum descartó persecución política tras sentencia a Nicias “N” por cártel inmobiliario

La mandataria capitalina resaltó que en la condena al exfuncionario, fue este quien aceptó la culpabilidad por el delito de enriquecimiento ilícito en un procedimiento abreviado
Claudia Sheinbaum descartó persecución política tras sentencia a Nicias “N” por cártel inmobiliario

Partido de la U se ‘bajó del bus’ y no apoyará la reforma laboral del Gobierno Petro

La colectividad dirigida por Dilian Francisca Toro presentará una ponencia alterna al articulado expuesto por el Gobierno nacional en cabeza del Ministerio de Trabajo y la bancada oficialista
Partido de la U se ‘bajó del bus’ y no apoyará la reforma laboral del Gobierno Petro

Quién va ganando en las encuestas para las elecciones del Edomex y Coahuila

Según la Encuenta de Encuestas de Polls, en ambas entidades los resultados son diferentes
Quién va ganando en las encuestas para las elecciones del Edomex y Coahuila

Colombia 4-0 Eslovaquia EN VIVO: Óscar Cortes, Yaser Asprilla y Tomás Ángel tienen ganando a la Tricolor en la Copa Mundial sub-20 de la FIFA Argentina 2023

Los dirigidos por Héctor Cárdenas quieren avanzar a la próxima instancia ante los europeos en San Juan
Colombia 4-0 Eslovaquia EN VIVO: Óscar Cortes, Yaser Asprilla y Tomás Ángel tienen ganando a la Tricolor en la Copa Mundial sub-20 de la FIFA Argentina 2023

Estados Unidos construye un submarino de USD 5.000 millones para contrarrestar la influencia de China y Rusia en los océanos

En un astillero de Connecticut avanza la fabricación de un sucesor del USS Jimmy Carter que podría patrullar las profundidades marinas y desplegar pequeños drones capaces de combatir a fuerzas hostiles
Estados Unidos construye un submarino de USD 5.000 millones para contrarrestar la influencia de China y Rusia en los océanos

El emotivo llanto de Juan Pablo Varillas tras clasificar a la tercera ronda de Roland Garros 2023

‘Juanpi’ se convirtió en el primer tenista peruano en clasificar a esta instancia en un Grand Slam desde Lucho Horna en 2006.
El emotivo llanto de Juan Pablo Varillas tras clasificar a la tercera ronda de Roland Garros 2023

Reportan balacera en secundaria del Edomex; alumno disparó contra el intendente

Los disparos se registraron en un plantel ubicado en el municipio de La Paz, adonde acudieron policías locales para controlar la situación
Reportan balacera en secundaria del Edomex; alumno disparó contra el intendente

Gisela Valcárcel consternada ante la muerte de escolar por ‘reto de la pastilla’: “Ojo con el juicio público”

Este miércoles 31 de mayo, una menor de edad perdió la vida tras ser obligada a ingerir dos pastillas de Clonazepam.
Gisela Valcárcel consternada ante la muerte de escolar por ‘reto de la pastilla’: “Ojo con el juicio público”

La Roma de Dybala y Mourinho iguala 0-0 con el Sevilla en la final de la Europa League

El equipo de la capital de Italia se mide con el elenco andaluz, que es el máximo ganador de la competencia con seis títulos
La Roma de Dybala y Mourinho iguala 0-0 con el Sevilla en la final de la Europa League

INE acusó que Diputados niegan datos que sirven como prueba contra segunda parte del Plan B

El objetivo del INE es demostrar ante la Suprema Corte que los diputados violentaron el proceso legislativo, por lo que se debe invalidar el segundo paquete de reformas
INE acusó que Diputados niegan datos que sirven como prueba contra segunda parte del Plan B

Más de 150 familias tuvieron que ser evacuadas en Córdoba por la aparición de gigantescas grietas: esta sería la razón

Vías, cultivos y viviendas se han visto afectadas con el extraño fenómeno
Más de 150 familias tuvieron que ser evacuadas en Córdoba por la aparición de gigantescas grietas: esta sería la razón

Fotógrafo colombiano con cinco trabajos en Estados Unidos reveló cómo le va: “Tengo tiempo para todo”

En una serie de videos, el colombiano explica las funciones que desempeña en cada uno de sus empleos y da tips para lograrlo sin fracasar en el intento
Fotógrafo colombiano con cinco trabajos en Estados Unidos reveló cómo le va: “Tengo tiempo para todo”

Los provocadores gestos de un brasileño contra los hinchas argentinos tras ser expulsado en el Mundial sub 20

Robert Renan vio la roja directa por bajar a un rival fuera del área y más tarde se cruzó con los fanáticos albicelestes
Los provocadores gestos de un brasileño contra los hinchas argentinos tras ser expulsado en el Mundial sub 20

Argentina enfrentará a Nigeria por los octavos de final del Mundial Sub 20, en vivo: hora, TV y formaciones

El conjunto albiceleste se medirá contra los africanos por un lugar en los cuartos de final. Desde las 18, por TV Pública, TyC Sports y DirecTV
Argentina enfrentará a Nigeria por los octavos de final del Mundial Sub 20, en vivo: hora, TV y formaciones

Revista 2023: todo lo que tienes que saber del proceso de inspección para el transporte de pasajeros

El trámite anual será sobre un análisis documental y una revisión físico-mecánica de la unidad que brinda servicios en la CDMX
Revista 2023: todo lo que tienes que saber del proceso de inspección para el transporte de pasajeros

Elecciones 2023 de Coahuila en vivo: Armando Guadiana pidió que panistas se lanzaran contra el PRI

El candidato de Morena advirtió posibles desacuerdos entre la dirigencia del PAN y sus militantes
Elecciones 2023 de Coahuila en vivo: Armando Guadiana pidió que panistas se lanzaran contra el PRI

Drama en Alemania: murió un futbolista de 15 años tras una pelea en un torneo internacional

El enfrentamiento sucedió en Frankfurt, luego del cruce entre el Metz y el JFC Berlín, club de la víctima
Drama en Alemania: murió un futbolista de 15 años tras una pelea en un torneo internacional

Cómo prepararse para un huracán: una guía completa

Si resides en regiones propensas a estos fenómenos, es esencial tomar medidas de precaución. En este artículo, proporcionamos información crucial y una lista de provisiones indispensables para asegurar tu seguridad
Cómo prepararse para un huracán: una guía completa

A Lima le espera un junio sofocante, con temperaturas que podrían alcanzar los 30°C

El Senamhi informó que el invierno en Lima presentará temperaturas por encima de los valores normales, pero también se registrarán amaneceres con cielos cubiertos, lloviznas aisladas y ráfagas de viento.
A Lima le espera un junio sofocante, con temperaturas que podrían alcanzar los 30°C

Mario Vargas Llosa tiene una nueva nacionalidad, ahora también es dominicano

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, tuvo una reunión con el escritor. Al término de la cita, el mandatario mencionó que fue él quien le pidió que acepte la nacionalidad dominicana debido al largo periodo que Vargas Llosa estará en ese país.
Mario Vargas Llosa tiene una nueva nacionalidad, ahora también es dominicano
MÁS NOTICIAS