
Rusia aspira a controlar totalmente el sur de Ucrania y la región del Donbás (este), con el fin de tener un puente terrestre hacia Crimea, que se anexó en 2014, pero también aspira a llegar hasta Transnistria, la región separatista de Moldavia.
“Desde el inicio de la segunda fase de la operación especial, que comenzó hace dos días, uno de los objetivos del ejército ruso es establecer un control total sobre el Donbás y el sur de Ucrania”, declaró Rustam Minnekayev, subcomandante de las fuerzas del distrito militar del centro de Rusia.
El militar explicó que esto va a permitir asegurar un corredor terrestre hacia Crimea y una influencia en las infraestructuras claves de la economía ucraniana, como los puertos del mar Negro a través de los cuales se realizan los despachos de los productos agrícolas y metalúrgicos, afirmó, citado por agencias rusas, en una reunión con empresas en un complejo militar-industrial en Ekaterinburgo.
Según Minnekayev, el control del sur de Ucrania también va a permitir ayudar a los separatistas prorrusos de Transnistria, que desde 1992 controlan un territorio de Moldavia fronterizo con el oeste de Ucrania.
“El control del sur de Ucrania es también un corredor hacia la Transnistria, donde también observamos casos de opresión de la población rusoparlante”, afirmó el general.
Moldavia es un pequeño país de habla rumana que formó parte de la antigua Unión Soviética y ahora está dirigido por un gobierno prooccidental.

Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, lamentó a última hora de este jueves que Rusia haya rechazado la propuesta de Naciones Unidas para establecer una tregua durante la Pascua ortodoxa, que se celebra el próximo 24 de abril.
“Esto demuestra muy bien cómo los dirigentes de este estado tratan realmente la fe cristiana, una de las fiestas más alegres e importantes”, ha afirmado Zelensky en su habitual discurso vespertino, según ha recogido un comunicado de la Presidencia.
Rusia rechazó la propuesta del Secretario General de la ONU, António Guterres, de declarar un alto el fuego humanitario de cuatro días durante la Pascua ortodoxa para sacar a los civiles de Mariupol y llevar ayuda humanitaria a las zonas devastadas por la guerra.
Por otro lado, Zelensky reiteró durante su discurso su agradecimiento a los socios por brindar ayuda a Ucrania y aseguró que la ciudad portuaria de Mariupol resiste ante la invasión de las tropas rusas.
“Agradezco a mis socios su ayuda y les insto a acelerar el suministro de las armas necesarias a Ucrania para que podamos alcanzar la paz”, ha recalcado Zelensky. Asimismo, hizo hincapié en que Mariupol es una ciudad que sigue resistiéndose a Rusia. “A pesar de todo lo que dicen los invasores sobre ella”, ha dicho.
El presidente de Ucrania acusó a Rusia de planificar la falsificación un referéndum de independencia en las regiones del sur parcialmente ocupadas de Jersón y Zaporizhzhia.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Ampliaron hasta el martes la clausura de la tribuna Sívori alta del Monumental

Contraofensiva ucraniana: Kiev retomó parte del norte de Bakhmut y Volodimir Zelensky celebró el avance

Miami tendrá un nuevo código telefónico: 645

Abogado de Laura Sarabia dice que ella se defenderá de los “ataques humillantes” de Benedetti

Elecciones Edomex 2023: PAN acusó a MC de “hacer el trabajo sucio” que dio victoria a Delfina Gómez

¿Necesitas trabajar? Tesla tiene vacantes en México y estos son los puestos a los que puedes aplicar

¿Contingencia ambiental en CDMX? La calidad del aire del 5 de junio

La Casa de Los Famosos: Wendy Guevara revela que sufrió abuso sexual cuando era menor de edad

Resultados de Tris: ganadores y números premiados

La Federación propone nuevos cambios para “mejorar “el sistema arbitral español

AMLO aseguró que el primer tramo del tren Toluca estará listo antes de septiembre

“No se nos despega”: Influencers extranjeras exhiben a hombre tras sufrir acoso en plena calle de la CDMX

Qué hacían Salma Hayek y Alfonso Cuarón junto a Beyoncé y Jay-Z en Londres

Investigan el origen de un viaje en avión de migrantes latinoamericanos de Florida a California

¿Cuántas gobernadoras hay en México?

Arquero de Atlético Mineiro afirmó que Alianza Lima será “difícil” por su localía en Matute

Canciller Álvaro Leyva arremetió contra Armando Benedetti y lo calificó de “drogadicto”

Francisco Santos cuestionó a Benedetti y los 15.000 millones que habrían entrado a la campaña de Petro: “La verdad es como la plata, no se puede ocultar”

Así utilizaban a una niña de ocho años para robar celulares en Bogotá

Las imágenes más impactantes de las inundaciones en el norte de Ecuador
