
La tortura y asesinato de Fernando Peña tiene conmocionada a la comunidad del municipio de Miranda, una zona rural en el Norte del Cauca. El hombre, quien era reconocido por su trabajo como mototaxista en el territorio, fue reportado como desaparecido el pasado 21 de febrero. Días más tarde, fue encontrado sin vida y con señales de tortura.
La víctima, que pertenecía a la comunidad LGBTTIQ+, fue visto con vida por los habitantes del municipio durante ese domingo, en la parte urbana de la zona, mientras trabajaba, como era usual en él. Sin embargo, desde ese día, no volvieron a verlo ni a saber de él.
De acuerdo con las primeras versiones de los conocidos de Fernando, que pretenden ayudar a las autoridades a esclarecer que fue lo que sucedió con el hombre, Peña habría salido de su casa, justamente, para prestar sus servicios como transportador y, luego de ello, desapareció.
Tras dar el reporte de desaparecido a la policía, los uniformados se dieron a la tarea de buscarlo, actividad que lograron exitosamente al informarle a la comunidad que habían encontrado el cadáver de un hombre que pertenecería al de Fernando Peña, además, los restos del cuerpo estarían a una corta distancia de la motocicleta en la que se movilizaba.
El hallazgo del cuerpo no solo causó indignación por el homicidio de Fernando, sino que también causó conmoción por los rastros en su humanidad que dejan ver que fue torturado.
Según Isabel Narváez, líder de la comunidad LGBTTIQ+, en el municipio de Miranda, en testimonios recopilados por La FM, al cuerpo le habrían mutilado varios de sus dedos, había sido incinerado, y tendría cortes en sus genitales. Todo ello acompañado de los impactos de bala que se registraron en el cuerpo de Fernando.
“Todavía no nos explicamos porque una muerte así, estamos por creer que se trata de un caso de homofobia porque era una persona muy querida, no tenía ningún tipo de antecedentes y no tenía enemigos, por lo contrario era amigo de la gente”, manifestó Isabel
A su vez, Luiggi Jesús Pérez Soto, concejal del municipio, aseguró que, “Fernando Peña se destacó por ser un hombre trabajador, acomedido, noble y muy servicial. Quienes tuvimos oportunidad de tratarlo podemos dar fe de ello. Manifiesto mi rechazo de manera categórica contra actos violentos que deben ser considerados como inhumanos, dentro y fuera de nuestro municipio”.
Las autoridades, por el momento, y tras las denuncias de que este no sería el primer presunto caso de homofobia en la zona, prendió las alarmas y se encuentran detrás de la pista de los culpables de la violenta muerte de Fernando Peña.
Le puede interesar:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
