Estados Unidos investiga a la compañía china Huawei por la instalación de sus equipos cerca de depósitos de misiles

A las autoridades les preocupa que el gobierno chino pueda obtener datos sensibles sobre ejercicios militares y el estado de preparación de las bases y el personal

Compartir
Compartir articulo
La agencia citó a Huawei en abril de 2021 para conocer la política de la compañía sobre el intercambio de datos con partes extranjeras que sus equipos podrían capturar de los teléfonos móviles, incluyendo mensajes y datos de geolocalización, según el documento de 10 páginas al que tuvo acceso Reuters. REUTERS/Dado Ruvic
La agencia citó a Huawei en abril de 2021 para conocer la política de la compañía sobre el intercambio de datos con partes extranjeras que sus equipos podrían capturar de los teléfonos móviles, incluyendo mensajes y datos de geolocalización, según el documento de 10 páginas al que tuvo acceso Reuters. REUTERS/Dado Ruvic

El Gobierno de Biden está investigando al fabricante chino de equipos de telecomunicaciones Huawei por la preocupación de que las torres de telefonía móvil de Estados Unidos equipadas con sus equipos puedan captar información sensible de las bases militares y los silos de misiles que la empresa podría transmitir a China, dijeron dos personas familiarizadas con el asunto.

A las autoridades les preocupa que Huawei pueda obtener datos sensibles sobre ejercicios militares y el estado de preparación de las bases y el personal a través de los equipos, dijo una de las personas, que pidió el anonimato porque la investigación es confidencial y afecta a la seguridad nacional.

La investigación, de la que no se había informado anteriormente, fue abierta por el Departamento de Comercio poco después de que Joe Biden asumiera el cargo a principios del año pasado, dijeron las fuentes, tras la aplicación de normas para dar cuerpo a una orden ejecutiva de mayo de 2019 que otorgó a la agencia la autoridad de investigar.

La agencia citó a Huawei en abril de 2021 para conocer la política de la compañía sobre el intercambio de datos con partes extranjeras que sus equipos podrían capturar de los teléfonos móviles, incluyendo mensajes y datos de geolocalización, según el documento de 10 páginas al que tuvo acceso Reuters.

La empresa ha negado enérgicamente las acusaciones del Gobierno estadounidense de que podría espiar a clientes estadounidenses y de que supone una amenaza para la seguridad nacional. REUTERS/Hussain Hasnoor/File Photo
La empresa ha negado enérgicamente las acusaciones del Gobierno estadounidense de que podría espiar a clientes estadounidenses y de que supone una amenaza para la seguridad nacional. REUTERS/Hussain Hasnoor/File Photo

El Departamento de Comercio dijo que no podía “confirmar o negar las investigaciones en curso”. Añadió que “proteger la seguridad de las personas estadounidenses contra la recopilación de información maligna es vital para proteger nuestra economía y seguridad nacional”.

Huawei no respondió a una solicitud de comentarios. La empresa ha negado enérgicamente las acusaciones del Gobierno estadounidense de que podría espiar a clientes estadounidenses y de que supone una amenaza para la seguridad nacional.

La embajada china en Washington no respondió a las acusaciones específicas. En un comunicado enviado por correo electrónico, dijo, “El Gobierno de Estados Unidos abusa del concepto de seguridad nacional y del poder del Estado para ir a por todas para reprimir a Huawei y a otras empresas de telecomunicaciones chinas sin aportar ninguna prueba sólida de que constituyan una amenaza para la seguridad de Estados Unidos y otros países.”

Reuters no pudo determinar qué acciones podría tomar la agencia contra Huawei.

A las autoridades les preocupa que Huawei pueda obtener datos sensibles sobre ejercicios militares y el estado de preparación de las bases y el personal a través de los equipos, dijo una de las personas, que pidió el anonimato porque la investigación es confidencial y afecta a la seguridad nacional. REUTERS/Shannon Stapleton
A las autoridades les preocupa que Huawei pueda obtener datos sensibles sobre ejercicios militares y el estado de preparación de las bases y el personal a través de los equipos, dijo una de las personas, que pidió el anonimato porque la investigación es confidencial y afecta a la seguridad nacional. REUTERS/Shannon Stapleton

Ocho responsables actuales y anteriores del Gobierno estadounidense dijeron que la investigación refleja las persistentes preocupaciones de seguridad nacional sobre la compañía, que ya fue afectada por una serie de restricciones estadounidenses en los últimos años.

Si el Departamento de Comercio determina que Huawei representa una amenaza para la seguridad nacional, podría ir más allá de las restricciones existentes impuestas por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), el regulador de las telecomunicaciones de Estados Unidos.

Utilizando los nuevos y amplios poderes creados por la administración Trump, la agencia podría prohibir todas las transacciones de Estados Unidos con Huawei, exigiendo a las compañías de telecomunicaciones estadounidenses que todavía dependen de su equipo que lo retiren rápidamente o se enfrenten a multas u otras sanciones, dijeron varios abogados, académicos y antiguos responsables entrevistados por Reuters.

La FCC declinó hacer comentarios.

(con información de Reuters)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Metro y Metrobús CDMX hoy: noticias, retrasos, avances y fallas en las líneas este 29 de noviembre

Actualizaciones e información sobre el estatus del servicio en la red a lo largo de este miércoles
Metro y Metrobús CDMX hoy: noticias, retrasos, avances y fallas en las líneas este 29 de noviembre

Magaly Medina agradece el apoyo de Alfredo Zambrano después de ganar Premio Martín Fierro Latino: “Él es una inspiración para mí”

La conductora de TV se hizo merecedora de un premio a ‘Mejor Conductora de TV’. En conversación con Infobae Perú, contó detalles de lo que vivió en ese momento y el gran apoyo que ha sido su esposo.
Magaly Medina agradece el apoyo de Alfredo Zambrano después de ganar Premio Martín Fierro Latino: “Él es una inspiración para mí”

Romina Gachoy se arrepiente de la vez que aseguró que los hijos de Jean Paul Santa María no eran suyos: “Era chibola”

La modelo uruguaya brindó una entrevista donde fue sorprendida con una pregunta que la evocó a hace muchos años, cuando aseguraba que el cantante no tenía hijos.
Romina Gachoy se arrepiente de la vez que aseguró que los hijos de Jean Paul Santa María no eran suyos: “Era chibola”

Tenso cruce entre ‘Coki’ Gonzales y Fernando Egúsquiza tras comparar apagón de Matute con muerte de hincha en el Monumental

Ambos periodistas debatieron acerca del incidente que se llevó a cabo en el estadio Alejandro Villanueva, sin embargo, todo se salió de control cuando uno de ellos mencionó el nombre de Walter Oyarce. ¿Qué pasó?
Tenso cruce entre ‘Coki’ Gonzales y Fernando Egúsquiza tras comparar apagón de Matute con muerte de hincha en el Monumental

“No haremos cuórum al momento de votar ese esperpento”: Cambio Radical, sobre la reforma a la salud

Ante una crítica de una usuaria en la red social X la colectividad de oposición aclaró que ya los han reprochado por romper el quórum, entonces aseguraron que darían la discusión pero no estarían presentes en la votación
“No haremos cuórum al momento de votar ese esperpento”: Cambio Radical, sobre la reforma a la salud
MÁS NOTICIAS