
Un estudio reveló que las personas de entre 22 y 38 años podrían pertenecer a la denominada generación agotada, ya que prefieren disfrutar de un momento de descanso por sobre un día de actividades.
De acuerdo con el estudio del Colorado Departament of Instuctions, las características de dicha generación pueden presentarse desde la formación escolar debido a que los alumnos generalmente posponen y dejan para último momento las actividades diseñadas para realizar en casa.
El comportamiento si es constante llega a desarrollar apatía, además de estrés, que posteriormente se transforma en un agotamiento, tanto físico como mental, sin siquiera tener algún tipo de actividad física adicional.
Una de las principales razones por la que las personas sienten ese cansancio se debe a la información que envía la mente al cuerpo. Las señales de agotamiento enviadas son adaptadas y propician la sensación de fatiga en las personas, la cual puede llegar a ser recurrente si no se modifica la conducta.

Especialistas señalan que padecer de estrés constante puede ser mucho más agotador que correr una maratón debido a las hormonas que se segregan e incluso desencadenar enfermedades.
Sin embargo, estos patrones de conducta no solamente tiene que ver con la formación escolar, ya que desde pequeños se adoptan y son aprendidas en la formación recibida en casa.
Algunas de las recomendaciones para cambiar el chip de las personas atrapadas en dichas conductas pueden tener resultados si siguen cinco sencillos pasos.

Levantarse temprano
Las personas que madrugan son más proactivas y les rinde mejor el día para realizar actividades previamente planeadas.
Hacer ejercicio
Realizar deporte por la mañana proporciona mayor energía, pero si los horarios interfieren, hacer la actividad por las noches ayudará a un mejor descanso.
Desayunar fruta
La glucosa del alimento aumentará y mejorará el rendimiento. Se recomienda comer al menos dos frutas al día.
Pasatiempo
Buscar una actividad que sea del agrado de las personas ayuda a la estimulación neuronal y al mismo tiempo incrementa la energía.
No postergar las cosas
Para poder dejar atrás el patrón de comportamiento de la "generación agotada", se recomienda hacer las cosas al momento y no dejar las cosas para después.
Últimas Noticias
Precio del dólar sigue bajando: Así abrió el tipo de cambio hoy 24 de abril en Perú
Consulta sobre el tipo de cambio, el valor de compra y venta, su tendencia, y los datos según Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), y Sunat

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 24 de abril | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Fedesarrollo advirtió que las preguntas de la consulta popular podrían provocar la pérdida de 451.000 empleos en Colombia
Luis Fernando Mejía, director de la Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo, alertó las consecuencias que podría tener la consulta popular promovida por el Gobierno nacional

Cardenales peruanos rompen relación en funeral del papa Francisco: Carlos Castillo y Pedro Barreto asisten por separado, sin Cipriani
El Arzobispado de Lima compartió imágenes de los cardenales Carlos Castillo y Pedro Barreto frente al féretro de Francisco, pero no mencionó a Juan Luis Cipriani, sancionado por un caso de pederastia
