Tras la victoria en Michigan, qué le falta a Joe Biden para llegar a la Casa Blanca

Luego de que se confirmara su victoria en Michigan, el aspirante demócrata necesita seis votos electorales para ganar la elección presidencial y arrebatarle el poder a Donald Trump

Compartir
Compartir articulo
Joe Biden aseguró que el conteo de votos dará ganador al Partido Demócrata (REUTERS/Kevin Lamarque)
Joe Biden aseguró que el conteo de votos dará ganador al Partido Demócrata (REUTERS/Kevin Lamarque)

Pasadas las 23, hora GMT, el conteo de la agencia AP confirmó la victoria de Joe Biden en Michigan, otro de los estados clave que conquistó el candidato demócrata en las últimas horas. De esta manera, el ex vicepresidente quedó a tan sólo seis votos electorales de llegar a la Casa Blanca.

Faltando cinco estados para confirmar sus resultados, ¿cómo queda el escenario para Biden para ganar la carrera presidencial?

Hasta el momento, el aspirante demócrata aventaja a Trump por 264 delegados frente a 214, según las proyecciones de los principales medios estadounidenses. Para ganar la contienda se necesitan 270 electores.

El Colegio Electoral es un órgano integrado por 538 delegados distribuidos en función de la población de cada uno de los estados. El candidato ganador en cada uno de esos estados, aunque sea por un solo voto, se lleva todos sus compromisarios; y el aspirante que llega a 270 gana las elecciones.

De esta manera, y mientras avanza a paso lento el conteo en el resto de los estados, las miradas están fijas ahora, principalmente, en Nevada. Con el 75% escrutado, Biden se impone por poco menos de un punto. Sin embargo, de mantenerse la tendencia, al ex vicepresidente norteamericano le alcanzará con ganar ese estado para llegar a la Casa Blanca, ya que otorga seis votos electorales, justo lo que necesita el aspirante demócrata.

Trabajadores electorales realizan una prueba de certificación del sistema de conteo en el Centro Electoral del Condado de Clark en North Las Vegas, Nevada, estado que le podría dar la victoria a Biden en las elecciones (REUTERS/Steve Marcus)
Trabajadores electorales realizan una prueba de certificación del sistema de conteo en el Centro Electoral del Condado de Clark en North Las Vegas, Nevada, estado que le podría dar la victoria a Biden en las elecciones (REUTERS/Steve Marcus)

No obstante, las autoridades electorales locales dijeron hoy por la mañana que el conteo de votos se había suspendido y que se reanudará recién el jueves.

Los otros estados en los que falta confirmar los resultados son Alaska (3), Georgia (16), Carolina del Norte (15) y Pensilvania (20). En el primero, con el 50% escrutado, Trump tiene una ventaja de 31 puntos.

Pero en los otros tres el conteo también viene reñido. Con obtener alguno de ellos le bastará a Biden para ganar la elección, sin necesidad de esperar los resultados de Nevada.

En Georgia, con el 97% escrutado, el presidente republicano se impone por poco más de un punto; similar diferencia está alcanzando en Carolina del Norte, con el 94% de los votos computados.

Si bien por el momento Trump lidera la votación en Georgia, se prevé que el conteo del voto por correo termine inclinando la balanza a favor del demócrata.

En Pensilvania, por su parte, Biden recortó la gran diferencia que había alcanzado Trump en el inicio del conteo. La misma había llegado a casi 16 puntos. En este momento, con el 87% escrutado, el mandatario se impone por cuatro puntos. Sin embargo, no hay muchas esperanzas de que se conozcan hoy los resultados, ya que las autoridades electorales indicaron que los mismos recién podrían conocerse el viernes.

Ante este panorama, Trump necesita remontar en Nevada y mantener las ventajas en Georgia, Carolina del Norte, Pensilvania y Alaska. Biden, en cambio, con solo ganar Nevada -o alguno de los otros cuatro estados- será el próximo presidente de Estados Unidos.

La campaña del presidente Donald Trump presentó una serie de acciones legales en los estados de Michigan, Wisconsin y Pensilvania para que se detengan los conteos de votos (EFE/Chris Kleponis)
La campaña del presidente Donald Trump presentó una serie de acciones legales en los estados de Michigan, Wisconsin y Pensilvania para que se detengan los conteos de votos (EFE/Chris Kleponis)

Este miércoles por la tarde el aspirante demócrata afirmó que nadie arrebatará la democracia a los estadounidenses, en referencia al presidente Trump, que esta pasada madrugada se declaró ganador de las elecciones a pesar de que no se han contado todos los votos, y quien hoy lanzó una serie de demandas judiciales para intentar frenar el conteo en estados clave.

“Nadie nos va a quitar nuestra democracia, ni ahora ni nunca”, dijo Biden en una intervención desde el Chase Center de Wilmington, en Delaware. “No estoy aquí para declarar que ganamos, pero sí para informar que cuando finalice el conteo de votos, seremos los ganadores”, aseguró.

“Ayer probamos una vez más que la democracia es el corazón de esta nación, como lo ha sido por más de dos siglos. Aún durante una pandemia, votó más gente que en cualquier otra elección de la historia”, agregó Biden, en un acto junto a la candidata vicepresidencial demócrata Kamala Harris.

A la espera de los últimos resultados para conocer al ganador de las elecciones, el aspirante demócrata lleva cosechados más de 71.200.000 votos, lo que lo convierte hasta ahora en el candidato a presidente con más sufragios conseguidos en la historia.

La campaña del presidente Trump, por su parte, presentó una serie de acciones legales en los estados de Michigan, Wisconsin y Pensilvania, distritos que resultarán cruciales a la hora de definir quién será el próximo presidente de los Estados Unidos.

Ya en las primeras horas del miércoles, cuando los resultados aún no eran muy claros en varios estados, Trump dijo estar listo para pedir a la Suprema Corte de Justicia para que resuelva las disputas sobre el recuento de los votos.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Martín Carbajal Zegarra y Víctor Torres Merino, expuestos con extraño poder en el Gobierno, son cercanos a Nicanor Boluarte

El hermano de la presidenta Dina Boluarte organizó la última semana una reunión presencial en Barranco a propósito de los trámites para la fundación del partido político Ciudadanos por el Perú. Tanto Carbajal Zegarra como Torres Merino asistieron.
Martín Carbajal Zegarra y Víctor Torres Merino, expuestos con extraño poder en el Gobierno, son cercanos a Nicanor Boluarte

Elecciones Edomex 2023: Delfina Gómez celebró victoria mientras opositores reclamaron a Del Mazo

PREP colocó a la maestra por encima de la candidata de la alianza opositora mientras el conteo de boletas sigue
Elecciones Edomex 2023: Delfina Gómez celebró victoria mientras opositores reclamaron a Del Mazo

Elecciones Coahuila 2023 en vivo: líderes de la oposición celebraron la victoria de Manolo Jiménez

Los datos del PREP colocaron al candidato del PRI como virtual ganador
Elecciones Coahuila 2023 en vivo: líderes de la oposición celebraron la victoria de Manolo Jiménez

Escándalo sobre la campaña de Petro provocó que hasta la alcaldesa Claudia López coincidiera con Enrique Peñalosa

Aunque son antagonistas, los dos reprocharon duramente la primera reacción del mandatario ante los señalamientos de irregularidades en a financiación de sus actividades proselitistas
Escándalo sobre la campaña de Petro provocó que hasta la alcaldesa Claudia López coincidiera con Enrique Peñalosa

“Este triunfo es de ustedes”: así celebró la victoria Manolo Jiménez en Coahuila

El priista en alianza con PRD y PAN resultó ganador de la gubernatura, según los resultados del PREP
“Este triunfo es de ustedes”: así celebró la victoria Manolo Jiménez en Coahuila

Pizarras de vidrio templado, alfombras y más: estos son los nuevos gastos en el Congreso de la República

Panorama reveló documentos que detallan los consumos del centro de costos por mes de todos los congresistas.
Pizarras de vidrio templado, alfombras y más: estos son los nuevos gastos en el Congreso de la República

Por cuestionamientos a la financiación de su campaña, el presidente Petro solicitó a Benedetti acudir a la Fiscalía

La petición la hizo públicamente ante los explosivos audios que obtuvo la revista Semana en los que el suspendido embajador en Venezuela amenaza, al parecer, a Laura Sarabia con revelar el que sería el oscuro origen de los dineros para las actividades proselitistas cuando el mandatario era candidato
Por cuestionamientos a la financiación de su campaña, el presidente Petro solicitó a Benedetti acudir a la Fiscalía

Cartas y secretos: la curiosa amistad de Federico García Lorca con el poeta colombiano Jorge Zalamea

García Lorca llegó al mundo un 5 de junio para convertirse en una de las figuras más importantes de la literatura. Hoy recordamos parte de su historia y amistad con otro poeta, el colombiano Jorge Zalamea.
Cartas y secretos: la curiosa amistad de Federico García Lorca con el poeta colombiano Jorge Zalamea

Ucrania aseguró que ya son más de 210.000 los soldados rusos que fueron abatidos desde el inicio de la invasión

El Estado Mayor del Ejército reportó también graves pérdidas en el equipamiento militar de las tropas del Kremlin. De acuerdo con el balance publicado este lunes “el enemigo sigue centrando sus principales esfuerzos en los intentos de ocupar totalmente las provincias de Lugansk y Donetsk”
Ucrania aseguró que ya son más de 210.000 los soldados rusos que fueron abatidos desde el inicio de la invasión

Día Mundial del Ambiente: por qué los plásticos son el eje de la contaminación planetaria

Su producción se ha disparado en las dos últimas décadas, entre 2003 y 2016 se produjo más que en todo el siglo XX. Las consecuencias para el medioambiente y por qué no se pueden reciclar más de 4 veces
Día Mundial del Ambiente: por qué los plásticos son el eje de la contaminación planetaria

El avance de China y el populismo autoritario en Honduras

La iniciativa de política exterior más preocupante tomada por el gobierno de Xiomara Castro y Mel Zelaya ha sido posiblemee su abandono de Taiwán en marzo pasado
El avance de China y el populismo autoritario en Honduras

Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de La Tinka en el sorteo de este domingo 4 de junio

Como cada domingo, se informan los números resultados del sorteo millonario de la Tinka. Conoce en esta nota quiénes son los ganadores del sorteo 0991
Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de La Tinka en el sorteo de este domingo 4 de junio

Presidente Petro causó indignación por su primera reacción ante dudas sobre la financiación de su campaña

Tras revelarse unos audios donde Armando Bendetti, aparentemente, amenaza a Laura Sarabia de hacer público el turbio origen del dinero para sus actividades proselitistas, por lo menos en la Costa Caribe, el jefe de Estado respondió con un trino que lejos de disipar suspicacias, provocó una oleada de críticas
Presidente Petro causó indignación por su primera reacción ante dudas sobre la financiación de su campaña

José Domingo Pérez no aprobó el examen de la JNJ para pasar a ser juez

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) publicó los resultados de la evaluación de conocimientos del concurso para jueces y fiscales la noche de este domingo.
José Domingo Pérez no aprobó el examen de la JNJ para pasar a ser juez

Elecciones Coahuila 2023: Manolo Jiménez reveló el “secreto” del PRI para vencer a Morena

Sigue lo más destacado de la jornada electoral por la gubernatura de Coahuila
Elecciones Coahuila 2023: Manolo Jiménez reveló el “secreto” del PRI para vencer a Morena

“Hazte cargo de tus heridas”: cómo sanar el pasado puede mejorar tu presente

El libro lanzado en 2023 a manos de una profesional en el mundo de la psicología, Francely Valencia Morales, se ha convertido en un eje de respuestas a situaciones adversas en las que las heridas emocionales son el mayor punto de concentración.
“Hazte cargo de tus heridas”: cómo sanar el pasado puede mejorar tu presente

Qué pasó un día como hoy, 5 de junio, en el Perú: Francisco Bolognesi dice su famosa frase ante pedido de rendición y Ollanta Humala le ganó la presidencia a Keiko Fujimori

En esta fecha se suscitaron una serie de acontecimientos trascendentales para nuestra nación, los cuales merecen ser recordados a pesar del transcurso del tiempo.
Qué pasó un día como hoy, 5 de junio, en el Perú: Francisco Bolognesi dice su famosa frase ante pedido de rendición y Ollanta Humala le ganó la presidencia a Keiko Fujimori

“Delfina será gobernadora y la queso”: así festejó Morena su virtual triunfo en las elecciones del Edomex

Desde el Centro de Toluca, dirigentes de Morena y sus partidos aliados celebraron el aparente triunfo de “La Maestra” en las elecciones
“Delfina será gobernadora y la queso”: así festejó Morena su virtual triunfo en las elecciones del Edomex

De qué habría muerto Ricardo Rocha

Diversos comunicadores externaron sus condolencias para los amigos y familiares del periodista, quien falleció este 4 de junio
De qué habría muerto Ricardo Rocha

París batió el récord del dictado más grande del mundo con miles de personas en los Campos Elíseos

Más de 1700 pupitres fueron colocados en la icónica avenida francesa para llevar a cabo el evento, del que participaron personas de entre 10 y 92 años
París batió el récord del dictado más grande del mundo con miles de personas en los Campos Elíseos
MÁS NOTICIAS