
Francia manifestó hoy su apoyo al procedimiento de la Corte Penal Internacional (CPI) sobre Venezuela, tras la petición de seis países americanos a ese tribunal para que se acelere la apertura de una investigación por supuestos crímenes cometidos allí.
En un comunicado, la presidencia francesa afirmó que los esfuerzos de la CPI son pertinentes para "establecer los hechos que han llevado a esta crisis y contribuir a encontrar una solución".
El Elíseo mostró gran preocupación por los últimos desarrollos de esa crisis, "en particular el deterioro de la situación económica que obliga a cientos de miles de ciudadanos venezolanos a exiliarse y a buscar refugio" en el resto de Sudamérica e incluso fuera de la región.
En ese contexto enmarcó la decisión de la fiscal de la CPI, que el pasado 8 de febrero había abierto un examen preliminar de la situación en el país caribeño, a lo que ha seguido este jueves la petición de Colombia, Argentina, Chile, Paraguay, Perú y Canadá para que investigue supuestos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela desde el 12 de febrero de 2014.

El examen preliminar abierto a Venezuela en febrero ponía el foco en supuestos crímenes cometidos "al menos desde abril de 2017", en el contexto de las manifestaciones de la oposición cuando el Tribunal Supremo dejó sin competencias al Parlamento opositor, y la consiguiente represión por parte de las fuerzas del orden.
El Elíseo, que recordó el apoyo de Francia a los países que acogen a esos refugiados, reiteró con insistencia su mensaje "a las autoridades venezolanas para que pongan en marcha el diálogo con la oposición para restablecer el funcionamiento democrático de las instituciones".
Se trata, además -añadió-, de "encontrar una salida a la crisis política y contribuir a la recuperación de la economía venezolana".
La petición a la CPI lanzada inicialmente por esos seis países americanos es la primera, en los 16 años de historia de la CPI, en que un grupo de Estados parte remiten la situación de un tercer país a la Fiscalía.
Con información de EFE
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Macron advirtió que una fuerza europea creada para Ucrania podría “responder” si es atacada por Rusia
“Nuestros soldados, cuando están comprometidos y desplegados, están ahí para reaccionar”, afirmó el mandatario francés tras una reunión con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky

Litzy ignora la advertencia de la ex esposa de Poncho Cadena y revela detalles de su boda con el chef
La cantante se mostró emocionada de poder celebrar el amor pese a los rumores sobre su relación

Lionel Scaloni estuvo cerca de dirigir a la selección Colombia: “Ramón Jesurún en el camino dijo que no”
Según el periodista Carlos Antonio Vélez, existió una posibilidad muy seria para que el entrenador argentino, campeón del mundo en 2022, tomara el puesto que Néstor Lorenzo asumió en aquel año
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: Estatua de la Virgen del Carmen será reubicado por obras del terminal aéreo
El alcalde del distrito de Carmen de la Legua-Reynoso, Edward Infante, reveló la nueva ubicación del monumento que fue instalado en el cruce de las avenidas Faucett y Morales Duárez en el 2001

Desafíos de vivir en altamar; así es cocinar para la tripulación del buque escuela Cuauhtémoc
Cualquier descuido puede terminar en caos dentro de la cocina que alimenta a casi 300 tripulantes del velero
