
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, dijo este sábado que es difícil imaginar que el bloque europeo ratifique un pacto de libre comercio con el Mercosur mientras que Brasil no frene los incendios que asolan la Amazonía. También afirmó que el bloque responderá a Estados Unidos si Donald Trump aumenta los aranceles al vino francés.
"Por supuesto respaldamos el acuerdo entre la UE y el Mercosur (…) pero es difícil imaginar un proceso de ratificación mientras el gobierno brasileño permita la destrucción" de la Amazonía, dijo Tusk, después de llegar a Biarritz, en el suroeste de Francia, para una cumbre del G7.
Los dichos de Tusk van en línea con lo declarado por Emmanuel Macron. El presidente francés consideró este viernes que su homólogo brasileño, Jair Bolsonaro, "mintió" en sus compromisos medioambientales, por lo que se opondrá a la firma del tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Mercosur.

"Dada la actitud de Brasil estas últimas semanas, el presidente solo puede constatar que el presidente Bolsonaro le mintió durante la cumbre de Osaka" del G20, señaló el Gobierno francés. Agregó que, "en esas condiciones, Francia se opondrá al acuerdo con Mercosur".
Macron elevó el tono en el intercambio de acusaciones que en los últimos días mantiene con Bolsonaro, ante los incendios que están devastando la Amazonía en las últimas semanas, mucho más virulentos que en otros años.
El presidente francés recordó que Brasil firmó las conclusiones de la cumbre del G20 de Osaka de junio pasado en materia de biodiversidad, acordadas por todos los componentes de ese grupo excepto por Estados Unidos, que ya se había desmarcado del resto en las dos anteriores citas.

Pero París sostiene que, con su actitud en las últimas semanas, Bolsonaro no está cumpliendo esos compromisos, por lo que considera que le mintió durante la cumbre de Japón.
"Las decisiones y declaraciones de Brasil estas últimas semanas muestran de forma clara que el presidente Bolsonaro ha decidido no respetar sus compromisos climáticos ni comprometerse en materia de biodiversidad", agregó la presidencia gala.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Por qué no deberías apoyar los pies en el salpicadero del coche
En caso de choque o accidente de tráfico, puede resultar en una lesión muy grave

Ser de la Generación Z reduce tus oportunidades de ser contratado por estos motivos, revela encuesta
Además de la alta competencia, los jóvenes trabajadores también se enfrentan a la “etiqueta” con la que distintos sectores marcan a esta generación

Estado del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este 23 de marzo
Con cientos de miles de pasajeros al día, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México llega a sufrir alteraciones en su operación

Las últimas previsiones para Santiago Ixcuintla: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

¿Cuál es la temperatura promedio en Bahía de Banderas?
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
