Con un peregrinaje silencioso y conmovedor delante a la curva B del estadio San Paolo de Nápoles, cientos de napolitanos despidieron durante la madrugada del jueves con altares improvisados y lágrimas a Diego Maradona, ídolo de una ciudad que se identifica con su extravagante y a la vez trágica vida. Ahora, el equipo debe enfrentar en ese estadio al HNK Rijeka por la UEFA Europa League y miles de aficionados se acercaron para alentar y cantar por la leyenda.
Con bengalas de humo, fuegos artificiales, un grupo numeroso de tifosi cantan y alientan en las cercanías de lo que pronto será llamado Estadio Maradona en honor a quien fuese campeón de dos Scudettos, una Copa UEFA, una Copa de Italia y una Supercopa italiana a finales de la década del 80.
Más allá de los cánticos, se realizó “El aplauso más grande del mundo”, que inició cuando terminó el minuto de silencio de la previa del encuentro. “Desde cada ventana de Nápoles haremos sentir el más grande aplauso jamás escuchado en la historia de la ciudad”, escribió en Instagram el ex jugador del club Marek Hamsik.
“Gritaremos el nombre de Diego para que el mundo sienta que nunca lo olvidaremos, que Diego es nuestro hijo y hermano más querido”, agregó el ex mediocampista del equipo celeste.

Mientras tanto, los homenajes se multiplican en Napolés en donde los carteles luminosos que suelen dar indicaciones viales emiten desde que se confirmó la noticia de su muerte mensajes como “Chau Diego” o “AD10S”.
El alcalde de la ciudad, Luigi De Magistris, ha propuesto que el coliseo lleve el nombre del astro argentino. El Napoli retiró definitivamente en 2006 la número 10 y el último en llevarla fue el delantero argentino Roberto Sosa, que firmó un golazo al Frosinone.
La plantilla napolitana llevará camisetas número 10 y tanto esta como la del Rijeka competirán con un brazalete negro de luto y celebrarán un minuto de silencio, como ya hicieron todos los equipos este miércoles antes de los compromisos de la Liga de Campeones.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico

Un misterio que lleva tres décadas sin resolverse: los guantes ensangrentados que cambiaron el juicio de O.J. Simpson
El ex astro de la NFL murió este jueves a los 76 años. Hace casi 30 años fue juzgado por el brutal crimen de su ex pareja y un amigo. La historia de una prueba que prometía ser clave y lo terminó salvando

Golpes en el casco y abandono en una estación de servicio: los polémicos métodos del padre de Max Verstappen para convertirlo en campeón de la F1
El ex piloto Jos Verstappen buscó en su hijo lo que él no pudo ser. En el camino lo expuso a situaciones límites y hasta a maltratos. Una relación tensa, pero inquebrantable
