
Con la llegada del invierno 2025 en Perú, que comenzará el 20 de junio, las infecciones respiratorias agudas (IRA) en niños se han convertido en una preocupación para padres y autoridades sanitarias. La nutricionista María del Carmen Baras, docente de la Universidad César Vallejo, subraya que “una buena alimentación es nuestra primera barrera de defensa contra virus y bacterias” y recalca que una dieta equilibrada es fundamental para fortalecer el sistema inmunológico de los niños frente a los cambios climáticos bruscos propios de la temporada.
Según el reporte de la Semana Epidemiológica 16-2025 del Ministerio de Salud (Minsa), se han registrado hasta ahora 467.441 casos de IRA en menores de 5 años en lo que va del año, con 21.356 episodios de asma y 6.349 de neumonía. Las autoridades alertan que los cambios repentinos de temperatura, como mañanas frías y mediodías soleados, están exacerbando la vulnerabilidad de los más pequeños.
Para prevenir estas infecciones y fortalecer las defensas del cuerpo, el Minsa hace un llamado a la población con las siguientes recomendaciones clave:
- Vacunación oportuna: Mantener al día el esquema de vacunación, especialmente las vacunas contra la influenza y el neumococo, para reducir el riesgo de enfermedades respiratorias graves.
- Higiene constante: Asegurarse de que los niños se laven las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos, para prevenir la transmisión de virus y bacterias.
- Abrigo adecuado: Cubrir bien a los niños sin sobrecalentarlos y evitar la exposición a cambios bruscos de temperatura, especialmente en las primeras horas del día y al atardecer.
- Ventilación de espacios: Mantener los ambientes bien ventilados y evitar la aglomeración de personas en lugares cerrados, lo que ayuda a reducir la circulación de virus.

- Alimentación balanceada: Incluir alimentos ricos en vitaminas A y C, como zanahorias, espinacas, cítricos y papaya, además de proteínas como pescado, huevo y menestras, para fortalecer el sistema inmunológico.
- Hidratación adecuada: Fomentar el consumo de líquidos, como agua, jugos naturales e infusiones sin azúcar, para mantener las mucosas hidratadas y ayudar en la prevención de infecciones.
- Atención temprana a síntomas: Acudir rápidamente a los servicios de salud ante la aparición de fiebre, tos persistente, dificultad para respirar o secreción nasal abundante, para evitar complicaciones graves.
La especialista María del Carmen Baras enfatiza que “una alimentación equilibrada, sumada a algunos cuidados en el hogar, puede marcar la diferencia frente a las infecciones respiratorias. Es nuestra primera defensa, sobre todo durante esta temporada en la que el clima cambia de un momento a otro”.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha informado que, para este invierno, se esperan temperaturas diurnas en Lima entre 19°C y 23°C, con descensos nocturnos de hasta 12°C, acompañados de neblina y lloviznas. Estos fenómenos climáticos, junto con la alta humedad, podrían generar una sensación térmica más baja, lo que aumenta el riesgo de IRA.
Ante esta situación, las autoridades sanitarias recalcan que una buena nutrición, el cumplimiento de medidas de higiene y el cuidado afectivo en casa son esenciales para proteger a los niños de las infecciones respiratorias agudas durante este invierno.
Últimas Noticias
Qué convierte a un emprendimiento en un éxito: 5 consejos para construir un negocio sólido
Un empresario colombiano comparte las claves que le permitieron transformar una idea en una empresa consolidada, abriendo el camino para que emprendimientos nacionales llegaran a la Bolsa de Australia

Descubre Mazda Kokoro, el proyecto de responsabilidad social en favor de la niñez
La iniciativas que abre oportunidades educativas, de salud y recreación para miles de niñas y niños en México

Cyber WOW 2025: lo que debes saber si buscas descuentos en celulares, laptops, refrigeradoras y zapatillas
Del 14 al 17 de julio, grandes marcas ofrecerán promociones especiales en tecnología, moda y electrodomésticos. Conoce qué buscan los usuarios en cada categoría y cómo prepararte para aprovechar al máximo esta campaña

Colombia, entre los destinos más visitados del mundo por animales migratorios
Más de 1.200 especies migratorias eligen Colombia cada año, convirtiendo al país en un referente mundial de biodiversidad y ecoturismo

El secreto de Santi Giménez: así aprovecha la tecnología para destacar en el futbol europeo
HONOR se convierte en el aliado tecnológico de Santi Giménez, quien utiliza inteligencia artificial y análisis digital para potenciar su desempeño y adaptarse al futbol internacional
