
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, mantendrá los contactos directos con la población en sus desplazamientos por el país pese a la bofetada que recibió el martes, señaló este miércoles el portavoz del Gobierno, Gabriel Attal, que insistió en considerar ese incidente como “un acto aislado”.
En una entrevista a la emisora Europe 1, Attal reiteró que “sería incomprensible que se prive a los franceses del contacto con el presidente” por la acción del hombre de 28 años que le dio la bofetada, y que fue inmediatamente detenido por el servicio de protección de Macron, al igual que un amigo.
El portavoz insistió en que el jefe del Estado “va al contacto con los franceses sin filtros” y “en el 99,99% de los casos” no hay incidentes.
A su parecer, lo ocurrido durante un desplazamiento del presidente en el departamento de Drôme, en el sur del país, “es un acto aislado porque no hay que dar la impresión de que lo que hizo ese hombre es representativo de la población francesa”.
Attal consideró “un buen signo” que el conjunto de los responsables políticos condenaran inmediatamente la bofetada e hizo hincapié en que “en un país democrático es sano que el debate se produzca en un contexto sin violencia”.
El ministro de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, afirmó este miércoles, en otra entrevista al canal BFMTV, que la agresión a Macron “es un gesto grave contra la nación francesa en su conjunto” que se ha producido en un momento en que hay “un deterioro del debate público”.

Le Maire criticó a los responsables políticos que caen en “el ataque personal”, “el cinismo” y “el complot”.
Attal recordó unas polémicas declaraciones del líder izquierdista Jean-Luc Mélenchon, que el domingo dijo que esperaba que en la última fase de la campaña de las elecciones presidenciales de 2022 haya “un grave incidente o un asesinato”, como ya se habían producido atentados en precedentes comicios.
“En la historia, la violencia más grave empieza siempre con palabras”, dijo el ministro de Economía y Finanzas.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Ucrania aseguró que está muy cerca de cerrar el acuerdo con Estados Unidos por los recursos minerales raros
La ministra de Economía ucraniana, Yulia Svyrydenko, se dirigía a Washington el miércoles para ayudar a finalizar el convenio

Cónclave 2025: cuáles son los requisitos para ser elegido Papa de la Iglesia Católica
Una de las ceremonias más reservadas del mundo se pondrá en marcha el 7 de mayo, reuniendo a decenas de figuras vestidas de rojo bajo un sistema ritual que ha perdurado durante siglos

Un turista grabó un ataque terrorista en Cachemira mientras se lanzaba desde una tirolesa: 26 muertos y escenas de pánico
El video muestra a turistas huyendo mientras suenan disparos. El autor solo notó la tragedia al terminar su recorrido, donde vio cuerpos en el suelo

Los cardenales afrontaron el problema de las finanzas del Vaticano, uno de los retos para el nuevo papa
El portavoz Matteo Bruni explicó que el debate de la séptima congregación general se centró en los “problemas” y “desafíos” de las finanzas vaticanas

Israel ordenó al ejército que se prepare para atacar objetivos del gobierno sirio si los drusos se ven amenazados
Netanyahu vincula la operación con la protección de los drusos israelíes, que comparten lazos familiares
