Científicos analizan potenciales tratamientos de COVID-19 centrándose en una nueva proteína

Los expertos analizaron las posibilidades de inhibir Nsp13, una proteína que juega un papel fundamental en la replicación del SARS-CoV-2. Cómo funciona

Compartir
Compartir articulo
Para los expertos, "a medida que el virus muta, es absolutamente necesario centrarse en diferentes componentes básicos además de la proteína espiga" (Efe)
Para los expertos, "a medida que el virus muta, es absolutamente necesario centrarse en diferentes componentes básicos además de la proteína espiga" (Efe)

Muchos tratamientos contra el COVID-19 se enfocan en el papel que la proteína de pico que el virus usa para unirse a las células humanas. Si bien esos tratamientos funcionan bien en la variante original, es posible que no sean tan efectivos en las cepas futuras. La variante Ómicron, por ejemplo, tiene varias mutaciones de pico.

Ahora, un grupo de trabajo encabezado por el especialista Juan de Pablo de la Escuela Pritzker de Ingeniería Molecular (PME) de la Universidad de Chicago, ha utilizado simulaciones computacionales avanzadas para examinar otra proteína, la llamada Nsp13, una molécula que pertenece a una clase de enzimas conocidas como helicasas, que es crucial para la replicación del virus y permanece relativamente consistente a través de diferentes coronavirus.

A través de este trabajo, que se publicó en la revista especializada Science Advances, también descubrieron tres compuestos diferentes que pueden unirse a Nsp13 e inhibir la replicación del virus. Dada la consistencia de las secuencias de helicasa en las variantes de coronavirus, estos inhibidores podrían servir como un valioso punto de partida para el diseño de moduladores de helicasa de uso amplio para tratar la COVID-19.

Actualmente sólo tenemos un tratamiento para el COVID-19 y, a medida que el virus muta, es absolutamente necesario que nos centremos en diferentes componentes básicos además de la proteína espiga -explicó De Pablo-. Nuestro trabajo ha revelado cómo las moléculas pequeñas pueden modular el comportamiento de un objetivo atractivo en la replicación del virus y ha demostrado que los andamios moleculares existentes son candidatos prometedores para el tratamiento de COVID”.

Cortar el paso

Los investigadores examinaron la proteína Nsp13, que desenrolla el ADN de doble cadena en dos cadenas sencillas, un paso crítico en la replicación (Europa Press)
Los investigadores examinaron la proteína Nsp13, que desenrolla el ADN de doble cadena en dos cadenas sencillas, un paso crítico en la replicación (Europa Press)

Durante los últimos dos años, De Pablo y su grupo han utilizado simulaciones computacionales avanzadas para estudiar proteínas que permiten que el SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19, se replique o infecte células. Las simulaciones, que requieren meses de cálculos extremadamente exigentes con potentes algoritmos, finalmente revelan cómo funciona el virus a nivel molecular.

En este proyecto, él y sus colaboradores examinaron la proteína Nsp13, que desenrolla el ADN de doble cadena en dos cadenas sencillas, un paso crítico en la replicación.

Anteriormente, los investigadores sabían que Nsp13 realizaba este desenrollado, pero no tenían una buena comprensión de la complicada dinámica del proceso. Las simulaciones revelaron cómo múltiples dominios dentro de la proteína se comunican entre sí y actúan en conjunto para ejercer las fuerzas adecuadas para el desenrollado.

También encontraron que en el momento en que una molécula externa se une a ciertos sitios de la proteína, interrumpe esta red de comunicación. Eso significa que ya no puede desenrollar el ADN de manera eficiente y se vuelve más difícil que el virus se replique.

Ya se habían informado varios compuestos como inhibidores de Nsp13, pero los investigadores seleccionaron tres compuestos para probar dentro de sus simulaciones: bananina, SSYA10-001 y cromona-4c.

Los especialistas encontraron que los tres parecían interrumpir la proteína Nsp13 de manera efectiva al unirse a ciertos sitios e interrumpir la red de la proteína. Ahora, De Pablo y sus colaboradores están trabajando con experimentadores para probar sus resultados en el laboratorio.

Anteriormente, en investigaciones precedentes, el grupo utilizó análisis computacionales para revelar cómo el fármaco Ebselen se une a la proteasa principal del virus, o MPro. En un estudio anterior, también revelaron cómo el medicamento antiviral remdesivir se une e interfiere con el virus. También mostraron cómo el compuesto luteolina inhibe la capacidad de replicación del virus.

Los investigadores incluso han utilizado la información de sus simulaciones para diseñar un nuevo fármaco para tratar la COVID-19, que esperan publicar en los próximos meses.

“Continuamos analizando medicamentos que afectan diferentes partes del virus, distintas proteínas, y luego usamos datos experimentales para confirmar su eficacia -indicó De Pablo-. Ahora tenemos una serie de candidatos, y nuestros medicamentos recientemente diseñados podrían cambiar las reglas del juego para tratar el COVID-19 y los nuevos coronavirus en el futuro”.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Bukele firmó un decreto aprobado de forma exprés que reduce de 84 a 60 el número de diputados de El Salvador

La ONG Acción Ciudadana alertó que esta decisión “responde a un cálculo electoral del partido oficial y del presidente” para obtener el mayor número de consejos municipales y mantener el control del territorio
Bukele firmó un decreto aprobado de forma exprés que reduce de 84 a 60 el número de diputados de El Salvador

Chicharito sufrió una aparatosa lesión en la rodilla con LA Galaxy

El delantero de 35 años está considerado por el nuevo técnico de la Selección Mexicana, el argentino Diego Cocca
Chicharito sufrió una aparatosa lesión en la rodilla con LA Galaxy

Video: María Fernanda Cabal señala que hubo pagos a los asistentes de las marchas prorreformas del Gobierno Petro

Con una serie de grabaciones, la congresista del Centro Democrático sostuvo que no fue espontánea la asistencia a las concentraciones del 7 de junio en Cali
Video: María Fernanda Cabal señala que hubo pagos a los asistentes de las marchas prorreformas del Gobierno Petro

Ministro de Hacienda espera que la tasa de interés bajen en dos meses

Ricardo Bonilla destacó que la Inflación volvió a bajar en Colombia y cerró en 12,36% interanual en mayo
Ministro de Hacienda espera que la tasa de interés bajen en dos meses

Arequipa, Caylloma, registra un sismo de magnitud 3.6

El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales
Arequipa, Caylloma, registra un sismo de magnitud 3.6

Científicos celebraron avistamiento de crías de vaquita marina

La organización Sea Shepherd informó que durante una expedición en el mes de mayo avistaron entre 10 y 13 ejemplares en el Alto Golfo de California
Científicos celebraron avistamiento de crías de vaquita marina

Ejecutaron a 7 personas en Perote, Veracruz

Las autoridades acudieron para el levantamiento de los cuerpos y la recopilación de las primeras indagatorias
Ejecutaron a 7 personas en Perote, Veracruz

La Policía de Virginia identificó al autor del tiroteo en un colegio de Richmond que dejó al menos dos muertos

Las autoridades difundieron datos del sospechoso y pudieron esclarecer la secuencia de los hechos, que tuvieron lugar minutos después de concluida la ceremonia de graduación de los estudiantes de Huguenot
La Policía de Virginia identificó al autor del tiroteo en un colegio de Richmond que dejó al menos dos muertos

Capturaron a “Don Cruz”, líder guatemalteco de una célula ligada al Cártel del Golfo

Presuntamente, el sujeto encabezó durante 14 años un grupo criminal con presencia en México, Sudamérica y Estados Unidos
Capturaron a “Don Cruz”, líder guatemalteco de una célula ligada al Cártel del Golfo

Arequipa: reportan más de 100 sismos en solo una semana

Diariamente se registran réplicas en la provincia de Caylloma, luego de que se reportó un temblor de 4.7 grados de magnitud.
Arequipa: reportan más de 100 sismos en solo una semana

Qué se conmemora un día como hoy, 8 de junio, en el Perú: el natalicio de Tomás Unger y las muertes de María Reiche y Amador Ballumbrosio

Hoy, es momento de rememorar los acontecimientos que se han grabado en la memoria colectiva. Desde hechos que han transformado nuestra sociedad hasta momentos que han moldeado nuestro destino.
Qué se conmemora un día como hoy, 8 de junio, en el Perú: el natalicio de Tomás Unger y las muertes de María Reiche y Amador Ballumbrosio

EEUU condenó el acercamiento del régimen chino a Latinoamérica y pidió más acciones para frenar el tráfico de fentanilo

El gobierno de Joe Biden remarcó que las incursiones del país asiático en la región se caracterizan por su “falta de transparencia”
EEUU condenó el acercamiento del régimen chino a Latinoamérica y pidió más acciones para frenar el tráfico de fentanilo

Actriz amiga de los Timbiriche no actuará en Vaselina: “No me han hecho la invitación”

La obra de teatro musical se estrenará el próximo 13 de julio y contará con la participación de Alix Bauer, Mariana Garza, Diego Schoening, Benny Ibarra y Erik Rubín, la alineación original de Timbiriche
Actriz amiga de los Timbiriche no actuará en Vaselina: “No me han hecho la invitación”

Comas: desaparecen más de 20 armas de fuego de la Depincri

El coronel PNP Leiby Huamán Daza, jefe de la División de Investigación Contra el Crimen Organizado, confirmó esta información y precisó que está en investigación
Comas: desaparecen más de 20 armas de fuego de la Depincri

Cuántas personas votaron por Edomex y Coahuila en el extranjero

El INE dio a conocer el porcentaje de sufragios fuera del país para elegir gobernador en Edomex y Coahuila
Cuántas personas votaron por Edomex y Coahuila en el extranjero

Cuáles son las mejores parrillas eléctricas, según Profeco

De acuerdo con un estudio realizado por la dependencia fue solamente una marca la que obtuvo la mejor calificación
Cuáles son las mejores parrillas eléctricas, según Profeco

Lotería Nacional: ganadores de La Tinka del 7 de junio

La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles
Lotería Nacional: ganadores de La Tinka del 7 de junio

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Gana Diario

El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores
Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Gana Diario

Enrique Burak llamó “soberbia” a Ana Gabriela Guevara por los problemas con CONADE

El comentarista deportivo lamentó que la exvelocista “olvidó” su pasado como atleta olímpica
Enrique Burak llamó “soberbia” a Ana Gabriela Guevara por los problemas con CONADE

El Senado de Uruguay suspendió la inmunidad parlamentaria de Gustavo Penadés, investigado por explotación sexual infantil

Los 30 legisladores y la vicepresidenta, Beatriz Argimón, votaron a favor del desafuero solicitado por la Justicia a pedido de la Fiscalía
El Senado de Uruguay suspendió la inmunidad parlamentaria de Gustavo Penadés, investigado por explotación sexual infantil
MÁS NOTICIAS