
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió este martes a Rusia que el bloque está dispuesto a expandir las sanciones y adoptar otras “medidas restrictivas” ante agresiones o amenazas a Ucrania.
En tal escenario el bloque respondería mediante un “aumento y ampliación de los regímenes de sanciones existentes. Y además de eso, estamos dispuestos a tomar medidas restrictivas adicionales”, dijo Von der Leyen.
Sin embargo, no ofreció detalles sobre el carácter de esas eventuales medidas “restrictivas”.
La funcionaria alemana reforzó el “apoyo pleno e inquebrantable de la UE a Ucrania frente a esta agresión contra su integridad territorial y soberanía”.
En un discurso para pasar revista a una reunión con embajadores ante la UE, Von der Leyen también condenó el “flagrante intento de intimidar al gobierno reformista de Moldavia” por parte de Rusia, manipulando el suministro de gas “en una época de altos precios de la energía”.
“Debemos proteger nuestras sociedades y democracias de este tipo de juego de poder geopolítico cínico”, apuntó.
La frontera entre Ucrania y Rusia se ha convertido en la última semana en un foco de muy elevada tensión ante la concentración militar rusa en su propio territorio pero a lo largo de esa frontera.
Rusia, que anexó la península de Crimea en 2014 y respalda a los separatistas que luchan contra el gobierno de Ucrania, ha negado rotundamente que esté planeando un ataque o invasión, y responsabiliza a la UE y a la OTAN de alimentar las tensiones.
Cumbre Biden-Putin

La situación alcanzó tal punto de seriedad que Vladimir Putin, presidente de Rusia, y Joe Biden, presidente de Estados Unidos, sostendrán este martes una esperada cumbre virtual.
Esta será la segunda cumbre entre Putin y Biden durante año, después de que ambos se reunieran en junio pasado en Ginebra, donde acordaron iniciar un diálogo sobre ciberseguridad, retomar las conversaciones sobre estabilidad estratégica y control de armas nucleares, y eliminar los obstáculos al trabajo de las legaciones en EEUU y Rusia.
Está previsto que el encuentro comience al mediodía de Washington. “Creemos que será una videoconferencia larga y sustancial”, dijo hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Peskov explicó que ambos mandatarios analizarán “el cumplimiento de lo acordado” en la ciudad suiza para ver si algunos de los asuntos necesitan más atención que otros.
Además de Ucrania, ambos líderes hablarán de las maltrechas relaciones bilaterales, la situación en torno a Afganistán, Irán, Libia y Siria, así como la pandemia del coronavirus y el clima.
Los presidentes de Rusia y EEUU no planean aprobar ninguna declaración conjunta.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Alerta GPT-4: más de mil CEOs y académicos piden detener todas las pruebas de inteligencia artificial por seis meses

Quiénes eran los militares muertos en emboscada del ELN en el Catatumbo: el ministro de Defensa reveló los nombres

Rafael Cardozo asegura que separación con Carol Reali fue como un divorcio para él: “Para mí, yo era casado”

Qué dijo la Feria Internacional del Caballo 2023 después de que Ximena Sariñana denunciara episodio violento

Cómicos ambulantes: Cuándo y a qué hora se estrena el nuevo programa de humor en Latina TV
