Sigue la incertidumbre sobre quien tomará las riendas de la selección Colombia, de la que solo se sabe que estará al frente de manera interina el entrenador de la Sub 20, Héctor Cárdenas, para el juego amistoso el 5 de junio ante Arabia Saudita.
La semana pasada se daba como un hecho que el escogido para relevar en el banquillo de la Tricolor a Reinaldo Rueda era el argentino Ricardo Gareca, actual entrenador de la selección de Perú, que jugará el repechaje en próximo 13 de junio ante Emiratos Árabes Unidos o Australia.
Sin embargo, esta semana se conoció que en realidad son tres los estrategas que la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) tiene en mente para los próximos retos del combinado nacional en Copa América 2024 y las Eliminatorias a la copa del mundo que llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá en 2026.
Según se pudo conocer por el periodista Carlos Antonio Vélez, durante el programa Palabra Mayores de Antena 2, el Tigre Gareca no estaría entre los planes de los directivos de la FCF, pues tienen otras opciones en la baraja. No obstante, los técnicos que están en carpeta para tomar las riendas de la selección, todos son de nacionalidad argentina.
Le puede interesar: ¡Campeón! Rafael Santos Borré le dio el primer título de la Europa League al Eintracht Frankfurt
En primer lugar, uno de los técnicos favoritos de la Federación es ex Chivas de Guadalajara y River Plate, Matías Almeyda quien recientemente fichó por el AEK de Atenas de Grecia tras su paso por la Major League Soccer (MLS) de los Estados Unidos. La operación no sería sencilla por la parte económica.
Otro nombre con pasado en la Tricolor es Néstor Lorenzo, quien hizo parte del cuerpo técnico de José Pekerman mientras este estuvo al mando de la selección Colombia, a la que clasificó a los mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018. Actualmente, se encuentra dirigiendo en Perú al Melgar y es un hombre idóneo para el cargo, teniendo en cuenta que conoce el fútbol colombiano.
Asimismo, Carlos Antonio Vélez comentó que el nombre que pica en punta en las directivas de la Federación, es un entrenador que está clasificado de manera directa al mundial. En este orden de ideas, Ricardo Gareca no es porque debería jugar la repesca para clasificar a Qatar.
“Hay unos juegos económicos, ajustes económicos que podrán estirar los recursos para traer a ese señor X y de pronto unos bonos por objetivos que son muy usados en Europa”.
De este modo, los focos apuntan a Gustavo Alfaro, quien tiene contrato vigente con Ecuador, a la que clasificó a la cita orbital e integra el Grupo A junto con Países Bajos, Senegal y Catar, que es la selección anfitriona y su primer rival en el debut el próximo 21 de noviembre.
De momento son solo rumores y habrá que esperar que acontece con la demanda interpuesta por Chile ante la FIFA por la nacionalidad del jugador Byron Castillo, de quien alegan los australes nació en Colombia y de comprobarse podrían perder los puntos y su participación en Catar 2022 se vería amenazada.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Marcelo Gallardo mostró su enojo tras la eliminación de River Plate ante Vélez por la Copa Libertadores: “Hay un dejo de injusticia total”

“Polleros” cobran hasta 5 mil dólares a migrantes para cruzarlos a EEUU: Segob

Zelensky aseguró que la artillería proporcionada por Occidente está infligiendo golpes notorios a Rusia

Productor reveló cuánto pagó Jesús “N” por incluir a Yrma Lydya: “La quería como GranDiosa”

Marcha de Orgullo en Caracas: un “No va más” a la homofobia de Estado en Venezuela
