
China condujo recientemente una prueba “muy preocupante” de un sistema de arma hipersónica como parte de sus avances en tecnologías espaciales y militares, dijo el máximo oficial militar de Estados Unidos.
El general Mark Milley, jefe del Estado Mayor Conjunto, fue el primer funcionario del Pentágono en confirmar oficialmente la naturaleza de una prueba realizada este año por China y que el diario Financial Times había reportado como un arma hipersónica con capacidad nuclear que fue lanzada al espacio a baja altitud a una velocidad cinco veces mayor a la del sonido y orbitó la Tierra antes de reingresar a la atmósfera y dirigirse a su blanco en China, aunque falló su objetivo por más de 30 kilómetros.
Milley dijo que no podía discutir los detalles debido a aspectos de inteligencia secreta. Dijo que Estados Unidos está trabajando también en un arma hipersónica, cuyas principales características son una trayectoria de vuelo, velocidad y maniobrabilidad que les hacen capaces de evadir los sistemas de alerta temprana que son parte de las defensas antimisiles en Estados Unidos. Estados Unidos no ha realizado una prueba similar a la que Milley dijo que China realizó.
“Lo que vimos fue un evento muy significativo de una prueba de un sistema de arma hipersónica y eso es muy preocupante”, manifestó Milley en el programa The David Rubenstein Show: Peer-to-Peer Conversations en Bloomberg Television.

“Creo que lo vi en algunos periódicos, ellos usaron el término ‘momento Sputnik’”, añadió. “No sé si es realmente un momento Sputnik, pero pienso que está muy cerca. Así que es un evento tecnológico muy significativo, o una prueba hecha, por los chinos, Y tiene toda nuestra atención”.
El lanzamiento del satélite Sputnik por la Unión Soviética en 1957 sorprendió al mundo y alimentó temores en Estados Unidos de que se estaba rezagando tecnológicamente en una acelerada carrera armamentista en las fases iniciales de la era nuclear.
China ha rechazado los reportes occidentales de la prueba, diciendo que estaba trabajando en tecnología para un vehículo espacial reusable con propósitos pacíficos.
El Pentágono se había negado previamente a confirmar la prueba, de la cual informó por primera vez el Financial Times el 16 de octubre. El diario indicó que el ensayo realizado en agosto había tomado por sorpresa a Estados Unidos.
Los hipersónicos están en la nueva frontera de la tecnología de misiles, porque vuelan más bajo y por tanto son más difíciles de detectar que los cohetes balísticos, mientras que pueden alcanzar objetivos más rápidamente y son maniobrables, lo que los hace más peligrosos, en particular si están cargados con ojivas nucleares.
Estados Unidos, Rusia, China y Corea del Norte han realizado pruebas con hipersónicos, en tanto varios otros países desarrollan la tecnología.
China presentó en 2019 el misil hipersónico de mediano alcance, el DF-17, que puede viajar unos 2.000 kilómetros y transportar ojivas nucleares.
El misil mencionado en la historia del Financial Times es diferente, con mayor alcance y capaz de ponerse en órbita antes de regresar a la atmósfera para alcanzar su objetivo.
(Con información de AP y AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El régimen de Irán advirtió que continuará con su programa nuclear tras los bombardeos de Estados Unidos
Teherán calificó como “bárbaros” los ataques estadounidenses sobre las instalaciones de Fordow, Isfahán y Natanz

El discurso completo de Donald Trump sobre el bombardeo a las centrales nucleares de Irán
El presidente de los Estados Unidos estuvo rodeado de JD Vance, Marco Rubio y Pete Hegseth. “Habrá paz o habrá tragedia para Irán”, dijo

Donald Trump: “Habrá paz o una tragedia mucho mayor para Irán”
Durante un discurso ofrecido al país tras los ataques al régimen persa, el presidente de Estados Unidos dijo que las principales instalaciones de enriquecimiento nuclear de la República Islámica “han sido total y completamente destruidas”

Netanyahu habló de los ataques a las centrales nucleares iraníes: “Estados Unidos y Trump actuaron con mucha fuerza”
El primer ministro israelí elogió el accionar del presidente norteamericano al atacar el corazón del programa nuclear del régimen de los ayatolás

Nueve días de ataques de Israel abrieron paso al bombardeo de EEUU sobre la central nuclear de Fordow
La “Operación León Ascendente” se preparó durante ocho meses, utilizó inteligencia artificial y desplegó un potencial bélico que incluyó misiles, drones y agentes del Mossad que actuaron detrás de las líneas enemigas
