
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó este sábado que en las próximos horas anunciará nuevas restricciones a las visas para bloquear la entrada de ciertos trabajadores extranjeros y proteger a los estadounidenses que luchan con un mercado laboral devastado por la pandemia de coronavirus.
“Vamos a anunciar algo mañana (domingo) o al día siguiente respecto a las visas”, dijo el mandatario republicano a Fox News. Cuando se le preguntó si habría exclusiones de las nuevas restricciones, Trump dijo que muy pocas.
“Son necesarias para las grandes empresas que tienen a ciertas personas que han estado llegando durante mucho tiempo, pero muy poca exclusión”, señaló el mandatario, quien se negó a dar más detalles.
Los críticos de Trump han dicho que el mandatario está dispuesto a usar la pandemia para lograr su objetivo de limitar la inmigración a Estados Unidos. Su postura dura sobre la inmigración es central en su discurso en su campaña para la reelección.

Las principales compañías estadounidenses, particularmente del sector tecnológico, han instado a Trump a que se abstenga de bloquear el flujo de trabajadores extranjeros que llegan a Estados Unidos, diciendo que dañaría la economía.
En abril, el presidente firmó un decreto para limitar temporalmente la inmigración legal hacia el país argumentando que así va a combatir el desempleo generado por la crisis del coronavirus. La medida, con vigor por 60 días, está a punto de vencer.
A cuatro meses de los comicios en los que Trump busca la reelección, el mandatario busca reafirmar su retórica antimigratoria, luego de sufrir un revés en la Corte Suprema, que no validó su intento por derogar el programa DACA que protege a los migrantes que llegaron al país como menores de edad.
La orden ejecutiva de abril indica que sumar población generaría una carga para el sistema de salud. Asimismo, afecta a las personas que estén fuera de Estados Unidos en la fecha de la publicación del decreto y que no tienen una visa válida en este momento.
La normativa no se aplica a residentes permanentes, personal médico que pida una visa para labores que puedan beneficiar la lucha contra el coronavirus, inversores ni a cónyuges de estadounidenses o hijos menores de 21 años. El independiente Migration Policy Institute estimó que en 60 días este decreto bloquearía unas 52.000 solicitudes de Tarjeta Verde para la residencia permanente (Green Cards).
(Con información de Reuters y AFP)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
