
Cada fin de semana quedan menos fechas de la fase todos contra todos y con ellos se agotan las posibilidades de sumar puntos para evitar descender a la segunda categoría; Atlético Huila, Deportes Quindío, Deportivo Pereira y Patriotas Boyacá, este último respiró tras su goleada a La Equidad en condición de visitante.

Al día de hoy, los dos equipos que descenderían a final de año serían Atlético Huila y Deportes Quindío. El equipo ‘opita’ volvió a perder en la fecha 14 esta vez ante Deportes Tolima en el clásico del ‘Tolima Grande’. Esto agravó su situación en el semestre donde ocupa el último lugar en la tabla de posiciones con siete puntos y el último en la tabla del descenso con 95 unidades. Una derrota en la fecha 15 condenaría al equipo huilense a jugar en la B para el 2022.
Por su parte, el Deportes Quindío aventaja a los de Neiva en 10 unidades, pero no le alcanza para salir de la zona de descenso directo tras una nueva derrota en la pasada fecha ante Deportivo Pasto. Con 105 puntos permanece por detrás de Deportivo Pereira que suma 112 y comienza a sacar distancia contra sus directos competidores.
Por último, Patriotas Boyacá puso fin a la racha de 13 partidos sin conocer la victoria y 10 sin marcar gol. El equipo que oficia de local en el estadio La Independencia de Tunja suma en la tabla del descenso 115 puntos, la misma cantidad que Jaguares de Córdoba quien tras la derrota ante Junior FC, vuelve a ser incluido en la lucha del descenso.
Así está la tabla de la Liga BetPlay 2021-II
Con la victoria de Envigado, América de Cali quedó por fuera de los ocho luego de su empate ante el Deportivo Cali en jornada sabatina de la ‘Fecha de Clásicos’.
Los diablos rojos quedaron a dos puntos de Jaguares con un total de 19 pts., 14 partidos jugados y + 1 de diferencia de gol; casilla que disputa con el Deportivo Independiente Medellín, equipo cuyo momento futbolístico, después de la llegada de su actual técnico, Julio Comesaña, se encuentra en ascenso.
América de Cali disputará el partido de ida por la Copa BetPlay ante Independiente Santa Fe el próximo 20 de octubre, una prueba de fuego para Juan Carlos Osorio, quien debe encontrar el once ideal para afrontar la última ronda de partidos de la liga.
1. Atlético Nacional: 33 pts., 14 partidos jugados, +17 diferencia de gol
2. Millonarios F.C.: 29 pts., 14 partidos jugados, + 11 diferencia de gol
3. Deportes Tolima: 27 pts., 14 partidos jugados, + 10 diferencia de gol
4. Junior de Barranquilla: 24 pts., 14 partidos jugados, + 5 diferencia de gol
5. Deportivo Pereira: 24 pts., 14 partidos jugados, + 5 diferencia de gol
6. Alianza Petrolera: 22 pts., 14 partidos jugados, + 6 diferencia de gol
7. Envigado F.C.: 22 pts., 14 partidos jugados, + 3 diferencia de gol
8. Jaguares de Córdoba: 21 pts., 14 partidos jugados, + 1 diferencia de gol
SIGA LEYENDO:
Más Noticias
Juan Camilo Restrepo advirtió a Gustavo Petro que los cafeteros y el Comité de Regla Fiscal no son subalternos suyos
Egan Bernal arrancó con pie derecho en la Critérium Dauphiné

Diálogos de paz con el ELN: organizaciones sociales, estudiantes y militares retirados podrían participar en las conversaciones

La historia de niños que se esconde detrás del vallenato “Entrégame tu amor”

Luto en el deporte colombiano: ciclista Germán Chaves murió tras ser arrollado por un camión en Cundinamarca

Hombre tenía casa por cárcel, salió a robar y su víctima lo mató

Inflación en Colombia volvería a bajar en mayo y se ubicaría alrededor del 12%

“Las marchas están para llamar atención, una marcha es una amenaza y una seducción al mismo tiempo”, Felipe Caro

Cortes de agua Bogotá: 12 localidades y Soacha se verán afectadas por cerca de 28 horas sin el suministro

Carlos Antonio Vélez volvió a la carga contra Néstor Lorenzo: “Siempre será más fácil llamar a los de siempre”

Fecode se suma a marcha del 7 de junio en defensa de las reformas del Gobierno de Gustavo Petro

Piden al Ministerio de Trabajo definir su posición respecto al caso de la exniñera de Laura Sarabia

Video: así se vería el metro de Bogotá si se tratara de una montaña rusa

Experto revela el modus operandi de los fleteros en Bogotá

La fuente que entregó los números de la niñera de Laura Sarabia había colaborado con la Fiscalía, según abogado de los patrulleros que la interceptaron

Empleo al alza en Bogotá: secretario de Desarrollo Económico informó que la capital recuperó un millón de empleos

Así está el panorama de la comunidad LGBTI+ en Bogotá: discriminación y oportunidades

El candidato más fuerte a ser nuevo DT de Independiente Santa Fe asegura que debe respetar a su actual club

Centro Democrático solicitó derecho a réplica tras la alocución del presidente Gustavo Petro

Miguel Ángel del Río indicó que la Fiscalía estaría mintiendo en el caso de las ‘chuzadas’ de la niñera y una empleada de Laura Sarabia
