
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, advirtió en una entrevista este domingo que habrá “consecuencias” si Rusia actúa de forma “agresiva” contra Ucrania.
“Me preocupan mucho las acciones de Rusia en las fronteras de Ucrania”, dijo Blinken en el programa Meet the Press de la cadena NBC sobre el despliegue militar en la región.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, “ha sido muy claro al respecto. Si Rusia actúa de forma imprudente o agresiva, habrá costes, habrá consecuencias”, dijo Blinken.
En los últimos días, Kiev y varias capitales occidentales criticaron a Moscú por concentrar tropas en la frontera ucraniana y en la anexionada península de Crimea, mientras los incidentes mortales con los separatistas son casi diarios. Ucrania dice que el Kremlin podría estar buscando un pretexto para lanzar una gran operación militar.
Aunque los combates estaban prácticamente paralizados desde la tregua del verano de 2020, se han reanudado en las últimas semanas y desde principios de año, 26 militares ucranianos murieron.
Moscú afirma que la guerra, en la que han muerto más de 13.000 personas, es una guerra civil ucraniana, mientras que Kiev y los países occidentales consideran evidente el documentado apoyo militar, político y financiero de Rusia a los separatistas.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, descartó este domingo la posibilidad de una guerra, pero también advirtió que “Rusia no permanecerá indiferente a la suerte de los rusoparlantes que viven en el sureste” de ese país, donde desde 2014 hay una guerra entre las tropas de Kiev y los separatistas prorrusos.
“Rusia está poniendo a prueba los nervios de todos y declarando su posición: debe seguir siendo un actor importante para otros países, tanto para Estados Unidos como para Ucrania”, dijo Ruslan Leviev, analista del Equipo de Inteligencia de Conflictos, consultado por el Washington Post. “Están tratando de demostrar que Rusia no tolerará ninguna sanción u otras acciones puestas en marcha para presionarlos para que devuelvan Crimea a Ucrania o para que cambien el curso de las cosas en Donbás”, añadió.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo el jueves que Rusia tiene ahora más tropas que nunca en la frontera oriental de Ucrania, desde 2014. “Hemos pedido a Rusia una explicación de estas provocaciones”, declaró a los periodistas el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, “pero lo más importante es que lo que hemos señalado con nuestros socios ucranianos es un mensaje de tranquilidad”.
Estados Unidos ha enviado a Ucrania 4.500 millones de dólares en ayuda desde 2014, incluyendo dos envíos de misiles antitanque Javelin de la administración Trump. El armamento avanzado se mantiene lejos de las primeras líneas debido a la preocupación de Estados Unidos de provocar una escalada rusa y la posibilidad de que el armamento caiga en manos de los adversarios de Estados Unidos, según asesores del Congreso familiarizados con la situación.
La ubicación de los misiles se mantiene en secreto para el público. Los portavoces del Departamento de Estado y del Pentágono se negaron a decir si Ucrania había trasladado los misiles en respuesta a los movimientos de las tropas rusas.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
“Que los manden al carajo”, AMLO pidió respetar el voto libre y secreto en elecciones del 4 de junio

Tragedia en San Miguel: Secretaria de sacerdote muere en violento choque de auto contra poste en la Costanera

Préstamos ‘gota a gota’ en Perú: conoce las aplicaciones que ofrecen estos créditos peligrosos

A solas con Rob Savage, el director de “The Boogeyman”

Tercera ola de calor en México: cómo afectará y qué estados tendrán temperaturas de hasta 40 grados

Capturan a presunto abusador de su sobrina de 7 años al sur de Bogotá

Melissa Paredes se solidarizó con Ale Venturo tras separación con Rodrigo ‘Gato’ Cuba: “Lamentable”

Imagen de la vicepresidenta Francia Márquez cayó fuertemente desde su elección

El INE pidió que Morena regrese recursos que no utilizó del 2018 al 2021

Tensión en Roland Garros: Taylor Fritz eliminó al último francés del torneo, lo abuchearon y se enfrentó con el público

Línea 1 del Metro de Lima: ATU investiga a 148 personas por fraude informático

“Diciembre 2001”: quiénes son los actores que dan vida a los políticos de la época

El régimen de Irán reprimió a manifestantes que protestaban por la muerte de un estudiante: “Hermano asesinado, voy a vengar tu sangre”

El curioso movimiento de Gabriel Boric sobre el estrado del Congreso chileno y su explicación médica

Ley Seca por elecciones 2023: cuándo inicia y cuáles son las restricciones

La Legión Libertad de Rusia dio un nuevo reporte de las operaciones en Belgorod y asegura: “El objetivo final es Moscú”

Las peligrosas mujeres del Tren de Aragua: el rol que cumplen y por qué son clave dentro de la organización criminal

Federación médica de Piura pide la renuncia de la ministra de Salud por cuestionada gestión contra el dengue

Metro CDMX hoy 2 de junio: Reportan que pasajero bajó a las vías y cortaron energía en Línea 2.

Sismo de magnitud 4.6 remeció Arequipa, en Perú
