
España eliminará el martes la obligación de llevar mascarilla al aire libre, una medida instaurada en diciembre en plena escalada de contagios del COVID-19, gracias a la actual mejora de los indicadores sanitarios, anunció este viernes la ministra de Sanidad, Carolina Darias.
“El próximo martes llevaremos al Consejo de Ministros el Real Decreto en virtud del cual eliminaremos la obligatoriedad del uso de la mascarilla en exterior”, señaló Darias a la radio Cadena SER.
Un día antes, el lunes, el tema será discutido y previsiblemente aprobado en el Consejo Interterritorial, un ente que incluye al gobierno y a representantes de las regiones, que en España son competentes en materia de salud pública, detalló la ministra.
A pocos días de Navidad, el gobierno reinstauró la obligatoriedad de portar tapabocas al aire libre ante la subida de los contagios, impulsada por la variante Ómicron, más contagiosa.
“Dijimos que (la medida) iba a ser por el tiempo estrictamente necesario, hasta que los indicadores, como está constatándose, aconsejaran una medida distinta”, dijo Darias.

“Hace ya varias semanas vemos como día a día todos y cada uno de los indicadores van mejorando”, prosiguió la ministra.
La variante Ómicron multiplicó los casos como no lo había hecho ninguna, pero no produjo tantas muertes ni hospitalizaciones, lo que ha llevado a varias regiones en España a suavizar las restricciones instauradas en diciembre en plena sexta ola del COVID-19.
Pocos países del mundo apostaron por imponer mascarilla en exteriores, y muchos no obligan a llevarla en esas circunstancias cuando se respetan distancias de seguridad.
En España se impuso por primera vez a partir de los seis años en mayo de 2020, en plena primera ola, y se levantó gracias a la mejora de la situación el 26 de junio pasado, siempre que hubiera una distancia de 1,5 metros entre dos personas.
España, que tiene cerca del 91% de su población mayor de 12 años vacunada, ha registrado desde el comienzo de la pandemia más de un millón de casos y 94.000 fallecidos.
(Con información de AFP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El Gobierno de Taiwán afirmó que las negociaciones comerciales con Estados Unidos entraron en una “etapa clave”
“Pedimos un poco más de tiempo, ya que estamos comprometidos a concluir la negociación antes del plazo”, indicó la viceprimera ministra, Cheng Li-chiun. “Si ambas partes logran un consenso, podremos definir una tarifa arancelaria”, aseguró
Netanyahu aseguró que Irán habría adquirido un arma nuclear “en un año” si Israel y EEUU no hubieran atacado sus instalaciones nucleares
Según el primer ministro, Teherán “se apresuró a armarse tras la caída de Hezbollah y el colapso del eje”, y Jerusalén “lo vio. En un año, (Irán) tendría una bomba de ataque, la usaría, y nos aniquilaría”

El régimen de Corea del Norte reafirmó su “apoyo incondicional” a Rusia en su invasión en Ucrania
El dictador Kim Jong-un afirmó que su país y el Kremlin “comparten las mismas posturas sobre todas las cuestiones estratégicas, en conformidad con el nivel de su alianza”

Italia dijo que sería un “sinsentido” una guerra comercial entre EEUU y la UE y llamó a intensificar la negociación con Trump
Tras el anuncio de nuevos aranceles del 30% a productos europeos a partir del 1 de agosto, el gobierno de Meloni pidió evitar una escalada que perjudique las relaciones económicas entre las partes

El Dalai Lama realiza una visita simbólica a la frontera de India con el Tíbet en medio de la creciente presión del régimen chino
Tenzin Gyatso llegó a Ladakh bajo el máximo nivel de seguridad para una estadía de 45 días marcada por actos religiosos, tensiones geopolíticas y el anuncio de su futura reencarnación, en abierta oposición a la normativa de Beijing
