Bill Gates aseguró que la tasa de mortalidad del coronavirus se reducirá “sustancialmente” para fin de año

El multimillonario y filántropo indicó que los distintos tratamientos terapéuticos desarrollados desde el inicio de la pandemia contribuirán a curar pacientes que tal vez hubieran fallecido sin ellos

Compartir
Compartir articulo
El multimillonario y filántropo estadounidense Bill Gates
El multimillonario y filántropo estadounidense Bill Gates

El multimillonario y filántropo estadounidense Bill Gates aseguró este martes que “hay buenas chances de que la tasa de mortalidad del nuevo coronavirus se vea reducida sustancialmente” para finales de año. Indicó que este será el caso en mayor medida debido al desarrollo de tratamientos terapéuticos, que ayudan a curar pacientes graves que tal vez hubieran fallecido sin ellos.

“Las chances se desprenden de la combinación de estas nuevas herramientas, muchas de las cuales se usan cuando uno comienza a desarrollar síntomas serios”, dijo gates en una entrevista con la cadena estadounidense CNBC.

Actualmente, las tasas de mortalidad en los 20 países más afectados por la enfermedad oscilan entre el 15,2 por ciento -en el Reino Unido- a 1 por ciento, en Arabia Saudita. La mayoría de los países muestra una tasa que se encuentra alrededor del 4 por ciento.

Para fundamentar su argumento, Gates destacó como ejemplo al antiviral remdesivir, que ha mostrado en distintos estudios su capacidad de reducir la extensión de las internaciones de los pacientes con el nuevo coronavirus.

El antiviral ya ha recibido aprobación de emergencia en Estados Unidos, la Unión Europea y distintos países asiáticos, entre los que se encuentran Japón y Corea del Sur. Y este martes, Canadá tomó la misma decisión. La administración de Justin Trudeau indicó que el remdesivir solo podría ser usado en pacientes de covid-19 que padecen neumonía y necesitan más oxígeno para poder respirar.

FILE PHOTO: A lab technician holds the coronavirus disease (COVID-19) treatment drug "Remdesivir" at Eva Pharma Facility in Cairo, Egypt June 25, 2020. REUTERS/Amr Abdallah Dalsh/File Photo
FILE PHOTO: A lab technician holds the coronavirus disease (COVID-19) treatment drug "Remdesivir" at Eva Pharma Facility in Cairo, Egypt June 25, 2020. REUTERS/Amr Abdallah Dalsh/File Photo

El remdesivir se suele aplicar via intravenosa. Pero el CEO de Gilead, la compañía farmacéutica que fabrica el medicamento, dijo el mes pasado que había recibido autorizacion para llevar a cabo pruebas de una versión que se pudiera inhalar, lo que podría permitir “una administración más veloz por fuera de los hospitales en etapas menos avanzadas”.

En otro pasaje de la entrevista, Gates hizo referencia a otros antivirales -que no identificó- y compañías abocadas a trabajos similares. “Hay otros dos que probablemente se puedan suministrar por vía oral, en vez de intravenosa. Podrían llegar a estar listos antes de finales de año”, expresó.

“Los anticuerpos monoclonales son los más prometedores. Y allí tienes empresas como Regeneron, Eli Lilly, AstraZeneca. Todas ellas están llevando a cabo un bastante buen trabajo. Y esas pruebas se hacen mucho más rápido porque puedes ver el beneficio terapéutico más rápido que el protector”, agregó, en referencia a los esfuerzos para desarrollar una vacuna.

Los anticuerpos creados por fuera del cuerpo humano y administrados por vía intravenosa reducen la capacidad del virus de esparcirse y, a la vez, protegen a las células de él. Los pacientes que atraviesan estos tratamientos suelen necesitar múltiples inyecciones.

AstraZeneca -que está desarrollando una de las vacunas más prometedoras con la Universidad de Oxford- anunció el mes pasado que también había conseguido la aprobación de una licencia para producir tratamientos con anticuerpos. Planea desarrollar dos de ellos y combinarlos para comprobar su potencial efectividad.

Entrada de la planta del gigante farmacéutico anglo-sueco AstraZeneca en Lund, Suecia. AstraZeneca es la empresa farmacéutica con la que colabora la Universidad de Oxford para conseguir la vacuna EFE/DRAGO PRVULOVIC/Archivo
Entrada de la planta del gigante farmacéutico anglo-sueco AstraZeneca en Lund, Suecia. AstraZeneca es la empresa farmacéutica con la que colabora la Universidad de Oxford para conseguir la vacuna EFE/DRAGO PRVULOVIC/Archivo

Otro de los tratamientos concierne al uso de plasma convaleciente. Cuando una persona se infecta con un virus, patógeno o microorganismo que lo enferma la primera respuesta parte del sistema inmune. Este produce anticuerpos con las células de los glóbulos blancos. Los tratamientos con plasma también han dado buenos resultados en pacientes con coronavirus.

El pronóstico de Gates coincide con otro hecho por el máximo experto sobre coronavirus de Corea del Sur, Kim Woo Joo, quien dijo que la ventana de tiempo necesaria para desarrollar tratamientos efectivos podría ser menor a aquella concerniente al desarrollo de una vacuna.

Si todo va bien, esperaría que la efectividad de estos tratamientos sean comprobados científicamente en tres o cuatro meses”, indicó en ese entonces.

Más sobre este tema:

Últimas Noticias

Marcha contra la corrupción y Patricia Benavides EN VIVO: horario, recorrido y punto de encuentro

A partir de las 16:00 horas, los manifestantes se reunirán en la Plaza San Martín para luego partir hacia el Palacio de Justicia, el Ministerio Público y culminar en el Congreso de la República.
Marcha contra la corrupción y Patricia Benavides EN VIVO: horario, recorrido y punto de encuentro

El Gran Chef Famosos, FINAL EN VIVO: Mónica Zevallos y Christian Ysla definen quién será el mejor de la cuarta temporada

La cuarta temporada del espacio de cocina termina este sábado 2 de diciembre. Mira aquí el minuto a minuto de lo que será el enfrentamiento entre el actor y la conductora de TV. ¿Quién se ganará la preciada olla de oro?
El Gran Chef Famosos, FINAL EN VIVO: Mónica Zevallos y Christian Ysla definen quién será el mejor de la cuarta temporada

Red Bull Batalla EN VIVO sigue la final internacional desde Colombia

Bogotá será la sede de una nueva edición de la madre de las competiciones de las rimas improvisadas. Con un cartel que promete, los gallos salen a dar todo para quedarse con el cinturón que actualmente ostenta el mexicano Aczino. Por Perú estará Jota MC
Red Bull Batalla EN VIVO sigue la final internacional desde Colombia

¿El TC le dará la libertad a Alberto Fujimori? Esto dicen los expresidentes de la institución

Juez de Ica no ejecutó la liberación del exdictador y devolvió el expediente al Tribunal Constitucional. En los próximos días darán a conocer su decisión
¿El TC le dará la libertad a Alberto Fujimori? Esto dicen los expresidentes de la institución

Juan Daniel Oviedo, exdirector del Dane, apuesta porque el alza del salario mínimo esté de nuevo ajustada al índice de la inflación

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) interanual al 30 de noviembre será el dato principal para la concertación de la subida de la remuneración tras el reporte negativo de la productividad del país
Juan Daniel Oviedo, exdirector del Dane, apuesta porque el alza del salario mínimo esté de nuevo ajustada al índice de la inflación
MÁS NOTICIAS