
El Departamento de Justicia acusó este martes a dos hackers chinos de robar cientos de millones de dólares en secretos comerciales de empresas de todo el mundo y, más recientemente, de atacar a las empresas que desarrollan una vacuna para el coronavirus.
La acusación, que será detallada en conferencia de prensa, señaló que los hackers Li Xiaoyu, de 34 años, y Dong Jiazhi, de 33, en los últimos meses habían investigado las vulnerabilidades en las redes informáticas de empresas conocidas públicamente por su trabajo en el desarrollo de vacunas y tratamientos.
Los hackers acusados estaban trabajando con el Ministerio de Seguridad Estatal de China, según afirmó John Demers, fiscal general asistente de Seguridad Nacional de EEUU. Además, también apuntaban sus ciberataques contra activistas de derechos humanos en Norteamérica y Hong Kong.
Las autoridades estadounidenses creen que Li y Dong están en territorio chino, fuera del alcance de la justicia norteamericana. Según los fiscales, en algunas instancias actuaron “por su beneficio personal” y en otras para dar ventaja al gobierno chino.
La acusación incluye cargos de robo de secretos comerciales y conspiración de fraude electrónico contra los hackers, quienes según los fiscales federales robaron información que sabían que sería de interés para el régimen chino.
Entre los documentos no se desprende información de que los hackers hayan podido acceder con éxito a alguna investigación científica sobre el Covid-19, a pesar de los esfuerzos por espiar a las empresas.
El caso fue presentado a principios de este mes en la corte federal del estado de Washington y fue desclasificado este martes.
Inovio Pharmaceuticals y Moderna son dos de los laboratorios estadounidenses que están llevando estudios avanzados sobre fórmulas de inmunización contra el Covid-19.

Intentos rusos
En plena carrera internacional por hallar la primera fórmula que apruebe con éxito los ensayos clínicos para la vacuna contra el coronavirus, las acusaciones florecen contra los intentos de espionaje.
La semana pasada, Estados Unidos, Reino Unido y Canadá fustigaron al Kremlin con una advertencia pública inusualmente detallada, al denunciar que hackers —que se cree forman parte de la inteligencia rusa— trataron de robar valiosa información privada a científicos y compañías médicas sobre una posible vacuna contra el coronavirus.
Las agencias de inteligencia de estos tres países apuntaron contra el grupo de hackers APT29, también conocido como Cozy Bear y responsabilizado por la injerencia en las elecciones estadounidenses hace cuatro años. Según indicaron, los ciberdelincuentes están atacando a instituciones académicas y de investigación farmacéutica involucradas en el desarrollo de una vacuna contra el COVID-19.
La acusación de que hackers vinculados con un gobierno de otro país tratan de extraer información confidencial médica durante la pandemia no es del todo nueva.
(Con información de AP)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Falcao ya no estaría en los planes del Cruz Azul: otro colombiano sería prioridad
Tras la goleada de Estados Unidos a Nueva Zelanda, Israel y Uzbekistán buscan el boleto a los cuartos de final del Mundial Sub 20

La OMS denunció que Ucrania sufrió más de mil ataques contra su sistema sanitario

Qué es el reto clonazepam, el peligroso viral de TikTok que le causó la muerte a una escolar en independencia

Cómo el Tren de Aragua logró “desaparecer” a peligrosas bandas peruanas y tomar la batuta del crimen en Perú

Clara Chía sorprende con nuevo look mientras pasea con Piqué por las calles de Barcelona

Cagliari vs Parma 3-2: resumen y gol de Gianluca Lapadula por semifinal ida del ascenso en Serie B

Una boxeadora británica reveló que fingió ser un niño para empezar a pelear: “No querían aceptarme”

Elecciones 2023 de Coahuila en vivo: Ricardo Mejía Berdeja advirtió que “no se raja” tras anuncio de PT

Caso Laura Sarabia: comienzan la inspección en Casa de Nariño tras denuncia contra la jefa de gabinete

Metro CDMX hoy 30 de mayo: Usuarios reportan presencia de humo en la Línea 3

Claudia Bahamón revela diferencia con una participante de ‘MasterChef’

200 becas para colombianos en España, conozca los requisitos y como presentarse

Brillante jugada de Gianluca Lapadula generó gol del triunfo de Cagliari vs Parma en el último minuto

Reservas petroleras para siete años: ministro de Hacienda dijo que no le asustan

Más de 400 personas fallecieron por accidentes vehiculares en lo que va del año

Buscan a un pasajero que cayó de un crucero cerca de las costas de la Florida

AMLO se reunirá por tercera ocasión con Elizabeth Sherwood, enviada de EEUU contra el fentanilo

La curiosa reacción de José Mourinho cuando le preguntaron si Paulo Dybala está en condiciones de jugar la final de la Europa League ante Sevilla

Luego de 20 años se reveló error en “Yo soy Betty, la fea” que ha generado risas en redes sociales
