
El pasado mayo 16 de mayo Andrea Meza se coronó como Miss Universo 2020, convirtiéndose en la ganadora con el reinado más corto, complicado y extraño del certamen, pues este domingo 12 de diciembre tendrá que entregar la corona a su sucesora de este año.
La chihuahuense Andrea Meza representó a México durante la 69ma edición de Miss Universo y se convirtió en la ganadora, pero desde el inicio su reinado se vio envuelto en diferentes sucesos que lo convirtieron en uno especial y diferente a cualquier otro.
Y es que todo inició cuando el evento del 2020 se tuvo que posponer por seis meses debido a las restricciones que existían a nivel mundial por la pandemia por COVID-19. Gracias a que se celebró en mayo, los fans del certamen estaban ansiosos por finalmente tener una nueva reina y tuvo muy buen recibimiento la 69ma edición.

Una vez que Meza se coronó como la nueva Miss Universo, tuvo que enfrentarse a convertirse en la ganadora con el reinado más corto, porque la 70ma edición tenía que celebrarse en el transcurso de este mismo año para no continuar afectando a otros.
Además de que sólo portó la corona por siete meses, Andrea tuvo que enfrentarse a ser reina durante la pandemia, con restricciones para visitar otros países, celebrar conferencias de prensa, entrevista y desenvolverse como sus predecesoras.
En entrevista con Telemundo, la Miss Universo recordó cómo fueron sus primeros meses con la corona, los cuales se vieron saturados de estar pegada a una pantalla para comunicarse con algunos medios. “Empezó un poquito lento. Empezamos como la mitad de las entrevistas a través de Zoom”, relató.

Aunado a ello, su primer viaje fue complicado, pues tenía que viajar al país de su predecesora, Zozibini Tunzi, quien es de Sudáfrica, y después tenía que regresar a Estados Unidos para continuar con su apretada agenda.
“El primer viaje internacional lejos, fue muy complicado regresar a los Estados Unidos. Por todas las restricciones que tienen los países ahorita por COVID, no sabían que, por llegar a Sudáfrica, no tengo pasaporte americano, no podía regresar a Estados Unidos”, narró la modelo.

Sin embargo, encontraron la solución para que la Miss Universo pudiera regresar a EEUU, y era que, desde la misma Casa Blanca, tenía que ser expedida una carta de excepción, la cual la liberaba de esta restricción impuesta en el país.
La chihuahuense se convirtió en una reina de belleza diferente a las demás, pues ella siempre ha intentado estar cerca de las personas, de sus seguidores en redes sociales y no ser “inalcanzable” como otras coronadas, algo que incluso llegó a molestar a algunas personas.
Y es que Andrea se caracterizó por siempre estar interactuando con la gente que la encuentra por la calle, saludar y acercarse a sus fans.
“Me gusta ser normal, y a la gente le molesta eso porque ellos esperan una figura inalcanzable, esperan a una mujer perfecta. No existen las personas perfectas, déjenme decirles. Y es cansado, tener que estar fingiendo en las cámaras, tener que estar fingiendo en las redes sociales y tener que decir: ‘Yo siempre estoy perfecta, yo siempre me siento bien’”, dijo Meza.
Una vez que termine sus actividades con Miss Universe, le gustaría dedicarse a la música y a las acciones altruistas en beneficio de poblaciones vulnerables.
Este domingo 12 de diciembre entregará la corona a la Miss Universo 2021 en la final de la competencia, la cual podrá ser vista a través de TV Azteca en Azteca UNO a partir de las 18:00 horas. TNT y Telemundo también tendrán sus respectivas transmisiones en vivo. También por internet, a través del canal de YouTube Miss Universe podrá seguirse la coronación.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Kevin Durant pidió irse de Brooklyn Nets y generó un sismo en la NBA: cuáles son sus posibles destinos

“Pura escenografía”: Loret de Mola cuestionó avances en la construcción de la Refinería Dos Bocas

“¡Arriba los corazones!”: cuál fue el origen de la frase emblemática de Fernando del Solar

Avión de Fiscalía sufrió despresurización durante vuelo a Medellín

Gustavo Petro habló de la opción de Barranquilla para que sea sede de una carrera de la F1
