El Senado francés aprobó el aumento de la edad mínima de jubilación y avanza el proyecto impulsado por Macron

Para entrar en vigor, la iniciativa aún debe ser consensuada por las dos cámaras del Parlamento, para lo cual tienen plazo hasta el 26 de marzo. El país vivió esta semana una intensa jornada de protestas en la que millones de personas rechazaron la medida

Compartir
Compartir articulo
Se registran bloqueos de refinerías, carreteras y perturbaciones en el transporte

El Senado francés, dominado por la derecha, aprobó la noche del miércoles tras una intensa batalla con la izquierda el artículo clave de un proyecto de reforma de las pensiones que retrasa la edad de jubilación de 62 a 64 años. La votación se saldó con 201 votos a favor y 115 en contra.

Según el plan del gobierno, la edad legal de jubilación se elevará progresivamente de 62 a 64 años a razón de tres meses por año a partir del 1 de septiembre de 2023 hasta 2030.

Además, para obtener una pensión completa, sin descuento, el período de cotización exigido pasará de 42 a 43 años de aquí a 2027, a razón de un trimestre por año.

Francia ha vivido grandes movilizaciones de protesta en contra de la reforma de las pensiones impulsada por el presidente liberal Emmanuel Macron.

Emmanuel Macron junto al presidente del Senado, Gerard Larcher (REUTERS/Christian Hartmann)
Emmanuel Macron junto al presidente del Senado, Gerard Larcher (REUTERS/Christian Hartmann)

Para entrar en vigor, la iniciativa aún debe ser consensuada por las dos cámaras del Parlamento, para lo cual tienen plazo hasta el 26 de marzo.

En caso de no alcanzarlo, el gobierno puede aplicar su plan mediante ordenanza, algo que nunca ha ocurrido.

Los sindicatos franceses lograron ayer la mayor movilización en las manifestaciones desde que empezaron en enero las protestas contra la reforma de las pensiones, pero las huelgas no lograron la paralización del país con la que esperaban obligar al Gobierno de Emmanuel Macron a dar marcha atrás.

Un total de 3,5 millones de personas se manifestaron en las más de 200 concentraciones convocadas por todo el país, según el sindicato CGT, mientras que el Ministerio del Interior calculó 1,28 millones.

FILE PHOTO: la policía y manifestantes chocan en Lyon
FILE PHOTO: la policía y manifestantes chocan en Lyon

Todas las encuestas de los últimos meses muestran un rechazo muy mayoritario a la reforma (un 68%, según un sondeo de Ifop publicado el domingo) y un apoyo a los sindicatos en sus planes para continuar las huelgas más allá del martes (un 56%, según otro sondeo de Elabe hecho público el lunes).

Sin embargo, el Gobierno se mantuvo firme, con el argumento de que si no hay reforma el sistema tendrá un déficit anual de 12.500 millones de euros en 2030.

“Ha sido un día histórico, por la amplitud de las huelgas y de la movilización”, afirmaron los principales sindicatos en un comunicado conjunto en el que insistieron en que “el Gobierno debe retirar su proyecto”.

Los sindicatos convocaron una nueva manifestación multitudinaria para el próximo sábado, y advirtieron de que la falta de respuesta del Ejecutivo “conduce inevitablemente a una situación que podría llegar a ser explosiva”.

El 31 de enero, último día de protestas, hubo 1,27 millones de manifestantes en todo el país (según la policía) y 2,8 millones (según la CGT), por lo que hoy podría ser la mayor movilización en 40 años.

Manifestantes en París (Reuters)
Manifestantes en París (Reuters)

Las marchas se desarrollaron en general con normalidad, aunque como suele ser habitual algunos grupos muy minoritarios de radicales provocaron daños materiales y protagonizaron enfrentamientos con la policía, en particular en París, donde había 43 detenidos al comienzo de la noche.

El prefecto de Policía de París, Laurent Nuñez, atribuyó los enfrentamientos y destrozos a “individuos extremadamente radicalizados”, según dijo en declaraciones al canal BFM

Los porcentajes de huelguistas se quedaron por debajo de algunas de las cinco jornadas precedentes de protestas, la primera el 19 de enero.

En la Administración estatal siguió la huelga cerca de una cuarta parte de la plantilla, frente al 28% el 19 de enero; y en el gigante energético estatal EDF fueron un 41,5% frente al 44,5% ese mismo 19 de enero.

En la enseñanza, el Ministerio de Educación indicó que había parado un 32,71% de los docentes de primaria y secundaria.

Más allá de estos porcentajes, lo cierto es que circularon muy pocos ferrocarriles (un 20% de media de los trenes de alta velocidad) y que los paros de controladores aéreos obligaron a anular un 20% de los vuelos en el Charles de Gaulle y un 30% en el otro aeropuerto de París, el de Orly, así como en los de Beauvais, Burdeos, Lille, Lyon, Nantes, Marsella, Montpellier, Niza y Toulouse.

Además, en varios centros logísticos e importantes nudos de comunicaciones hubo camioneros que obstaculizaron el tráfico y crearon atascos en las vías de acceso a Lille, Perpiñán, Rennes, Saint Brieuc o Cannes.

Aunque las refinerías siguen en funcionamiento, ya que no pueden pararse de golpe, la producción se redujo en algunas. Pero los bloqueos en los depósitos impidieron que salieran camiones con carburante. Aún así, las gasolineras no van a tener problemas de aprovisionamiento, al menos a corto y medio plazo.

Tres de las cuatro unidades de regasificación (dos en Fos sur Mer, cerca de Marsella, y la otra en Montoir de Bretagne, cerca del puerto de Saint Nazaire) permanecieron paradas, con lo que no entró el gas licuado que Francia importa por barco.

(Con información de AFP y EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Mañanera de AMLO, hoy 8 de junio, minuto a minuto

El presidente López Obrador encabeza su traidiconal conferencia desde Palacio Nacional
Mañanera de AMLO, hoy 8 de junio, minuto a minuto

Conmebol publicó los audios del VAR de River-Fluminense: por qué no cobraron la mano de González Pirez y el detalle del penal a Barco

El organismo difundió los diálogos de los árbitros en las dos jugadas que generaron debate en el duelo por Copa Libertadores
Conmebol publicó los audios del VAR de River-Fluminense: por qué no cobraron la mano de González Pirez y el detalle del penal a Barco

La Casa de los Famosos México: quiénes son los nominados y cómo votar por tu favorito

Una personalidad tendrá que abandonar el reality el próximo domingo 11 de junio
La Casa de los Famosos México: quiénes son los nominados y cómo votar por tu favorito

Los mensajes cariñosos que Pedro Aquino le enviaba a Jessy Kate: “Estás hermosa, quiero verte”

En ‘Magaly TV La Firme’, la cantante de cumbia afirmó que el futbolista nacional le pedía verse y hasta le ofrecía un viaje a México, pese a estar casado con Katherine Fernández .
Los mensajes cariñosos que Pedro Aquino le enviaba a Jessy Kate: “Estás hermosa, quiero verte”

Qué pasó un día como hoy: las efemérides del 8 de junio

El calendario señala las fechas más importantes en la historia de la humanidad, estas son las de este jueves
Qué pasó un día como hoy: las efemérides del 8 de junio

Inteligencia artificial se suma para enfrentar la inseguridad ciudadana al identificar a los delincuentes más buscados

La Municipalidad Metropolitana de Lima anunció la implementación de esta plataforma que interconectará más de 200 cámaras de vigilancia para detectar a los requisitoriados.
Inteligencia artificial se suma para enfrentar la inseguridad ciudadana al identificar a los delincuentes más buscados

Lucho Cáceres y su reacción al conocer la ratificación de la sentencia contra Magaly Medina

El actor peruano se pronunció con un corto mensaje en su cuenta de Facebook sobre la sentencia de dos años de prisión a la presentadora de ATV por la denuncia que puso en su contra.
Lucho Cáceres  y su reacción al conocer la ratificación de la sentencia contra Magaly Medina

Un agente infiltrado, drones y un Black Hawk: el paso a paso del arresto del “Marro”, según Guacamaya Leaks

El líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, Jose Antonio Yépez Ortiz, fue detenido el 2 de agosto de 2020 tras un año ymedio de labores de inteligencia
Un agente infiltrado, drones y un Black Hawk: el paso a paso del arresto del “Marro”, según Guacamaya Leaks

Que no se te haga tarde: cuáles son las estaciones del Metrobús sin servicio en la última hora

Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro
Que no se te haga tarde: cuáles son las estaciones del Metrobús sin servicio en la última hora

Resultados del Baloto: ganadores y números premiados del miércoles 7 de junio

Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo 2300
Resultados del Baloto: ganadores y números premiados del miércoles 7 de junio

Lo multan con casi 5 mil soles por intentar abandonar a su gato en el parque Kennedy

La Municipalidad distrital de Miraflores y la Policía Nacional intervinieron al sujeto cuando pensaba dejar a su suerte a su inocente mascota.
Lo multan con casi 5 mil soles por intentar abandonar a su gato en el parque Kennedy

La mejora que Aston Martin introducirá en el GP de Canadá y que puede devolver a Fernando Alonso al podio

La escudería británica estaría preparando un nuevo suelo que significaría la mayor mejora de la temporada el monoplaza de Fernando Alonso
La mejora que Aston Martin introducirá en el GP de Canadá y que puede devolver a Fernando Alonso al podio

Estados Unidos, Taiwán y Japón forjan una alianza para contrarrestar la amenaza china

Los drones que recibirá la isla compartirán la información con el sistema que utilizarán los militares estadounidenses y la Fuerza de Autodefensa de Japón para seguir en tiempo real los movimientos del régimen de Xi Jinping
Estados Unidos, Taiwán y Japón forjan una alianza para contrarrestar la amenaza china

¿Paco Stanley acosó a Paola Duarte? éstas son las duras acusaciones que lanzó en su contra

La docuserie no autorizada “El Show: Crónica de un Asesinato” ha puesto en boca nuevamente el asesinato del conductor
¿Paco Stanley acosó a Paola Duarte? éstas son las duras acusaciones que lanzó en su contra

Alfredo Adame arremetió contra Paul Stanley y ‘La casa de los famosos’

El actor aseguró que a nadie le interesa ver el famoso reality show de Televisa
Alfredo Adame arremetió contra Paul Stanley y ‘La casa de los famosos’

“Andrés, adóptame”: petición de joven a AMLO se vuelve viral

El mandatario de la República visitó el estado de Hidalgo, donde inauguró un hospital en el municipio de Metztitlán
“Andrés, adóptame”: petición de joven a AMLO se vuelve viral

¿Cuánto cuesta comer en el Charco de las Ranas, lugar en el que comió Paco Stanley antes de morir?

El conductor de ‘Una tras otra’ fue brutalmente asesinado en el estacionamiento del restaurante, hace 24 años
¿Cuánto cuesta comer en el Charco de las Ranas, lugar en el que comió Paco Stanley antes de morir?

Carlos Antonio Vélez “reflexionó” tras rumor de romance entre Shakira y Lewis Hamilton

“Siempre pega en el palo”, manifestó el manizaleño haciendo referencia a las malas experiencias en el amor que ha tenido la barranquillera
Carlos Antonio Vélez “reflexionó” tras rumor de romance entre Shakira y Lewis Hamilton

Joran Van der Sloot fue entregado al FBI y es trasladado temporalmente a Estados Unidos

“El retorno está totalmente garantizado a penas termine su proceso en el Estado de Alabama”, señaló el coronel Carlos López, jefe de la Oficina Central Nacional de Interpol.
Joran Van der Sloot fue entregado al FBI y es trasladado temporalmente a Estados Unidos

Colombia Humana desmintió las polémicas declaraciones de Armando Benedetti sobre la campaña de Petro

El partido político se pronunció sobre polémicos audios de Armando Benedetti en los que asegura haber conseguido 15 mil millones de pesos para la campaña presidencial de Gustavo Petro
Colombia Humana desmintió las polémicas declaraciones de Armando Benedetti sobre la campaña de Petro
MÁS NOTICIAS