
Alemania registró este jueves 6.638 casos positivos de COVID-19 en las últimas 24 horas, su cifra más alta desde el comienzo de la pandemia, según informó el Instituto Robert Koch (RKI) de virología.
Hasta hoy, el máximo de contagios en un solo día había sido 6.294, registrados el 28 de marzo.
De esta manera, Alemania suma 341.223 casos confirmados de coronavirus, con 9.710 decesos y 284.454 recuperados. Además, se calcula que hay 44.669 de personas cursando la enfermedad.
Actualmente se observa un repunte de las infecciones en el país germano. Por eso el informe del RKI solicitó a la población que asuma las medidas de protección.
El número de pacientes en cuidados intensivos ha aumentado en la última semana de 450 a 620, mientras que en el país hay 9.000 camas disponibles de terapia para personas en estado crítico.
El índice de reproducción de la enfermedad es de 1,08, lo que significa que cada persona que tiene la enfermedad contagia, en promedio, a 1,08 personas.
El aumento de las cifras en los últimos días obligó a la canciller de Alemania, Angela Merkel, a convocar a una reunión con los jefes de Gobierno de los 16 estados federados para coordinar las medidas para hacer frente a la pandemia.

Merkel instó a "no rendirse al virus” y a permitir una actuación más efectiva para evitar un “aumento descontrolado” de contagios y un nuevo cierre de la vida pública.
En la reunión se acordaron una serie de normas para actuar en cuanto se registren los 35 nuevos contagios por 100.000 habitantes en 7 días, a lo que seguirán otras acciones si se llega a los 50 infecciones, por el mismo cómputo de ciudadanos y margen.
Así, a partir de una incidencia de 35 casos, se extenderá el uso obligatorio de la mascarilla donde no se pueda garantizar el distanciamiento social.
A partir de 50 infecciones se prohibirá la vida nocturna después de las 23, el consumo de alcohol y las fiestas o reuniones de más de diez personas, ampliable a más para grupos de convivencia en uno o hasta dos hogares.
Actualmente hay más de cuarenta distritos o ciudades clasificadas como zona de riesgo, incluido Berlín, Múnich y otros núcleos urbanos.
CON INFORMACIÓN DE EFE
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica del 23 de marzo de 2023

Milagro en Tailandia: un turista saltó al vacío desde diez pisos atado a una cuerda y se le cortó, pero él sobrevivió

La fiesta de los campeones del mundo, en vivo: la agenda de los shows de Argentina vs Panamá, a qué hora abre el Monumental y todos los detalles del evento

Metro CDMX: tras más de una hora del desalojo de un tren, la Línea 8 continúa saturada

Padre de Magaly Medina falleció a los 93 años: “Descansa en paz, papito de mi corazón”
