Cuántos son y qué transportan los cientos de barcos que esperan para poder atravesar el Canal de Suez tras el incidente del Ever Given

Las autoridades advirtieron que se necesitarán alrededor de tres días y medio para normalizar el tránsito. Varias empresas habían desviado sus buques por el Cabo de Buena Esperanza

Compartir
Compartir articulo
Barcos anclados en la entrada del Canal de Suez, en Suez, Egipto, 29 de marzo de 2021. (REUTERS/Mohamed Abd El Ghany)
Barcos anclados en la entrada del Canal de Suez, en Suez, Egipto, 29 de marzo de 2021. (REUTERS/Mohamed Abd El Ghany)

El tráfico del Canal de Suez se reanudó este lunes después que el buque mercante Ever Given, que tiene paralizado el tránsito marítimo desde el martes en esta estratégica vía, fue totalmente liberado.

Un total de 367 barcos esperan ansiosos para transitar por la vía fluvial, según los cálculos más recientes de las consultoras especializadas Leth Agencies y Lloyd’s List. Al mismo tiempo, debido a las demoras en las maniobras para reflotar al Ever Given, las principales firmas de portacontenedores habían comenzado a desviar buques durante el fin de semana, advirtiendo sobre aumentos a corto plazo en las tarifas y meses de interrupciones en las cadenas de suministro.

De los buques que esperan retomar su ruta, 154 se encuentran en Port Said, el lugar de acceso al canal de Suez desde el mar Mediterráneo; otros 42 están en el Gran Lago Amargo, un lago de agua salada situado entre las partes norte y sur del canal; y otros 171 se encuentran en Suez, cerca de la salida del canal que desemboca en el mar Rojo.

(Leth Agencies/@AgenciesLeth)
·
(Leth Agencies/@AgenciesLeth) ·

De estos, la mayoría son buques graneleros (98) y portacontenedores (96); además aguardan retomar la navegación 35 buques petroleros que almacenan crudo, 26 buques tanque de productos químicos, 24 buques de carga general, 22 cargueros de vehículos, 16 buques cisterna de gas natural licuado GNL, 14 buques cisterna de petróleos refinados, 11 buques de ganado, 10 buques cisterna de gas licuado GLP y 15 barcos que cargan otro tipo de mercancía.

(Leth Agencies/@AgenciesLeth)
·
(Leth Agencies/@AgenciesLeth) ·

Finalizadas las tareas para desencallar el colosal Ever Given “el canal funcionará las 24 horas”, según aseguró el almirante Osama Rabie, presidente de la Autoridad del Canal (SCA).

Sin embargo, se necesitarán “alrededor de tres días y medio” para normalizar la situación y que todos los buques en espera puedan cruzar el canal, agregó el funcionario.

CAMBIOS DE RUTA Y AUMENTOS DE TARIFAS

A pesar de la reapertura anticipada, las líneas de contenedores advirtieron que la interrupción de las cadenas de suministro durará varios meses y es probable que provoque un aumento a corto plazo en las tarifas.

“Por cada día que el canal permanece bloqueado, el efecto dominó en la capacidad global y el equipo continúa aumentando y el bloqueo desencadena una serie ulteriores interrupciones y retrasos en el transporte marítimo global que podrían tardar meses en deshacerse, incluso después de que se reabra el canal”, dijo la firma Maersk en un aviso al cliente emitido el domingo. “También anticipamos tasas más altas a corto plazo, con buques retrasados esta semana”, dijo el aviso, citado por Lloyd’s List.

Por eso, algunas de las principales líneas de contenedores decidieron desviar sus barcos alrededor del Cabo de Buena Esperanza, según Lloyd’s List.

Los buques que decidieron tomar la ruta por el Cabo de Buena Esperanza (Lloyd’s List)
Los buques que decidieron tomar la ruta por el Cabo de Buena Esperanza (Lloyd’s List)

Por el canal de Suez circula en torno al 10% del comercio marítimo internacional y cada día sin actividad supone importantes retrasos y costes.

La aseguradora Allianz publicó un informe el viernes en el que indicaba que cada día de inactividad podría costar al comercio mundial entre 6.000 y 10.000 millones de dólares.

El valor total de las mercancías bloqueadas o que tienen que tomar una ruta alternativa difiere según las estimaciones: desde 3.000 millones de dólares diarios según Jonathan Owens, experto en logística de la universidad británica de Salford, hasta 9.600 millones según Lloyd’s List.

Las autoridades del canal subrayaron por su parte que Egipto pierde entre 12 y 14 millones de dólares por día de cierre. Casi 19.000 barcos utilizaron el canal en 2020, según la SCA.

Aunque en un principio se atribuyó el incidente a los fuertes vientos combinados con una tormenta de arena, Rabie no descartó el sábado que un “error humano” haya provocado el incidente.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Ministro de Defensa ordenó seguir con las operaciones militares contra el ELN tras cese al fuego

Iván Velásquez dijo que las maniobras del Ejército deben estar enfocadas en combatir delitos como el secuestro y la extorsión , que no estuvieron incluidos en el reciente acuerdo de La Habana (Cuba)
Ministro de Defensa ordenó seguir con las operaciones militares contra el ELN tras cese al fuego

Sergio Fajardo, Carlos Amaya y Jorge Robledo vuelven al ruedo electoral: así estarían planeando ganar en Bogotá y Boyacá

Los exprecandidatos presidenciales de la hoy casi desaparecida Coalición Centro Esperanza se reunieron en un prestigioso restaurante para discutir el panorama electoral que se avecina en Colombia
Sergio Fajardo, Carlos Amaya y Jorge Robledo vuelven al ruedo electoral: así estarían planeando ganar en Bogotá y Boyacá

‘Flash’, ‘Misión Rescate 2′ e ‘Indiana Jones’, los mejores estrenos de junio 2023 en los cines y Netflix de Perú

Además de ‘Transformers: el despertar de las bestias’, otras películas de acción pronto estarán en cartelera para el deleite del público peruano. Algunas cintas peruanas también se encuentran en la lista.
‘Flash’, ‘Misión Rescate 2′ e ‘Indiana Jones’, los mejores estrenos de junio 2023 en los cines y Netflix de Perú

“Me sentí incómoda”: Francis Paredes se mostró sorprendida por los jaloneos de María del Carmen Alva en el Congreso

La parlamentaria contó que la expresidenta del Parlamento intentó convencerla de que vote a favor del retorno de la bicameralidad porque “todos” están de acuerdo con esta propuesta y su aprobación podría cambiar “la historia del país”.
“Me sentí incómoda”: Francis Paredes se mostró sorprendida por los jaloneos de María del Carmen Alva en el Congreso

Aída Victoria Merlano continuó con sus ataques hacia Valeria Giraldo: “Mosquita muerta”

La candidata de Medellín para el Miss Universe Colombia habría respondido con una indirecta
Aída Victoria Merlano continuó con sus ataques hacia Valeria Giraldo: “Mosquita muerta”
MÁS NOTICIAS