
Rusia ha reorganizado la cúpula militar que dirige las operaciones en Ucrania para tratar de mejorar la coordinación de sus unidades sobre el terreno, según difundió la agencia EFE.
El Kremlin ha designado al general Alexander Dvornikov, con experiencia previa en Siria, como primer eslabón de la cadena de mando para dirigir al invasión, indicó esa fuente al canal público, que no revela su identidad.
Nacido en 1961, se unió de joven al ejército de la Unión Soviética. Tras ascender varios rangos, recibió la Orden de Mérito Militar en 1996 y luego de su destacado rol en la guerra en Siria contra el yihadismo, en alianza con las fuerzas de Bashar al Assad, recibió el título de Héroe de la Federación de Rusia. En 2020, el presidente ruso, Vladimir Putin, lo ascendió al rango de general.
El ejército ruso ha mantenido hasta ahora diversos grupos operativos con mandos independientes y 44 días después de comenzar los ataques en Ucrania no ha logrado cumplir sus objetivos ni tomar grandes ciudades del país, ni está cerca de tomar la capital, Kiev. Por el contrario, en las últimas semanas anunció un repliegue para concentrarse en el este del país.

Vladimir Putin apunta a poner por delante ciertos “imperativos políticos” frente a otras “prioridades militares” a la hora de decidir sus siguientes pasos, agregó la agencia citando fuentes de la cadena británica BBC.
Moscú está tratando de acelerar la consecución de objetivos para lograr “alguna clase de éxito” antes del 9 de mayo, cuando Rusia conmemora la victoria en la Segunda Guerra Mundial.
El jueves pasado, Rusia reconoció haber sufrido “importante bajas” entre sus militares desplegados en Ucrania. “Tenemos importantes bajas entre las tropas y es una gran tragedia para nosotros”, afirmó Dmitri Peskov en una entrevista al canal privado británico Sky News, sin precisar su número.
En los últimos días, las tropas rusas se han retirado de las inmediaciones de Kiev y otras zonas de Ucrania para centrar sus esfuerzos en una ofensiva en la región del Donbás, en el este del país.
El gobernador de la región de Lugansk, Sergiy Gaiday, indicó esta semana que los rusos “cortan todas las vías posibles de salida” en la región e instó a la población civil a partir lo antes posible. “Los próximos días sean tal vez la última oportunidad de salir”, afirmó Gaiday en Facebook. “No duden en evacuar”, insistió.
El llamado concierne especialmente a los habitantes de Severodonetsk, la ciudad más oriental bajo control de Kiev, blanco de frecuentes bombardeos.
(Con información de EFE y AFP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Medio centenar de excongresistas demandaron al estado colombiano por rebaja en sus pensiones

Epa Colombia reveló secretos sobre su familia: “Me juzgaban mucho por ser lesbiana”

Pescadores cazaron y sacrificaron un tiburón blanco en la alta Guajira

Viajeros se quedaron varados en Cartagena por presunto incumplimiento de la aerolínea

Las pruebas que el exembajador de Colombia en Uruguay Fernando Sanclemente habría destruido según la Fiscalía
