
Quienes realicen tatuajes o coloquen piercings con fines estéticos a perros y gatos en Brasil podrán ser sancionados con penas de entre dos y cinco años de prisión, además de multas y la pérdida del animal, conforme a una nueva ley que ya está en vigor en el país sudamericano.
Esta normativa también contempla sanciones para quienes autoricen estas prácticas. Las penas pueden agravarse si el animal fallece como resultado de la intervención.
La ley, promulgada después de cinco años de discusión en el Congreso y publicada en el Diario Oficial, considera estas acciones una forma de maltrato animal al equipararlas con lesiones o mutilaciones en animales, ya sean silvestres, domésticos o exóticos.
La prohibición se limita a procedimientos realizados únicamente por motivos estéticos, permitiendo aquellos que tengan otros propósitos, por ejemplo, la identificación de animales en cadenas productivas como el ganado o los cerdos.

El impulsor de la medida, el diputado Fred Costa del Partido de Renovación Democrática (PRD), argumentó que los animales deben quedar fuera de decisiones humanas motivadas por la estética. “La libertad de tatuar la propia piel no significa que podamos tomar esa decisión por los animales que viven con nosotros”, sostuvo.
Municipios como San Pablo, Brasilia y Río de Janeiro ya contaban con regulaciones similares.
En San Pablo la sanción económica por estas prácticas llega a 5.000 reales (907 dólares), mientras que en Río de Janeiro puede alcanzar los 15.000 reales (2.722 dólares).
Brasil ocupa el tercer lugar a nivel mundial en cantidad de mascotas, con una población estimada de 150 a 160 millones de animales, frente a cerca de 200 millones de habitantes.
En los últimos tiempos, el país ha lanzado nuevas medidas para la protección de mascotas, como la cédula de identidad digital y regulaciones estrictas para el transporte de animales en vuelos comerciales.
Últimas Noticias
EEUU advirtió a Panamá sobre el riesgo de permitir que empresas del régimen de China operen puertos clave del Canal
Legisladores estadounidenses señalaron que otorgar acceso a entidades chinas en la zona pondría en riesgo el comercio global y la seguridad de las rutas marítimas más sensibles del continente

El partido de Lula pidió a la Corte Suprema de Brasil la detención preventiva del hijo de Jair Bolsonaro
Según la denuncia ante el máximo tribunal del país, el diputado habría negociado aranceles del 50 % a productos brasileños en represalia por el juicio contra su padre

La Justicia de Ecuador autorizó la extradición a Estados Unidos del narcotraficante alias “Fito”
El líder de Los Choneros, capturado el 25 de junio tras una fuga de prisión, enfrenta siete cargos por tráfico internacional de cocaína, uso de armas y contrabando
Un proyecto de ley propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de carreteras en Panamá
La propuesta plantea que el Estado indemnice hasta con 10.000 dólares a los afectados

Trump consideró que Brasil debe “cambiar de rumbo” y alertó sobre posibles aranceles en apoyo a Bolsonaro
El presidente de Estados Unidos recrudeció su disputa diplomática con Luiz Inácio Lula da Silva al exigir que cese los procesos judiciales contra el ex mandatario brasileño
