
La competencia motora más importante, por detrás de la Fórmula 1, está viviendo momentos críticos de cara al anuncio de su nuevo recorrido para el Dakar 2019. Mañana se hará oficial el camino por el cual transitará la competencia con Perú siendo el único país confirmado 24 horas antes.
Todo apuntaba a que además del pueblo incaico también iban a estar presentes Bolivia y Chile, sin embargo, los trasandinos anunciaron que no iban a formar parte de esta edición. Bolivia optó por la misma vía y se desligó del proyecto por este año.

La edición que se llevó a cabo en enero del 2018 fue la primera después de cinco años en la que Perú volvía a aparecer. Las sensaciones que dejó la competencia fueron sumamente satisfactorias, tanto para la capital, como para las ciudades recorridas. Fue por eso que el país liderado por Martín Vizcarra fue el primero en anunciar su presencia en 2019.

Ni Chile ni Bolivia:
La ministra del Deporte de Chile, Pauline Kantor, confirmó que el Dakar 2019 no pasará por su país debido a que éste vive "una situación fiscal muy delicada". "Hoy enfrentamos una situación fiscal muy delicada. El Gobierno está implementando una política de austeridad. Eso significa que tenemos que ocupar nuestros recursos de forma responsable", afirmó la titular del Deporte.
Kantor precisó: "Hoy tenemos una urgencia con los niños, adultos mayores y deportistas que tienen que clasificar a (los Juegos Panamericanos) Lima 2019 y (Juegos Olímpicos) Tokio 2020″. Por esos motivos "es que decidimos que este año Chile no será parte del Rally Dakar 2019″, recalcó Kantor, pero adelantó que sí lo será en 2020.
La última vez que el Dakar pasó por Chile fue en 2015.
Por su parte, la ministra boliviana de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca, informó:"Respetamos lo que ellos plantean, pero también han respetado lo que nosotros necesitamos como país. Y en virtud de aquello, respondiendo a las demandas de otras regiones y también apegados a nuestra estrategia de promoción del país, es que en las últimas horas se ha determinado que por esta versión no estaremos presentes".
La ministra indicó que las puertas quedan "abiertas" a la participación de Bolivia en futuras versiones de la competencia, porque el país demostró "buenos resultados en materia de organización".

Argentina, Ecuador, Paraguay
A 24 horas del anuncio del recorrido oficial del Dakar 2019, los dirigentes de la competencia podrían sorprender con la inclusión de alguno de estos tres países, que hasta el momento, no dieron una respuesta concreta. Sin embargo, Infobae pudo saber que la posibilidad de que Argentina vuelva a ser parte del recorrido por undécima vez en su historia es prácticamente nula debido a la baja de ambos países nombrados anteriormente, ya que no tendrían una entrada que los una desde Perú (Ni Calama, ni Uyuni).
Con las elecciones en Paraguay se vive una situación política importante, por lo que no estaría en la cabeza de los dirigentes meterse en la planificación de una competencia de tamaña envergadura.
Ecuador, podría ser la sorpresa, ya que Etienne Lavigne y la ASO mantienen un vinculo constante con la nación. Mañana se presentará el recorrido oficial que, de mantenerse como hasta el momento, sería histórico ya que solamente se correría dentro de Perú.
MÁS SOBRE ESTE TEMA: INFOBAE DEPORTES
Últimas Noticias
El plan familiar de Nicolás Cabré con su hija Rufina y su novia Rocío Pardo
Cada vez más ensamblados, el actor se mostró con la bailarina y la pequeña de 11 años, fruto de su relación con la China Suárez

Toda la travesía para que el cuadro de la virgen de Chiquinquirá pudiera ser visto por el papa en su visita a Colombia
La historia de lo que pasó con la pintura que esperaban pudiera llegar a las manos del fallecido pontífice y así se diera el inolvidable momento de cuando se arrodilló frente a ella

Directora de Frida rompe el silencio y revela detalles del infierno que vivió Salma Hayek con Harvey Weinstein
Julie Taymor, cineasta detrás de la icónica película, habló por primera vez del acoso que vivió la actriz mexicana durante la producción y reveló que ella misma también sufrió el mismo tipo de violencia

El parquet en casa ya no se lleva: estas es la alternativa más estética, funcional y duradera
Este material de madera presenta ciertas desventajas que han llevado a muchos a buscar alternativas

Esta es la millonaria cifra que costaría alquilar la cabaña de Andrea Valdiri en Barranquilla
La ‘influencer’ y bailarina barranquillera se encuentra nuevamente en el centro de un debate tras la revelación del costo de alquiler de su lujosa cabaña, que tiene helipuerto, cine, piscina privada y muchos más servicios
