
El papa Francisco se hizo presente a través de una carta en la Primera Sesión de la Junta Promotora del Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y Doctrina Franciscana que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Porto Alegre.
Luego de dar su apoyo al Comité Panamericano destacando “que hay mucho por hacer y que la tarea es ardua”, el Santo Padre ratificó su postura sobre el Poder Judicial frente a los gobiernos que vulneran derechos sociales: “Como ya señalé en el encuentro de Roma, no hay democracia con hambre, ni desarrollo con pobreza ni justicia con inequidad. Cuando la irracionalidad y la violencia pretenden ser proyectos políticos y ocupar cargos de gobierno, nada mejor que un Poder Judicial fuerte y honesto, comprometido con el ser humano y el planeta, para impedir la anomia, la degradación y el descarte”.

“La Primera Sesión de la Junta Promotora del Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y Doctrina Franciscana, a mi criterio, fue un éxito. Es muy importante cumplir con el mandato de Su Santidad en cuanto a la aprobación del estatuto, designación de autoridades -indicó a Infobae el Dr. Gustavo Moreno, Asesor Tutelar ante la Cámara del fuero Contencioso Administrativo y Tributario de la ciudad de Buenos Aires-. El Dr. Gallardo es el presidente de la Junta Promotora y la vicepresidenta es la Dra. Ana Algorta Latorre de Brasil, más allá de la integración de los miembros de Perú, de Chile, de Colombia, y evidentemente de Brasil y Argentina. Hemos cumplido con la primera etapa de formación y aprobando un plan bianual que prevé que nos juntemos el 4 de diciembre en Perú, el Dr. Gallardo irá al Vaticano el Encuentro de Mujeres Juezas Africanas, ya estaremos concretando Iguazú y Colombia, y terminaremos seguramente en los Estados Unidos en Nashville con la representante norteamericana de la Junta Promotora. Al haber sacado tres documentos sobre la situación de Chile, Bolivia y el Amazonas que son tres preocupaciones de Su Santidad, creemos que estamos cumpliendo al menos con el Poder Judicial fuerte y honesto que quiere el Papa frente a los hechos de violencia y, a veces, frente al incumplimiento de los derechos sociales".

Participan del encuentro Tamila Ipema (EE.UU.), Ana Algorta Latorre (Brasil), Roberto Andrés Gallardo (Argentina), María Julia Figueredo Vivas (Colombia), Daniel Urrutia Laubreaux (Chile), y Gustavo Daniel Moreno (Argentina). Estuvo ausente por motivos personales Janet Tello Gilardi (Perú).
En esta sesión se aprobó el Estatuto del Comité, se ratificó como presidente a Roberto Andrés Gallardo, y se designó vicepresidenta a Ana Inés Algorta Latorre, como también se fijó la sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Además de analizarse la situación de la región, previendo la constitución de las filiales nacionales (Capítulos), se elaboró el Plan Bianual del Comité con el posible lanzamiento de una Revista, y nuevos encuentros en Perú (Pucallpa) y en el Vaticano durante diciembre de este año, programándose los encuentros del año 2020 en Argentina (Puerto Iguazú, 19 y 20 de marzo), Colombia (Tujna, abril), el Vaticano (junio o julio), y en Estados Unidos (Nashville, octubre).
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Dieron prisión preventiva a policías que presuntamente sustrajeron dinero en cateo de Black Wallstreet Capital

Arequipa: 14 réplicas de sismos afectó 275 casas

A 24 años del asesinato de Paco Stanley: el crimen que conmocionó al mundo del entretenimiento en México

Presidente Petro acompañará marchas de este 7 de junio, pero no se sabe si en Medellín o Bogotá

Juan Collado estuvo internado tres días en el Instituto Nacional de Cardiología; este fue su diagnóstico

El papa Francisco será sometido a una operación en el hospital Gemelli de Roma por riesgo de obstrucción intestinal

Al menos dos civiles muertos dejó un ataque ruso con drones iraníes en la región ucraniana de Sumy

Temblor hoy 7 de junio en México: Chiapas tuvo microsismo de magnitud 4.1

Defensoría del Pueblo condenó los homicidios del líder social Jairo Tombe y su esposa Leonora González

Qué esperar de la serie sobre el asesinato de Paco Stanley a 24 años del crimen

El sur de Ucrania lidia con inundaciones crecientes tras el derrumbe de la represa de Kajovka

EEUU y Arabia Saudí acordaron promover la cooperación económica y luchar contra el terrorismo en Oriente Medio

Ucrania reanudó la evacuación de las zonas inundadas tras la destrucción de la represa de Kajovka

Cusco: buscan destituir a juez porque plagió en su tesis de maestría

Víveres donados para el sismo de Turquía nunca salieron de la CDMX, reveló Pamela Cerdeira

El expresidente Duque y la senadora Cabal festejaron que la Corte Penal Internacional cerró examen preliminar a Colombia

Luis Fernando Tena rechazó que México siga siendo el “gigante de la Concacaf”

Qué se celebra hoy, 7 de mayo, en el Perú: el día de la bandera, el sacrificio de Alfonso Ugarte y Luis Horna gana el Roland Garros en dobles

Sergio Mayer comparó a Wendy Guevara con Fiona: “eres hermosa”

Equipo de nado sincronizado tomará medidas legales contra de Ana Guevara, advirtió abogado
