
El Senado de Estados Unidos aprobó este miércoles un proyecto de ley que podría excluir a empresas chinas de la Bolsa de valores norteamericana. La legislación también podría prohibir a esas compañías recaudar dinero de inversores norteamericanos sin cumplir con las normas de regulación y auditoría de Washington.
El proyecto de ley, impulsado por el senador republicano de Louisiana John Kennedy, y que contó con el copatrocinio del senador demócrata Chris Van Hollen (Maryland) y del senador republicano Kevin Cramer (Dakota del Norte), exige que las empresas certifiquen que “no son propiedad o están controladas por un gobierno extranjero”.
Además, se les exigiría que se sometan a una auditoría que puede ser revisada por la Junta de Supervisión Contable de las Empresas Públicas, organismo que supervisa las auditorías de todas las empresas de los Estados Unidos.
Si bien esta legislación, que fue aprobada de forma unánime, aplica a cualquier compañía extranjera, los legisladores norteamericanos aseguran que apunta principalmente a empresas chinas, en medio de las tensiones entre Washington y Beijing.
“No quiero entrar en una nueva guerra fría”, dijo Kennedy en el Senado. “Todo lo que quiero, y creo que todos los demás queremos, es que China cumpla con las reglas”.

Este martes, en diálogo con Fox Business Network, el asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, expresó su apoyo a una supervisión más estricta de las empresas chinas: “Tenemos que proteger a los inversores y proteger la seguridad nacional. Muchas de estas compañías, por cierto, ya han tenido escándalos y les han costado mucho dinero a los inversores, debido a que no fueron transparentes en sus informes. El gobierno chino prohíbe ese tipo de transparencia”.
“El Partido Comunista Chino hace trampas, y la Ley de Responsabilidad de las Empresas Extranjeras les impediría hacer trampas en las bolsas de valores de Estados Unidos (...) No podemos dejar que las amenazas extranjeras a los fondos de jubilación de los americanos se arraiguen en nuestras bolsas”, escribió el martes por la tarde Kennedy en su cuenta de Twitter, horas antes de la votación en el Senado.
“Esperemos que esto sea una llamada de atención a China para que se ponga en conformidad con el resto del mundo y permita la transparencia en las auditorías de sus empresas”, agregó Clete Willems, ex asesor comercial de la administración Trump y socio de Akin Gump, a la cadena CNBC.
China se ha negado a permitir que sus compañías sigan la ley de valores de Estados Unidos, argumentando que la legislación china prohíbe que el trabajo de los auditores sea transferido fuera del país, recordó Steve Dickinson, de Harris Bricken. “Dicho de manera más directa, a diferencia de las compañías de los Estados Unidos y Europa, y en cualquier otro lugar del mundo, las compañías chinas que cotizan en las bolsas de valores de Estados Unidos están exentas de una supervisión financiera significativa”, dijo el abogado.
En 2019, unas 165 empresas chinas cotizaron en la Bolsa de Estados Unidos, incluido Alibaba, el gigante del comercio electrónico, que vio caer sus acciones un 2%.
Tras la aprobación en el Senado, ahora el proyecto de ley pasará a la Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, antes de llegar al escritorio del presidente Trump, para su promulgación.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
