:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CNWPIXVXCNTMVCXJD5AFMVFZBE.jpg 420w)
Guyana, el país de más rápida progresión económica del mundo podría crecer más de un 100% hasta 2028, impulsado en gran parte por los beneficios de su sector de producción y exportación de petróleo, según un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI).
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4MIXNBSOQN2JZOO2J2HT7HBEJI.jpg 265w)
Se estima la nación sudamericana, de unos 800.000 habitantes, crezca un 38% hasta finales de año, un ritmo “extremadamente rápido”, de acuerdo al FMI.
Por su parte, el BMI, una unidad de investigación de Fitch Solutions, cree que “Guyana experimentará un crecimiento explosivo este año”, declaró Andrew Trahan, su responsable de riesgo país para América Latina, al medio CNBC.
Estima que el PIB real de Guyana crezca alrededor del 115% en los próximos cinco años.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/I5ZF4SLSBYN6P62KXE3JG7QIJM.jpg 420w)
“La magnitud exacta del aumento dependerá de la rapidez con que se ponga en marcha la producción de petróleo adicional”, añadió, según CNBC.
BMI prevé que la producción de petróleo en el país pase de unos 390.000 barriles diarios este año a más de un millón en 2027, a medida que un consorcio liderado por ExxonMobil abra nuevos yacimientos marinos en el bloque Stabroek, de acuerdo a CNBC.
El Bloque Stabroek de Guyana es un yacimiento petrolífero marino de 6,6 millones de acres localizado frente a la costa atlántica del país. Contiene alrededor de 11.000 millones de barriles de petróleo, según ExxonMobil.
“El robusto crecimiento de Guyana ha sido, y seguirá siendo, impulsado por una rápida expansión de la producción de petróleo tras una serie de descubrimientos en los últimos años”, dijo Trahan a CNBC.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7DYQR6LOUOTRHZJVWNZQF4IPKU.jpg 420w)
Guyana tuvo un crecimiento del PIB del 62,3% en 2022, el más alto del mundo, según el FMI.
Además del aumento de la producción de petróleo, el crecimiento del sector no petrolero de Guyana también se vio impulsado por la inversión en transporte, vivienda y aumento del capital humano.
Trahan cree que el país volverá a ser el de más rápido crecimiento del mundo en 2023, y probablemente por los próximos dos años.
“Vemos que este fuerte crecimiento continuará en los próximos años a medida que la producción de petróleo siga aumentando, con un incremento del PIB real de aproximadamente el 115% entre 2022 y 2028″, afirmó a CNBC.
Últimas Noticias
Marcha en Lima: 7 mil policías se desplegarán para controlar las movilizaciones, número mayor al empleado en el estado de emergencia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OBA2XOXQLVDWJFWVOTFYGKKTKA.jpg 265w)
Robaron el primer trofeo que ganó River Plate en 1911 del museo del club
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OC3HZN4FGBA2VF5OWT5W7U3ME4.jpg 265w)
Publicidad de Colombia en el Burj Khalifa de Dubái costó una fortuna: ¿cuánto pagó el Gobierno Petro?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EFTBVLJXKRC6FKGR4GC3FH63QE.jpg 265w)
La lista de todos los ascensos y descensos del fútbol argentino: las categorías que aún deben definirse
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/T6BDK2QFJRCQ3P6MQTCCKU7UPM.jpg 265w)
Riestra ascendió tras vencer 1-0 a Deportivo Maipú y jugará en la Liga Profesional por primera vez en su historia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PJTKFXSLFFDRZFJEGRHBAFXBEI.jpeg 265w)