Un científico argentino ganó el prestigioso premio Abel, considerado el Nobel de la matemática

Luis Caffarelli es investigador en la Universidad de Texas, en los Estados Unidos. Sus técnicas son útiles tanto para la matemática financiera como para entender el paso del agua al cubito de hielo

Compartir
Compartir articulo
En 2023 la Academia Noruega de Ciencias y Letras decidió otorgarle el premio Abel al argentino Luis Caffarelli. Es el primer latinoamericano en recibir el galardón /Archivo
En 2023 la Academia Noruega de Ciencias y Letras decidió otorgarle el premio Abel al argentino Luis Caffarelli. Es el primer latinoamericano en recibir el galardón /Archivo

El científico argentino Luis Caffarelli ganó el Premio Abel 2023 de la Academia Noruega de Ciencias y Letras. Es el máximo galardón mundial en la disciplina de la matemática.

Lo recibirá durante el acto de entrega que se celebrará en la ciudad de Oslo el próximo 23 de mayo. El premio Abel está financiado por el Gobierno de Noruega y su dotación es de 7,5 millones de coronas noruegas (más de 730.000 dólares). Será presentado por el Rey Harald V de Noruega.

La elección de Caffarelli se basó en la recomendación del Comité del Premio Abel, que está compuesto por cinco matemáticos de renombre internacional.

La entrega del premio, que es considerado como el Nobel de matemática, será en la ciudad de Oslo el próximo 23 de mayo/ Eirik F. Baardsen/DNVA
La entrega del premio, que es considerado como el Nobel de matemática, será en la ciudad de Oslo el próximo 23 de mayo/ Eirik F. Baardsen/DNVA

La Academia de Ciencias y Letras de Noruega argumentó que le dará el premio por sus “contribuciones fundamentales a la teoría de la regularidad de las ecuaciones diferenciales parciales no lineales, incluidos los problemas de frontera libre y la ecuación de Monge-Ampère”.

Las ecuaciones diferenciales son herramientas que los científicos utilizan para predecir el comportamiento del mundo físico. Estas ecuaciones relacionan una o más funciones desconocidas y sus derivadas.

Las funciones representan generalmente cantidades físicas, las derivadas representan sus tasas de cambio y la ecuación diferencial define la relación entre las dos.

El galardón es un homenaje a Niels Henrik Abel, un matemático noruego célebre/Department of Mathematics -University of Oslo
El galardón es un homenaje a Niels Henrik Abel, un matemático noruego célebre/Department of Mathematics -University of Oslo

Tales relaciones son corrientes. Por lo cual, las ecuaciones diferenciales desempeñan un papel de primer orden en numerosas disciplinas, entre las que se incluyen la física, la economía y la biología, explicó el comunicado oficial de la Academia.

Las ecuaciones diferenciales parciales aparecen naturalmente como leyes de la naturaleza para describir fenómenos tan diferentes como el fluir del agua o el crecimiento de las poblaciones. Estas ecuaciones han sido estudiadas desde la época de Isaac Newton y Gottfried Leibniz.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos sustanciales por parte de numerosos matemáticos durante siglos, las cuestiones fundamentales relativas a la existencia, singularidad, regularidad y estabilidad de las soluciones de algunas de las ecuaciones clave siguen sin resolverse.

El jurado del premio consideró que el argentino Luis Caffarelli contribuyó a la comprensión de las ecuaciones diferenciales parciales/ Calle Huth / Studio Illegal
El jurado del premio consideró que el argentino Luis Caffarelli contribuyó a la comprensión de las ecuaciones diferenciales parciales/ Calle Huth / Studio Illegal

El mérito de Caffarelli es que contribuyó a la comprensión de las ecuaciones diferenciales parciales. Lo hizo al haber introducido nuevas e ingeniosas técnicas.

El matemático “ha dado pruebas de un brillante conocimiento geométrico y ha aportado muchos resultados fundamentales”, señaló el jurado.

Durante un período de más de 40 años, Caffarelli aportó contribuciones innovadoras a la teoría de la regularidad. La regularidad -o suavidad- de las soluciones es esencial en los cálculos numéricos y la ausencia de regularidad mide la salvajez con que la naturaleza puede comportarse.

El matemático hizo contribuciones para resolver problemas de frontera libre. Por ejemplo, el problema del hielo que se derrite en el agua. Es parte de lo desconocido que está por determinarse/Archivo
El matemático hizo contribuciones para resolver problemas de frontera libre. Por ejemplo, el problema del hielo que se derrite en el agua. Es parte de lo desconocido que está por determinarse/Archivo

“Los teoremas de Caffarelli han cambiado radicalmente nuestra comprensión de las clases de ecuaciones diferenciales parciales no lineales con amplias aplicaciones. Sus resultados son técnicamente virtuosos y cubren muchas áreas diferentes de las matemáticas y sus aplicaciones”, sostuvo el presidente del Comité del Premio Abel, Helge Holden.

El trabajo de Caffarelli se refiere en gran parte a problemas de frontera libre. Por ejemplo, el problema del hielo que se derrite en el agua. En ese caso la frontera libre es la interfase o fase intermedia entre el agua y el hielo. Es parte de lo desconocido que está por determinarse.

Otro ejemplo es el agua que se filtra a través de un material poroso. Allí también hay una interfase entre el agua y el medio. Caffarelli aportó soluciones esclarecedoras a esos problemas con aplicaciones a las interfases sólido líquido, a los flujos de chorro y de cavitación, a los flujos de gases y líquidos en materiales porosos, así como a la matemática financiera.

Es matemático sumamente prolífico, que ha realizado más de 130 colaboraciones y asesorado a más de 30 estudiantes de doctorado en un período de 50 años.

El científico estudió en la Universidad de Buenos Aires. Emigró a EE.UU. Realizó más de 130 colaboraciones y asesoró a más de 30 estudiantes de doctorado en un período de 50 años/Archivo
El científico estudió en la Universidad de Buenos Aires. Emigró a EE.UU. Realizó más de 130 colaboraciones y asesoró a más de 30 estudiantes de doctorado en un período de 50 años/Archivo

“Al combinar su brillante conocimiento geométrico con ingeniosas herramientas analíticas y métodos, ha tenido y continúa teniendo un impacto muy importante en el campo”, afirmó Helge Holden.

Antes del Premio Abel, el científico ya había obtenido numerosos galardones, entre otros, el Premio Leroy Steele a la trayectoria otorgado por la Sociedad Estadounidense de Matemática, el Premio Wolf y el Premio Shaw. En 2003 recibió el Premio Konex de Brillante.

Universidades como la del Litoral y la UBA le han dado el doctor honoris causa a Caffarelli/Archivo
Universidades como la del Litoral y la UBA le han dado el doctor honoris causa a Caffarelli/Archivo

Hizo su doctorado en la Universidad de Buenos Aires en 1972. En 2012 esa universidad le otorgó el doctor honoris causa. En 1973, se incorporó a la Universidad de Minnesota como becario, y llegó al cargo de Profesor Titular Permanente en 1979.

Fue sucesivamente Miembro del Instituto Courant en la Universidad de Nueva York (1981-83), de la cual fue Profesor Titular en 1981. En 1994 regresó al Courant Institute de la Universidad de Nueva York con la cátedra Frank Gould Professor of Sciences, y finalmente en 1997 se trasladó a la Universidad de Texas, en Austin, donde aún trabaja.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Ucrania acusó a Rusia de destruir una presa en Kherson que está inundando la región

El Mando Sur de las Fuerzas Armadas de Kiev indicó que están investigando la magnitud del daño, así como la velocidad y la cantidad de agua que afectarían a las zonas probables de anegaciones
Ucrania acusó a Rusia de destruir una presa en Kherson que está inundando la región

Qué se recuerda hoy, 6 de junio, en el Perú: se crea la Alianza del Pacífico y nacen los políticos Víctor Andrés García Belaúnde y Jaime Saavedra

A lo largo de la historia de nuestra nación, el 6 de junio ha sido una fecha significativa en la que se han producido importantes acontecimientos que han dejado una huella en el país en diferentes momentos y situaciones.
Qué se recuerda hoy, 6 de junio, en el Perú: se crea la Alianza del Pacífico y nacen los políticos Víctor Andrés García Belaúnde y Jaime Saavedra

La casa de los famosos México: Wendy Guevara se viralizó en TikTok tras su ingreso

La popular “Perdida” se ha posicionado como una de las grandes favoritas a ganar el reality show, y a menos de 24 horas de su ingreso a la casa ya ha hablado de fuertes pasajes de su vida íntima, como un abuso y las adicciones
La casa de los famosos México: Wendy Guevara se viralizó en TikTok tras su ingreso

Se debatirá reforma a la salud a pesar del anuncio de congelamiento de los proyectos del Gobierno en la Cámara de Representantes

El presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, señaló que los problemas que tiene ahora el Gobierno pueden afectar las iniciativas del Ejecutivo
Se debatirá reforma a la salud a pesar del anuncio de congelamiento de los proyectos del Gobierno en la Cámara de Representantes

Ampay a Rodrigo Cuba: el ‘Gato’ es captado junto a Gianella Rázuri luego de terminar su relación con Ale Venturo

El programa 'Magaly TV La Firme' logró grabar al futbolista en una fiesta y al lado de una guapa reina de belleza, justo a una semana de darse a conocer el fin de su relación con la mamá de su segunda hija.
Ampay a Rodrigo Cuba: el ‘Gato’ es captado junto a Gianella Rázuri luego de terminar su relación con Ale Venturo

“El 30″ del Cártel de Sinaloa dejó narcomensaje en Aguascalientes: “La plaza tiene dueño”

Debajo del texto amenazante había varias fotografías y alias tachados
“El 30″ del Cártel de Sinaloa dejó narcomensaje en Aguascalientes: “La plaza tiene dueño”

Crece la influencia de China en Honduras: el régimen abrió su embajada en Tegucigalpa y Xiomara Castro viajará a Beijing

La presidenta comunicó que visitará esta semana el gigante asiático por una invitación de Xi Jinping. Destacó que la “refundación” de su país “demanda nuevos horizontes políticos, científicos, técnicos, comerciales y culturales”
Crece la influencia de China en Honduras: el régimen abrió su embajada en Tegucigalpa y Xiomara Castro viajará a Beijing

La dura crítica de Checo Pérez al América

En su estancia por España, con motivo de la disputa del Gran Premio, el piloto mexicano aprovechó para hablar acerca de su afición al futbol
La dura crítica de Checo Pérez al América

Los Fabulosos Cadillacs agradecieron a sus fans de México por el concierto en el Zócalo

La banda argentina interpretó canciones como “Siguiendo la luna” y “Mal bicho” el pasado 3 de junio, en total se reunieron 300 mil personas en el Centro Histórico
Los Fabulosos Cadillacs agradecieron a sus fans de México por el concierto en el Zócalo

Rodrigo Cuba y la noche de fiesta que vivió junto a Gianella Rázuri en ‘Magaly TV La Firme’

El jugador del Sport Boys fue captado por las cámaras del programa de Magaly Medina en una comprometedora situación luego de terminar su relación con Ale Venturo.
Rodrigo Cuba y la noche de fiesta que vivió junto a Gianella Rázuri en ‘Magaly TV La Firme’

De pie y aplaudiendo: así recibieron al presidente Gustavo Petro en el consejo de ministros

El gabinete ministerial mostró su apoyo al jefe de Estado ante la crisis generada en Casa de Nariño por cuenta de Laura Sarabia y Armando Benedetti
De pie y aplaudiendo: así recibieron al presidente Gustavo Petro en el consejo de ministros

Piura: suspenden clases presenciales en colegios privados y públicos por dengue

La Dirección Regional de Educación (DRE) anunció que esta medida se toma ante el incremento de casos, por lo cual serán de manera virtual desde este marte hasta el viernes 9 de junio
Piura: suspenden clases presenciales en colegios privados y públicos por dengue

Resultados Tris: ganadores del sorteo de hoy 5 de junio

El sorteo de Tris se lleva a cabo cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora del sorteo 30652 dados a conocer por la Lotería Nacional
Resultados Tris: ganadores del sorteo de hoy 5 de junio

El ex compañero de Messi en el PSG que admira a Riquelme y colecciona camisetas de Boca: “Cumpliré mi sueño de ir a La Bombonera”

“Leo es lo mejor que he visto en mi vida”, afirmó el español de 33 años, quien confesó que en la madrugada europea se quedaba despierto para mirar los partidos del Xeneize por Román
El ex compañero de Messi en el PSG que admira a Riquelme y colecciona camisetas de Boca: “Cumpliré mi sueño de ir a La Bombonera”

Ganadores del sorteo 9858 de Chispazo

Aquí los resultados del sorteo Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores
Ganadores del sorteo 9858 de Chispazo

Qué se sabe sobre la reunión de AMLO con sus “corcholatas” en un restaurante de CDMX

A la reunión acudieron también los gobernadores de Campeche, Oaxaca, Morelos, entre otros funcionarios más
Qué se sabe sobre la reunión de AMLO con sus “corcholatas” en un restaurante de CDMX

Sergio Mayer y Poncho de Nigris debatieron si usaban relleno en Solo para mujeres

Las conversaciones dentro de La Casa de los Famosos México han generado momentos icónicos para los fans de los participantes
Sergio Mayer y Poncho de Nigris debatieron si usaban relleno en Solo para mujeres

Elecciones Edomex 2023: PAN acusó a MC de “hacer el trabajo sucio” que dio victoria a Delfina Gómez

PREP colocó a la maestra por encima de la candidata de la alianza opositora mientras el conteo de boletas sigue
Elecciones Edomex 2023: PAN acusó a MC de “hacer el trabajo sucio” que dio victoria a Delfina Gómez

El Real Madrid prepara una reconstrucción

El equipo blanco, tras años de transición y escasos ajustes, llevará a cabo importantes operaciones este verano. La inesperada salida de Benzema obliga a revolucionar el ataque: solo se quedan Vinicius y Rodrygo
El Real Madrid prepara una reconstrucción

Los genomas de los primates ayudan a entender la evolución humana y la conservación del planeta

En una investigación internacional, publicada en la revista Science, se analizó a más de 800 ejemplares de distintas especies y se puso el foco en la amenaza del cambio climático. Qué vínculo se halló entre la genética de los simios y las enfermedades humanas
Los genomas de los primates ayudan a entender la evolución humana y la conservación del planeta
MÁS NOTICIAS