
El Comando de la Fuerza Aérea de Taiwán denunció este sábado que 26 aviones de combate y cuatro buques del régimen chino se ha aproximaron a su espacio aéreo y marítimo, como lo han venido haciendo de manera reiterada durante las últimas semanas.
En concreto, 15 de los cazas chinos habrían ingresado a la zona de identificación de defensa aérea al suroeste de Taiwán, según detalló el Ministerio de Defensa del país en un mensaje en la red social Twitter.
Taiwán monitoreó la situación y asignó aeronaves de la Fuerza Área, embarcaciones de la Armada y sistemas de misiles terrestres para responder a estas actividades.
Esta nueva incursión de China se produce cuando Beijing prepara un posible bloqueo o ataque directo a Taiwán, lo que ha suscitado gran preocupación entre los líderes militares de Estados Unidos, principal aliado de Taipéi.
En un memorando del mes de enero, el general de la Fuerza Aérea estadounidense Mike Minihan dio instrucciones a sus oficiales para que estuvieran preparados para un conflicto entre Estados Unidos y China en el año 2025.
China ha enviado buques de guerra, bombarderos, cazas y aviones de apoyo al espacio aéreo cercano a Taiwán casi a diario, con la esperanza de desgastar los limitados recursos de defensa de la isla y socavar el apoyo a la presidenta independentista Tsai Ing-wen.
Los cazas chinos también se han enfrentado a aviones militares estadounidenses y de países aliados en el espacio aéreo internacional de los mares de China Meridional y Oriental, lo que Beijing ha calificado de maniobras peligrosas y amenazadoras.

La escalada de las tensiones en la región se inició con el viaje a la isla de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, en agosto del pasado año.
China ha amenazado repetidamente con tomar represalias contra los países que buscan estrechar lazos con Taiwán, pero sus intentos de intimidación han provocado una reacción violenta en Europa, Japón, Estados Unidos y otras naciones.
Taiwán cuenta con un Gobierno independiente desde 1949, pero China considera el territorio bajo su soberanía. La política fundamental del régimen de Xi Jinping respecto a Taiwán ha sido hasta ahora la de una reunificación pacífica bajo el principio “un país dos sistemas”.
Taipéi celebrará elecciones presidenciales el año que viene, en contraste con el sistema chino de control total por parte del presidente y secretario general del partido, Xi Jinping, que ha eliminado los límites de mandato para convertirse en líder vitalicio.
El pasado 13 de enero, siete aviones y tres buques militares chinos realizaron incursiones en áreas alrededor de Taiwán, según informó en su momento el Ministerio de Defensa de la isla.
La cartera notificó en la red social Twitter que dos de los aviones chinos cruzaron la línea media del Estrecho de Formosa, frontera no oficial tácitamente respetada por Taipéi y Beijing en las últimas décadas, pero que ha sido cruzada en los últimos meses por fuerzas chinas mediante este tipo de irrupciones.
Un caza SU-30 y un avión de reconocimiento BZK-005 del Ejército chino fueron los aeroplanos que sobrepasaron la línea media.
(Con información de Europa Press, EFE y The Associated Press)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Japón y EEUU seguirán negociando un acuerdo comercial antes del fin de la moratoria arancelaria
El embajador de Washington en Tokio, George Glass, se declaró ‘extremadamente optimista’ sobre la posibilidad de alcanzar un entendimiento, mientras continúan las conversaciones para evitar gravámenes del 24 % que afectarán a autos, acero y aluminio

Indonesia ofreció comprar gas, petróleo y productos agrícolas de EEUU para evitar el arancel adicional del 32%
Las autoridades de Yakarta propusieron también cooperación en minerales críticos e incentivos a empresas estadounidenses como parte de las negociaciones bilaterales iniciadas tras la pausa arancelaria decretada por Trump

Rusia atacó zonas civiles de Ucrania con bombas de racimo y drones iraníes: al menos dos muertos y 27 heridos
El gobernador de Kharkiv, Oleg Synegubov, confirmó que los proyectiles impactaron en un “sector densamente poblado”
Qatar ratificó que busca mediar entre Israel y Hamas para una nueva tregua en Gaza
El Emir insistió en la importancia de continuar con estos diálogos, con la esperanza de que conduzcan a una paz duradera y una mayor estabilidad en la región

La Unión Europea evalúa introducir restricciones a las exportaciones de Estados Unidos si fracasan las negociaciones comerciales
Esta represalia de la UE supondría una escalada en una disputa comercial en aumento, ya que podría provocar una respuesta contundente por parte de Washington
